Nacional Por: Impacto España Noticias04 de noviembre de 2024

Los vecinos de València siguen recogiendo ayuda tras la DANA y precisan que se necesita material y productos de limpieza

La federación ha señalado que lo necesario ahora son botas, guantes, gafas de protección, mascarillas, rastrillos, palas, cepillos y escobones, productos de higiene y productos de limpieza

València

La Federació d'Associacions Veïnals de València, la entidad que agrupa a las asociaciones de vecinos de la capital valenciana, sigue recogiendo material para ayudar a los damnificados por la Dana que ha afectado a tres pedanías de esta ciudad y a distintos municipios de la provincia de Valencia, pero ha precisado que lo que se necesita en la actualidad es material de limpieza y productos de limpieza y de higiene.

Así, la entidad ha destacado que hasta nuevo aviso las personas que quieran ayudar y colaborar con los afectados aporten ropa o mantas.

La federación ha señalado que lo necesario ahora son botas, guantes, gafas de protección, mascarillas, rastrillos, palas, cepillos y escobones, productos de higiene y productos de limpieza.

Los puntos y horario de recogida de materiales en la capital valenciana este lunes, 4 de noviembre, son la Asociación de Vecinos de Zaidía, ubicada en el número 3 en la plaza Roncesvalles, y de 17.00 a 19.00 horas; la Asociación de Vecinos de Patraix, situada en la Plaza de Patraix 13B, de 17.00 a 21.00 horas; y la Asociación de Nou Moles, en el número 22 de la calle Alcalde Albors, de 11.00 a 20.00 horas.

A estos puntos se une la Asociación de Vecinos La Isla, situada en le número 1 de la calle l'Alguer. En este punto la recogida se llevará a cabo tanto durante la mañana de este lunes como por la tarde. El horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Igualmente, se puede llevar material de ayuda a la Asociación de Vecinos de Benimaclet, ubicada en el número 42 de la avenida Valladolid. La recogida en este enclave será también por la mañana y por la tarde a lo largo de esta jornada: de 11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

RTVE de Sánchez vincula la protesta de Paiporta a la extrema derecha

El colectivo vecinal ha reiterado que los materiales se están recogiendo se están cargando periódicamente en los puntos de recepción habilitados en diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad de València para ser distribuidos posteriormente a las zonas afectadas por la DANA.

La Federació d'Associacions Veïnals de València lleva a cabo esta acción de recogida y reparto de ayuda a los damnificados por este fenómeno atmosférico en colaboración con el Consell de la Joventut de València y el Ayuntamiento de València.

AYUDA PARA LOS DAMNIFICADOS DE LA DANA

https://gofund.me/dc72f614

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Red Eléctrica contradice su relato y da órdenes para reactivar centrales nucleares y de gas, y frenar las renovables tras el apagón

La compañía afirmó el 9 de abril que «no existía riesgo de apagón» y que garantizaba el suministro, y se define como la columna vertebral del sistema eléctrico en España y también del proceso de transición ecológica

España, tercer país con mayor pobreza laboral de la UE con una tasa del 11,6%, 5 puntos más que la media

Estos datos sitúan a España como el tercer país con mayor pobreza laboral de la Unión Europea pese al optimismo del Gobierno de Pedro Sánchez

Hazte Oír denuncia al Gobierno por el apagón en la Comisión Europea

La asociación acusa al Ejecutivo de haber vulnerado gravemente la legislación comunitaria al no haber asegurado "el suministro energético, la protección medioambiental" ni salvaguardado "los derechos fundamentales" de los ciudadanos

El sindicato Manos Limpias denuncia a Beatriz Corredor por el apagón

Manos Limpias sostiene que "los técnicos de Red Pública Española y expertos en la materia ya alertaron desde el año 2020 de que podría producirse una catástrofe de estas dimensiones"

España exportó electricidad a Marruecos, Francia y Portugal en pleno apagón general

Según los datos oficiales, se enviaron más de 1.200 MWh a Francia, casi 800 MWh a Marruecos y cerca de 3.500 MWh a Portugal

La socialista Corredor (Redeia) descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"

La presidenta de Redeia descarta dimitir de su cargo por el corte suministro eléctrico que colapsó el país el pasado lunes y lo desvincula de la penetración de renovables