El cambio en la Seguridad Social por el que será más difícil obtener una baja
Las empresas tendrán que emitir un informe sobre las funciones específicas de cada trabajador, con el fin de evitar el fraude
La Seguridad Social será más estricta en cuanto a las condiciones para solicitar la baja laboral, principalmente porque el pasado año el número de solicitudes alcanzó cifras récord. Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), más de ocho millones de personas solicitaron la baja médica en 2023.
Dudas sobre la veracidad de las solicitudes de baja
Esto ha suscitado algunas dudas sobre la veracidad de estas solicitudes, por lo que se impondrán controles más estrictos con el fin de reducir el gasto que representa para el Estado, que fue de 14.000 millones de euros el pasado año. Así, el principal objetivo es incrementar las medidas de verificación.
Según informa el medio El Cronista, las empresas tendrán que proporcionar a la Seguridad Social información sobre las funciones específicas de cada trabajador, lo que permitirá determinar si la enfermedad o lesión realmente justifica la incapacidad para el trabajo, sin que pueda cumplir con sus responsabilidades laborales.
Controles médicos periódicos
Otra de las medidas es una mayor frecuencia de los controles médicos por parte de las mutuas y de la Seguridad Social, que tendrán que realizar revisiones periódicas, con el fin de que el trabajador pueda volver a su puesto lo antes posible, si su estado lo permite. Esta situación genera cierta desconfianza, pues puede hacer que algunos tengan que verse obligados a volver al trabajo sin estar completamente recuperados.
En lo que refiere a las obligaciones de las empresas, estas deberán emitir informes detallados sobre las funciones para que se evalúe más fácilmente dichas bajas. Este hecho puede dar lugar a un mayor trabajo para los departamentos de recursos humanos, al tener que hacerse cargo de un mayor volumen de datos.
Con estos cambios se espera que el número de bajas se vea reducido y con ello el gasto público. Estas medidas abren el debate sobre la compatibilidad entre la salud y el trabajo, evitando el fraude en el sistema. Vinculado a esto está la baja laboral flexible, una medida anunciada recientemente que permite la incorporación laboral si el empleado lo ve conveniente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez
Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero
El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'
Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación
TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo
El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia
Moncloa prepara un asalto masivo a los medios
La estrategia del Gobierno es intensificar su control sobre los medios ante el desgaste de RTVE y la urgencia por blindar la imagen de Pedro Sánchez
Agenda 2030: España pierde en sólo diez años una superficie del tamaño de Cantabria
Los agricultores y ganaderos llevan tiempo advirtiéndolo: “Estamos sacrificando el campo en nombre de la transición energética, y el precio lo pagará el consumidor”. Lamentablemente, todo apunta a que tienen razón
El PSOE rechaza que la UE reconozca el Cartel de los Soles de Maduro como organizaciones terroristas
PP, Alma Ezcurra, defendió durante su intervención que "lo que Pablo Escobar un día soñó, Maduro lo ha conseguido", calificando al presidente venezolano de "narco con poder de Estado". "Utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de José Luis Rodríguez Zapatero"