El Gobierno ha invertido 2.500 millones de euros en demoler las presas que construyó Franco
La polémica, agravada bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, se extiende a varias provincias, desde Albacete hasta Guipúzcoa, donde numerosas infraestructuras fluviales han sido destruidas
La Comunidad Valenciana sigue sufriendo las consecuencias de la gota fría (DANA) y las lluvias torrenciales —sumadas a algún tornado— ya han elevado a 92 el número de víctimas que se conoce. Mientras tanto, cabe destacar que el embalse de Forata, construido en 1969, ya ha detenido un caudal de más de 1.100m³/s. En las últimas dos décadas, más de 560 infraestructuras, entre presas, azudes y molinos, han sido desmanteladas en diversos ríos de España.
Este fenómeno, que busca devolver la naturalidad a los ríos, ha generado un intenso debate entre quienes consideran que tales demoliciones son un atentado contra el patrimonio hidráulico y un riesgo para la salud y aquellos que defienden su necesidad para la recuperación ecológica.
La polémica, agravada bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, se extiende a varias provincias, desde Albacete hasta Guipúzcoa, donde numerosas infraestructuras fluviales han sido destruidas. Una Organización de Usuarios y Consumidores de Agua sostiene que estos derribos facilitan el aprovechamiento del agua por parte de grandes industrias, como la producción de hidrógeno, lo que en su opinión responde a un negocio en detrimento del bien común.
«Se comercializan los caudales y se aplican criterios de mercado, mientras el Gobierno destina 2.500 millones de euros a la demolición de nuestro patrimonio», añade.
A pesar de estas críticas, defensores de la eliminación de barreras fluviales argumentan que el proceso es esencial para restablecer la funcionalidad natural de los ríos y la biodiversidad acuática. Según cifras del proyecto europeo Dam Removal, en 2021, España lideró el continente en la retirada de obstáculos con 108 demoliciones, casi la mitad del total en Europa.
La española Pao Fernández Garrido, responsable del proyecto, señala que estos números son solo una estimación y que podrían ser incluso mayores. Este movimiento ha inspirado a países como Portugal a seguir el mismo camino.
Como no, los ecologistas también han respaldado el derribo de estas presas, advirtiendo de que la presencia de obstáculos en los ríos representa una grave amenaza para especies como la anguila y el salmón, cuya capacidad de desplazarse por los cauces naturales ha sido severamente limitada.
La anguila, una especie antes común en España, está hoy en peligro crítico debido a las infraestructuras que bloquean su paso hacia el Mar de los Sargazos, donde se reproduce. Otras especies, como el esturión, ya se extinguieron en España debido a una presa en el Guadalquivir.
Sin embargo, la eliminación de este tipo de infraestructuras ha provocado inundaciones en zonas como la cuenca del río Voltoya, el río Cega o ahora decenas de localidades ubicadas en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Según expertos en la materia, la remoción de barreras reduce la capacidad de los ríos para controlar crecidas, aumentando el riesgo para las poblaciones locales y destruyendo ecosistemas estables.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Huawei se infiltra en las comunicaciones españolas y pone en jaque la alianza con EEUU”
El documento señala al bipartidismo y recoge que el contrato adjudicado a Huawei (por 12,3 millones de euros) para gestionar sistemas críticos, incluidas las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, se ha materializado
Los terroristas de Hamás vuelven a aplaudir al Gobierno de Sánchez
Pedro Sánchez, se ha situado en primera línea de esta declaración, que no solo ha sido aplaudida por Hamás, sino que ha despertado un intenso debate sobre el rumbo de la política exterior española
Sánchez, rehén de sus socios separatistas, bloquea la reforma electoral de la UE
Se niega a una normativa europeas que establece un umbral mínimo de voto para lograr un eurodiputado, algo que perjudicaría a PNV, ERC y CC, y Junts
Un inmigrante no cualificado que llega a España cuesta 200.000 euros a las arcas públicas
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»
Australia embarga a España 469 millones de euros por los impagos de Ribera y Aagesen a las renovables
La estrategia del Estado español, que se ha negado siempre a cumplir las sentencias, ha derivado en una 'bolsa' de deuda que deja al país en un mal lugar a ojos de los inversores
UNICEF gastó cientos de millones de dólares en promover contenido sexualmente explícito para niños
“La población homosexual sexualmente activa sufre desproporcionadamente de VIH, cáncer anal, clamidia trachomatis, criptosporidio, microsporidios, gonorrea, sífilis, herpes, hepatitis B y C, verrugas genitales, sarna, VPH y otras afecciones”