Los datos sobre el caudal del barranco del Poyo desaparecen de la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar
«¿Qué está intentando ocultar la Confederación Hidrográfica del Júcar al borrar estos datos previos al colapso de los medidores?«
La Generalidad Valenciana ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de eliminar información crítica sobre el caudal del barranco del Poyo durante el 29 de octubre, día en el que la situación se desbordó a partir de las cinco de la tarde. Esta información sobre el flujo del agua, que según el gobierno valenciano sí se había recopilado, ya no está disponible en la web de la CHJ.
La CHJ, responsable de medir y comunicar los niveles de caudal a las autoridades competentes, reportó un pico de 2.282 metros cúbicos por segundo a las 18:55 horas. Sin embargo, desde el Gobierno de Carlos Mazón insisten en que el organismo eliminó estos «datos esenciales» de su plataforma, impidiendo así el acceso a una información clave para evaluar la magnitud de la crecida.
Fuentes de la CHJ han señalado que el pasado martes 29 de octubre, una intensa riada habría arrastrado el caudalímetro, imposibilitando la recopilación de datos en tiempo real.
Sin embargo, la Generalidad argumenta que esta explicación no justifica la desaparición de datos anteriores al incidente, que deberían estar aún disponibles en la web para su análisis. A modo de respuesta, la CHJ publicó un mensaje el martes en el que advertía que, debido a los daños ocasionados por la DANA, algunas estaciones habían quedado fuera de servicio.
La Generalidad también denuncia que la Confederación mantuvo un silencio entre las 16:13 y las 18:43 horas, un período crítico en el que el caudal alcanzó niveles peligrosos, llegando a los 1.686 metros cúbicos por segundo. Según la el gobierno regional, durante esas horas no se enviaron alertas o correos electrónicos informando del riesgo creciente, a pesar de que se habían registrado aumentos significativos en el flujo del agua.
Por su parte, la CHJ sostiene que informó a las autoridades de Protección Civil de los cambios en el caudal siguiendo su protocolo interno. No obstante, la Generalidad cuestiona esta versión y sugiere que los datos se han suprimido para evitar evidencias que indicarían que el organismo ya era consciente de la gravedad de la situación a las 18:00 horas y que existía un riesgo extremo de inundación.
La Generalidad emitió un aviso de Protección Civil a la población poco después de las 20:00 horas, aunque sostiene que la CHJ tenía conocimiento de la escalada de caudal en el barranco mucho antes. La pregunta que lanza el Gobierno de Mazón es contundente: «¿Qué está intentando ocultar la Confederación Hidrográfica del Júcar al borrar estos datos previos al colapso de los medidores?«
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia
Junt reconoce que a Sanchez solo le interesa el poder al precio que sea
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia