El vandalismo de la manifestación de la izquierda deja 31 policías heridos y 4 detenidos
Un total de 31 policías han resultado heridos en los incidentes y actos vandálicos que se han producido durante la manifestación organizada por el pancatalanismo y la izquierda en Valencia
Manifestación
Un total de 31 policías han resultado heridos en los incidentes y actos vandálicos que se han producido durante la manifestación organizada por el pancatalanismo y la izquierda en Valencia, este sábado. demás, los agentes han identificado a 31 personas y detenido a otras cuatro.
De estas últimas, dos por desórdenes públicos y otras dos por atentado contra agentes de la autoridad.
Todo ello, se ha producido en una noche en la que los violentos se han convertido en los protagonistas de la movilización. Y los que la Policía ha tenido que cargar contra algunos extremistas después del lanzamiento de bengalas contra la fachada del Ayuntamiento de Valencia.
Los hechos violentos que se han producido en Valencia han dejado boquiabierta a España entera en una noche en que la falta de efectivos policiales ha ayudado a que los manifestantes hayan llegado hasta la mismísima y los muros del Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana.
Esa falta de efectivos para proteger el Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana se ha producido en una noche en que eran más necesarios los efectivos policiales que nunca en Valencia. Y contrasta con el blindaje al que Interior ha sometido a la sede socialista de Ferraz cuando media España se manifestaba ante ella. Al igual que en la inmensa mayoría de las ciudades españolas.
El vandalismo desatado en Valencia ha motivado la intervención de la alcaldesa de la ciudad ante los agraves acontecimientos que se producían en la noche: «El vandalismo no es la solución», ha afirmado tajantemente María José Catalá en su perfil de X.
Por su parte, el secretario general del PP de la Comunidad Valenciana Juan Francisco Pérez Llorca ha sido especialmente contundente también a través de las rrss: «Sólo hay que ver las imágenes para comprobar que ha sido una manifestación totalmente politizada. Valencia merece respeto y unidad, no actos que traigan división y caos».
Entidades catalanistas generosamente regadas por la Generalitat Valenciana durante los gobiernos del socialista Ximo Puig, Compromís y Podemos con más de 2,2 millones de euros, habían convocado para este sábado la manifestación en Valencia para exigir la dimisión del actual presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón. Este último ha sido quien ha cortado el grifo de las subvenciones a esas mismas entidades catalanistas e independentistas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España
Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978
Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"
"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times
Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa
Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE
El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario
Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018