La Junta de Andalucía subvencionó en 2023 a la productora de la serie de Sánchez
Su fundador, Varela Entrecanales, a través de la empresa Global Alconaba, se convirtió en accionista del Grupo Prisa en mayo de 2022, tras adquirir un 7% de participación que previamente estaba en manos de Telefónica
La Junta de Andalucía, en manos de Juanma Moreno Bonilla (PP), subvencionó el 27 de diciembre de 2023 a la productora de la nueva serie sobre Pedro Sánchez, Secuoya Content Group, con 11.652,96 euros a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Para la contraprestación, alegaron que el dinero había sido adjudicado para proyectos en materia de Conciliación y Corresponsabilidad en el marco del Plan.
La producción realizada por Secuoya y por The Pool TM y adquirida por El País tiene un total de cuatro capítulos y ya está disponible para el público. La serie documental introduce las cámaras en La Moncloa y enseña cómo es el día a día del presidente de Gobierno y su entorno familiar.
Entre otras cosas, muestra el funcionamiento interno de este lugar tan emblemático y también cómo es el trabajo de los empleados, una parte muy importante de la vida privada de Sánchez. Pese a ello, está muy desfasada, ya que la gran mayoría de ministros que aparecen no permanecen en el cargo.
Respecto a la otra productora que ha participado, The Pool TM, cabe destacar que ha perdido 22 millones desde que entró en Prisa.
Su fundador, Varela Entrecanales, a través de la empresa Global Alconaba, se convirtió en accionista del Grupo Prisa en mayo de 2022, tras adquirir un 7% de participación que previamente estaba en manos de Telefónica. La operación, valorada en 34 millones de euros, marcó la entrada de Entrecanales en el capital del grupo mediático, según informaron ambas partes.
La sociedad inversora Global Alconaba fue constituida en abril de 2022 y es presidida por el propio Entrecanales. En su consejo de administración se encuentran conocidos empresarios como José Manuel Fernández-Velasco (de Zebra Producciones), Alberto Knapp (de VML) y Juan Fernández Juaquotot.
Los informes financieros de Global Alconaba, obtenidos a través de la plataforma Insight View y el Registro Mercantil, revelan que la empresa no generó ingresos durante los ejercicios de 2022 y 2023. Sin embargo, sus pérdidas ascendieron a 22 millones de euros durante ese período.
En marzo de 2023, la empresa realizó una ampliación de capital de 1,5 millones de euros, a la que siguió otra en junio de 2024 por valor de 604.794 euros. En septiembre, se registró una reducción de capital de 200.000 euros, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
Lo que ha llamado la atención recientemente es que Entrecanales, productor de una serie documental sobre Pedro Sánchez, también es accionista del Grupo Prisa, la empresa que, tras más de un año de tener el proyecto archivado, finalmente decidió emitir el audiovisual. Esta relación ha suscitado comentarios sobre las posibles conexiones entre el productor y el grupo mediático encargado de la difusión de la serie.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias
Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica