Los datos sobre el caudal del barranco del Poyo desaparecen de la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar
«¿Qué está intentando ocultar la Confederación Hidrográfica del Júcar al borrar estos datos previos al colapso de los medidores?«
La Generalidad Valenciana ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de eliminar información crítica sobre el caudal del barranco del Poyo durante el 29 de octubre, día en el que la situación se desbordó a partir de las cinco de la tarde. Esta información sobre el flujo del agua, que según el gobierno valenciano sí se había recopilado, ya no está disponible en la web de la CHJ.
La CHJ, responsable de medir y comunicar los niveles de caudal a las autoridades competentes, reportó un pico de 2.282 metros cúbicos por segundo a las 18:55 horas. Sin embargo, desde el Gobierno de Carlos Mazón insisten en que el organismo eliminó estos «datos esenciales» de su plataforma, impidiendo así el acceso a una información clave para evaluar la magnitud de la crecida.
Fuentes de la CHJ han señalado que el pasado martes 29 de octubre, una intensa riada habría arrastrado el caudalímetro, imposibilitando la recopilación de datos en tiempo real.
Sin embargo, la Generalidad argumenta que esta explicación no justifica la desaparición de datos anteriores al incidente, que deberían estar aún disponibles en la web para su análisis. A modo de respuesta, la CHJ publicó un mensaje el martes en el que advertía que, debido a los daños ocasionados por la DANA, algunas estaciones habían quedado fuera de servicio.
La Generalidad también denuncia que la Confederación mantuvo un silencio entre las 16:13 y las 18:43 horas, un período crítico en el que el caudal alcanzó niveles peligrosos, llegando a los 1.686 metros cúbicos por segundo. Según la el gobierno regional, durante esas horas no se enviaron alertas o correos electrónicos informando del riesgo creciente, a pesar de que se habían registrado aumentos significativos en el flujo del agua.
Por su parte, la CHJ sostiene que informó a las autoridades de Protección Civil de los cambios en el caudal siguiendo su protocolo interno. No obstante, la Generalidad cuestiona esta versión y sugiere que los datos se han suprimido para evitar evidencias que indicarían que el organismo ya era consciente de la gravedad de la situación a las 18:00 horas y que existía un riesgo extremo de inundación.
La Generalidad emitió un aviso de Protección Civil a la población poco después de las 20:00 horas, aunque sostiene que la CHJ tenía conocimiento de la escalada de caudal en el barranco mucho antes. La pregunta que lanza el Gobierno de Mazón es contundente: «¿Qué está intentando ocultar la Confederación Hidrográfica del Júcar al borrar estos datos previos al colapso de los medidores?«
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pablo Iglesias se alquila en México un ático de lujo por 100.000 € al año
“Iglesias vive como un millonario mientras predica contra los ricos", “vivir a cuerpo de rey gracias al dinero del populismo bolivariano”
La eutanasia infantil es el último y siniestro ataque del diablo contra la vida de un inocente
Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y 11 estados de EE. UU. permiten actualmente esta práctica atroz. «Pero tres países —Países Bajos, Bélgica y Colombia— han ido más allá, permitiendo que menores maduros mueran mediante suicidio asistido por un médico»
Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas
Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución
“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”
No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»
Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno
“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”