La Audiencia Nacional investiga ya el amaño en Loterías del Estado que salpica a Montero
Este sistema de concesión ha levantado sospechas, ya que los puestos de delegado suelen acabar en manos de miembros de las mismas familias, manteniéndose en un entorno de consanguinidad que genera dudas sobre la transparencia de los procesos
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación sobre un posible amaño en los concursos públicos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera y ministra María Jesús Montero.
El juez Santiago Pedraz lleva adelante la causa en el Juzgado Central de Instrucción número 5, bajo el número de diligencias previas 219/2024, al considerar que las irregularidades denunciadas afectan a varias provincias.
La investigación fue impulsada por una denuncia del abogado Antonio García-Berbel, y expone un supuesto fraude en la adjudicación de licencias para gestionar las delegaciones comerciales de Loterías del Estado en todo el país. Las 52 delegaciones, distribuidas en las 50 provincias y en Ceuta y Melilla, son las encargadas de la operación de unos 10.900 puntos de venta en España.
Este sistema de concesión ha levantado sospechas, ya que los puestos de delegado suelen acabar en manos de miembros de las mismas familias, manteniéndose en un entorno de consanguinidad que genera dudas sobre la transparencia de los procesos.
A la cabeza de Selae se encuentra Jesús Huerta, presidente de la entidad desde 2018, nombrado directamente por Montero cuando ella era consejera de Sanidad en la Junta de Andalucía. Su salario en 2020 ascendía a 223.146,65 euros brutos anuales.
Huerta, hombre de confianza de Montero, se encarga de supervisar la gestión de esta empresa pública, cuya actividad principal es la gestión y explotación de los juegos de azar en sus distintas modalidades, cumpliendo así con la misión encomendada por el Ministerio de Hacienda.
Los cargos de delegado en estas delegaciones comerciales, muy codiciados por su alta rentabilidad, se adjudican mediante concursos públicos.
Los contratos, de una duración inicial de siete años con opción de prórroga por otros siete, implican una asignación presupuestaria de hasta 360 millones de euros en caso de prórroga. La Sociedad destina anualmente 25 millones de euros a la gestión de estas delegaciones, lo que convierte estos puestos en un recurso económico atractivo y buscado.
Fuentes internas señalan que, aunque los concursos deberían ser abiertos a todos, en realidad los cargos suelen permanecer en las mismas familias, «pasando de padres a hijos» o a familiares cercanos.
Estas mismas fuentes afirman que esto no es coincidencia, sino el resultado de una falta de regulación estricta en los procesos de adjudicación, lo que habría permitido que los mismos beneficiarios mantengan las concesiones, afectando así la transparencia en la contratación pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO trabaja en cuatro nuevos informes sobre la trama Koldo que acorralarán a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol
Estos documentos forman parte de las diligencias del conocido como caso Koldo y podrían marcar un punto de inflexión en la situación judicial del PSOE y del propio Gobierno de Pedro Sánchez
El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo”
La fábrica de plásticos de la familia de Pedro Sánchez dispara su facturación y recibe ayudas públicas
Los documentos fiscales también reflejan que, poco después de la llegada de las ayudas, el padre de Sánchez transfirió 240.000 euros a su hijo David. Con esa cantidad, el músico adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas
La UCO descubre en el disco duro de Ábalos decenas de carpetas con material íntimo de mujeres
El archivo digital del exdirigente socialista incluía además una carpeta denominada “TOP”, donde almacenaba material audiovisual de las escorts más habituales
La Fiscalía Anticorrupción investiga la intermediación de Zapatero en la financiación ilegal del PSOE a través del régimen de Maduro
La Fiscalía Anticorrupción investiga si el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo un papel en la supuesta financiación ilegal del PSOE con dinero procedente del régimen de Nicolás Maduro
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el pendrive de la «fontanera» del PSOE
Pese a ello, el PSOE insistió en acceder a todo el material, llegando incluso a reclamar que se investigara a Sabiniano Gómez, suegro de Sánchez, por sus negocios con saunas en Madrid