Economia LP 25 de octubre de 2024

Yolanda Díaz impulsa el subsidio de desempleo para autónomos mayores de 52

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, ha dado un paso crucial para garantizar que los autónomos mayores de 52 años puedan acceder al subsidio por desempleo

Yolanda Díaz

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, ha dado un paso crucial para garantizar que los autónomos mayores de 52 años puedan acceder al subsidio por desempleo.

Tradicionalmente, los trabajadores por cuenta propia han enfrentado grandes retos a la hora de cesar su actividad, ya que no cuentan con la misma protección que los asalariados, sobre todo en lo que respecta a la cobertura por desempleo. Con esta medida, el Gobierno busca ofrecer a los autónomos un colchón económico que los respalde en momentos de dificultades, algo que ha sido una demanda recurrente por parte del sector.

El anuncio, respaldado por la ministra Díaz, pretende solucionar una de las principales problemáticas de los autónomos: su desprotección cuando se ven forzados a cerrar sus negocios. Este colectivo soporta una alta carga fiscal, pero no contaba con el derecho a prestaciones por desempleo similares a las de los trabajadores asalariados. Esta nueva iniciativa representa un avance significativo para la igualdad de derechos laborales en España.

El Ministerio de Trabajo facilitará el acceso al subsidio para autónomos que cierren su negocio
Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), se reunió recientemente con Yolanda Díaz para abordar esta cuestión. Según Abad, el Ministerio se ha comprometido a poner en marcha el subsidio "en el menor tiempo posible" para que los autónomos mayores de 52 años que se vean obligados a cerrar su actividad puedan acceder a esta ayuda económica.

 Esta medida responde a la necesidad de ofrecer una red de seguridad a un colectivo que, en muchas ocasiones, se encuentra en situaciones precarias al cesar su actividad. Abad también aprovechó la reunión para trasladar a la ministra la urgencia de implementar una reducción de la jornada laboral para los autónomos, con el objetivo de mejorar la conciliación familiar sin afectar su competitividad ni sus ingresos.

La conciliación ha sido uno de los grandes desafíos de este sector, y la posibilidad de reducir horas sin penalización económica puede significar un avance en la calidad de vida de miles de trabajadores.

 El subsidio para mayores de 52
El subsidio para mayores de 52 años ha estado en el centro de las discusiones en los últimos meses. La reforma de los subsidios por desempleo fue aprobada en mayo por el Consejo de Ministros y entrará en vigor el próximo 1 de noviembre. Desde entonces, este subsidio ha sido objeto de numerosas conversaciones, ya que se busca garantizar que los autónomos también puedan beneficiarse de esta ayuda en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores.

Esta ayuda, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), no solo proporciona un ingreso mensual, sino que además cotiza para la pensión, lo que significa que los beneficiarios seguirán acumulando derechos para su jubilación. Esto es particularmente relevante para los autónomos que, en muchos casos, no han podido ahorrar lo suficiente para su retiro debido a la inestabilidad de su actividad laboral.

Es importante recordar que en las primeras versiones del borrador de la ley, se contemplaba una reducción en la cotización a la Seguridad Social de los beneficiarios de este subsidio. Inicialmente, se planteó reducir la base de cotización al 100% de la mínima establecida, pero tras las negociaciones con los sindicatos (CCOO, UGT) y las patronales (Cepyme, CEOE), se decidió mantenerla en el 125%, garantizando así una mayor protección para los desempleados mayores de 52 años.

Apoyo sindical y parlamentario
La aprobación final de la reforma de los subsidios fue posible gracias al respaldo de los cinco diputados de Podemos, que, con el apoyo de los sindicatos mayoritarios, lograron que los cambios propuestos no perjudicaran los derechos de los trabajadores mayores de 52 años. De esta manera, se consiguió que el colectivo no perdiera cotización, lo que hubiera afectado negativamente su pensión de jubilación.

 Además, la cuantía del subsidio no se verá afectada por esta reforma. Según se ha confirmado, la prestación para mayores de 52 años seguirá siendo del 80% del IPREM, lo que se traduce en 480 euros mensuales. Aunque otras prestaciones experimentarán un aumento de 90 euros en los primeros seis meses, esta ayuda en particular no verá incrementada su cuantía. Sin embargo, el hecho de que mantenga la base de cotización al 125% y siga cotizando para la jubilación ya es un gran avance en términos de protección social para los autónomos.

Hacia la igualdad de derechos laborales
Con esta medida, el Ministerio de Trabajo avanza en su compromiso de igualar los derechos entre los autónomos y los trabajadores asalariados. Este subsidio para mayores de 52 años permitirá que los autónomos tengan un respaldo económico cuando cesen su actividad, sin tener que preocuparse de quedar desprotegidos en momentos tan delicados.

Álvarez de Toledo: “El primer órgano de desinformación en España es hoy el Gobierno”

Según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), los autónomos representan alrededor del 16% del total de la fuerza laboral en España, un porcentaje significativo que demanda una atención específica. Este sector ha sido históricamente uno de los más desprotegidos, y medidas como esta buscan corregir esta desigualdad.

La aprobación de esta reforma es un primer paso, pero aún queda mucho por hacer. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), uno de cada cinco autónomos en España tiene más de 52 años, y muchos de ellos se encuentran en situaciones vulnerables cuando su actividad económica disminuye o cesa por completo. Por ello, se espera que esta nueva prestación marque un antes y un después para el colectivo.

 A medida que esta reforma se implemente, se irán evaluando sus impactos en el sector. Las organizaciones de autónomos, como UPTA y ATA, seguirán trabajando para que se mejoren las condiciones laborales de este colectivo. Además, es probable que otras medidas, como la reducción de la jornada laboral mencionada en la reunión entre Abad y Díaz, también se pongan sobre la mesa en el futuro.

En conclusión, la aprobación de este subsidio para autónomos mayores de 52 años es un avance significativo en la protección de uno de los sectores más vulnerables en España. Con esta medida, el Gobierno de Yolanda Díaz cumple con su promesa de mejorar las condiciones de los autónomos, garantizando que no queden desprotegidos cuando más lo necesitan.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Adiós a compartir cuenta bancaria entre padres e hijos: Hacienda señala las consecuencias fiscales

La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario

España supera a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil

El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores

Adiós a los pagos en efectivo como los conocemos en España: el límite que la Unión Europea establece a partir del año que viene

El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027

Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa

A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania

La deuda pública marca un nuevo récord histórico lastrada por el enrome agujero de la Seguridad Social

La deuda pública, que ya representa más del 103% del PIB según estimaciones basadas en el crecimiento económico de 2024, continúa su escalada imparable