Volkswagen cierra tres fábricas y despide a miles de trabajadores
Los recortes de Volkswagen se producen en un momento en el que la economía alemana se tambalea, con una recesión y un paro galopante
Volkswagen quiere eliminar decenas de miles de puestos de trabajo, el cierre de tres fábricas en Alemania y recortes salariales ante la crisis que atraviesa, afirmó ayer el comité de empresa, que habla de una sangría sin precedentes en más de 80 años de historia del primer grupo automotor europeo.
Los recortes de Volkswagen se producen en un momento en el que la economía alemana se tambalea, con una recesión y un paro galopante. La multinacional ha eliminado unilateralmente el acuerdo de garantía de empleo vigente desde hace treinta años para los trabajadores alemanes.
Volkswagen emplea a 120.000 personas en Alemania. El plan de la multinacional prevé una reducción del 10 por cien de los salarios y su congelación en 2025 y 2026, como confirmó ayer el diario económico Handelsblatt. El comunicado de prensa también habla de traslados al extranjero de muchas actividades y departamentos del holding.
“La dirección quiere cerrar al menos tres plantas de Volkswagen en Alemania y también pretende reducir el tamaño de todas las plantas restantes en el país”, reveló en un comunicado la presidenta del comité de empresa del grupo, Daniela Cavallo.
Según el diario Handelsblatt, el holding pretende ahorrar 4.000 millones de euros a costa de los trabajadores. “La próxima reunión para las discusiones salariales está prevista para el miércoles y es un hecho que Volkswagen se encuentra en un momento crucial de su historia, la situación es grave y la responsabilidad de los interlocutores sociales es enorme”, dice el periódico.
Por primera vez en sus 87 años de historia, la empresa va a cerrar plantas de producción en la propia Alemania. La marca sufre una caída de la demanda en varias regiones del mundo, en particular en China, su principal mercado, así como la caída de los vehículos eléctricos, cuyas ventas vienen cayendo desde hace meses.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La cadena pública británica BBC manipuló el discurso de Trump para culparle del asalto al Capitolio
Michael Prescott —exasesor del Comité de Normas Editoriales de la BBC—, denuncia que el programa Panorama emitido en octubre del año pasado «engañó completamente» al público y tergiversó las palabras del presidente estadounidense
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero
Comenzó a ser investigado tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional de Bélgica, que detectaron transacciones sospechosas en las que había implicadas grandes sumas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una nueva resolución sobre el Sáhara
El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota
Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos
La dirección del grupo izquierdista habría desviado fondos tras la afluencia de donaciones durante las protestas por la muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Mineápolis que terminaron en caos y violencia en varias ciudades
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima
Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima