Noticias Por: Impacto España Noticias30 de octubre de 2024

Los sinvergüenzas del PSOE y sus socios se niegan a suspender el pleno del Congreso para poder ‘legalizar’ el asalto a RTVE

El Congreso tiene un mes para convalidar los decretos leyes del Gobierno, aunque el Ejecutivo quiere culminar cuanto antes el asalto al Consejo de RTVE. Pedro Sanchez sin escrúpulos continua su agenda de colonización pese a las victimas

La socialista Francina Armengol

La sinvergüenza, la socialista Francina Armengol, ha decidido mantener la sesión plenaria pese a la dramática situación que se vive en la Comunidad Valenciana por el paso de la DANA, que ha dejado ya más de medio centenar de víctimas. Pedro Sanchez sin escrúpulos continua su agenda de colonización pese a las victimas. El portavoz del Partido Popular, Miguel Tellado, había solicitado la suspensión del pleno en solidaridad con los fallecidos y heridos.

Una propuesta que fue respaldada por el portavoz socialista, Patxi López. Sin embargo, finalmente sí se ha mantenido el pleno extraordinario para convalidar el decreto que impone un nuevo sistema de elección en RTVE, rebajando las mayorías necesarias. El Ejecutivo tenía que convalidar cuanto antes este decreto. PP y Vox se han ausentado y no votarán.

Poco después de comenzar la sesión de control, el portavoz del PP, Miguel Tellado, pidió la palabra para reclamar que se reuniera la Junta de Portavoces para estudiar la situación y valorar la suspensión del pleno. Su homólogo del PSOE, Patxi López, se mostró de acuerdo con la necesidad de abrir una «reflexión» porque, ante la tragedia en las zonas afectadas, no era «el momento de la confrontación política».

López aprovechó además para afear al PP el «tono» que estaba utilizando por sus preguntas sobre la corrupción y las agresiones sexuales del ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón.

La presidenta del Congreso decidió entonces parar la sesión y reunir a los portavoces. En la reunión, hubo acuerdo para suspender la sesión de control al Gobierno, pero no así en cuanto a la convalidación del decreto de RTVE. El Congreso tiene un mes para convalidar los decretos leyes del Gobierno, aunque el Ejecutivo quiere culminar cuanto antes el asalto al Consejo de RTVE.

Desde la oposición, PP y Vox han exigido la cancelación de este pleno extraordinario, mientras que el PSOE ha decidido mantenerlo. Finalmente, Armengol ha optado por seguir con la sesión, al considerar que había mayoría para ello, aunque no se requería votación.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado la decisión y ha considerado que «no tiene ningún sentido «celebrar el pleno «con lo que está sucediendo fuera del Congreso».

«No podemos apuntarnos a la hipocresía de suspender el pleno ordinario y automáticamente, sin ningún tipo de escrúpulo, convocar un pleno extraordinario con el único punto del orden del día, el control de la RTVE», ha afirmado en una comparecencia en la Cámara Baja.

Tras expresar su solidaridad con las víctimas y los afectados, Feijóo ha confesado estar «sobrecogido» y «devastado» por el balance de la DANA que asola a España y ha pronosticado que irá «a peor» el número de fallecidos.

«Yo quiero mandar un mensaje de agradecimiento y de solidaridad a todos los servicios de emergencia y a todos los servidores públicos que han estado trabajando, a los que todavía les quedan muchos días por trabajar», ha afirmado, para trasladar en nombre del PP su «pésame» a los familiares de los fallecidos.

Finalmente, el pleno del Congreso -con ausencia del PP y Vox- ha convalidado el decreto, por 175 votos a favor y 1 en contra. Se tramitará ahora como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia para que los grupos puedan presentar enmiendas.

Feijóo pide al Gobierno declarar luto nacional y ve "despreciable" que el PSOE mantenga el Pleno de RTVE

La principal novedad es que se cambia el método de elección de los consejeros de la corporación pública, que pasará a estar formada por 15 miembros, de los cuales 11 serán elegidos por el Congreso y 4 por el Senado.

La elección se llevará a cabo por dos tercios de cada una de las Cámaras, pero, «en caso de no alcanzarse en una primera votación», se abre la posibilidad a que se elijan por mayoría absoluta de cada una de las Cámaras en segunda vuelta, lo que permitirá al Gobierno y sus socios controlar el ente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos

La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica