La Audiencia Nacional investiga ya el amaño en Loterías del Estado que salpica a Montero
Este sistema de concesión ha levantado sospechas, ya que los puestos de delegado suelen acabar en manos de miembros de las mismas familias, manteniéndose en un entorno de consanguinidad que genera dudas sobre la transparencia de los procesos
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación sobre un posible amaño en los concursos públicos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera y ministra María Jesús Montero.
El juez Santiago Pedraz lleva adelante la causa en el Juzgado Central de Instrucción número 5, bajo el número de diligencias previas 219/2024, al considerar que las irregularidades denunciadas afectan a varias provincias.
La investigación fue impulsada por una denuncia del abogado Antonio García-Berbel, y expone un supuesto fraude en la adjudicación de licencias para gestionar las delegaciones comerciales de Loterías del Estado en todo el país. Las 52 delegaciones, distribuidas en las 50 provincias y en Ceuta y Melilla, son las encargadas de la operación de unos 10.900 puntos de venta en España.
Este sistema de concesión ha levantado sospechas, ya que los puestos de delegado suelen acabar en manos de miembros de las mismas familias, manteniéndose en un entorno de consanguinidad que genera dudas sobre la transparencia de los procesos.
A la cabeza de Selae se encuentra Jesús Huerta, presidente de la entidad desde 2018, nombrado directamente por Montero cuando ella era consejera de Sanidad en la Junta de Andalucía. Su salario en 2020 ascendía a 223.146,65 euros brutos anuales.
Huerta, hombre de confianza de Montero, se encarga de supervisar la gestión de esta empresa pública, cuya actividad principal es la gestión y explotación de los juegos de azar en sus distintas modalidades, cumpliendo así con la misión encomendada por el Ministerio de Hacienda.
Los cargos de delegado en estas delegaciones comerciales, muy codiciados por su alta rentabilidad, se adjudican mediante concursos públicos.
Los contratos, de una duración inicial de siete años con opción de prórroga por otros siete, implican una asignación presupuestaria de hasta 360 millones de euros en caso de prórroga. La Sociedad destina anualmente 25 millones de euros a la gestión de estas delegaciones, lo que convierte estos puestos en un recurso económico atractivo y buscado.
Fuentes internas señalan que, aunque los concursos deberían ser abiertos a todos, en realidad los cargos suelen permanecer en las mismas familias, «pasando de padres a hijos» o a familiares cercanos.
Estas mismas fuentes afirman que esto no es coincidencia, sino el resultado de una falta de regulación estricta en los procesos de adjudicación, lo que habría permitido que los mismos beneficiarios mantengan las concesiones, afectando así la transparencia en la contratación pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez tropieza con su propio discurso: niega la explotación sexual pero excusa los prostíbulos de su suegro
Pedro Sanchez, defendió la legalidad de antiguos negocios vinculados a su suegro, ha reabierto un debate de fondo que trasciende lo personal: la coherencia entre los principios proclamados y las realidades que los rodean
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
Sánchez ha reconocido que en "alguna ocasión" pudo liquidar gastos en efectivo como líder del PSOE, siempre contra factura y justificante, pero ha insistido en que la financiación del PSOE es "absolutamente limpia, regular y legal"
El juez no ve qué "sentido" tenía pagar en sobres sin control
«Lo que le quiero preguntar es si el grueso de ese dinero se destinaba a la liquidación de gastos. Yo no alcanzo a comprender el sentido, si el dinero está en el banco, de contratar a una empresa, en lugar de hacerlo directamente con el banco. Es que no lo entiendo. ¿Cuál es la ventaja?»
La DEA ha localizado dinero y cuentas de Zapatero ligadas al régimen de Maduro
Aseguran que el dinero bajo investigación se habría movido por un entramado internacional de consultoras y fundaciones registradas en Iberoamérica y Europa
El supuesto espionaje a Víctor de Aldama en prisión amenaza con hacer tambalear la instrucción del caso Koldo
Un presunto pinchazo ilegal de sus comunicaciones durante su estancia en prisión amenaza con comprometer la validez de las actuaciones que se siguen contra él ante el Tribunal Supremo
El PSOE informa al Supremo de que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico
La legislación vigente limita los pagos en efectivo a 1.000 euros para particulares, y apenas algo más para empresas y profesionales, bajo el argumento de luchar contra el fraude y la economía sumergida. Sin embargo, el propio partido en el poder ha gestionado movimientos de efectivo