Sánchez roba a las familias: 81 subidas de impuestos y otras 46 subidas que llegan
En vez de gobernar para las familias, gobierno contra las familias, arruinándolas. Las familias pagan de media en impuestos 2.200 euros más que hace cuatro año
Cuando un gobernante tiene un afán recaudatorio injusto y desmesurado, lo que hace es robar a las familias. Y esto es lo que está haciendo Sánchez y su gobierno.
Desde que Pedro Sánchez asumió el gobierno en 2018, el aumento de los impuestos ha sido constante, afectando profundamente a las familias españolas, que han visto cómo su carga fiscal se incrementaba de forma alarmante.
Un informe reciente del Instituto Juan de Mariana, titulado Populismo fiscal, expone cómo esta política de afán recaudatorio desmesurado no solo divide y empobrece a la sociedad, sino que también representa una auténtica «apropiación injusta» de los recursos de las familias.
Las cifras son elocuentes: desde el inicio de su mandato, el gobierno de Sánchez ha aprobado hasta 81 subidas de impuestos, y planea implementar otras 46 en 2025.
Carga fiscal desmesurada: más de 2.200 euros adicionales por hogar
Las cifras reflejan un claro retroceso en el bienestar financiero de las familias. Según el Instituto Juan de Mariana, entre 2019 y 2023 el gobierno recaudó un total de 42.000 millones de euros adicionales gracias a las subidas fiscales, lo que se traduce en un incremento promedio de 2.200 euros en impuestos por hogar.
Los datos demuestran que cada año se han aplicado nuevas medidas recaudatorias, siendo 2021 el más crítico con veinte incrementos impositivos, seguido de 2023 con diecisiete alzas adicionales.
Pese a algunas reducciones puntuales, como la baja temporal del IVA en determinados productos, el balance es contundente: “Por cada euro dedicado a medidas de alivio fiscal, se han adoptado 3,4 euros en incrementos recaudatorios”. Esta situación ha convertido a España en el tercer país de la Unión Europea que más ha elevado su presión fiscal bajo el gobierno de Sánchez, quien ha incrementado esta carga en 2,9 puntos del PIB.
La inflación como herramienta recaudatoria encubierta
Además de las subidas de impuestos, el alza de la inflación ha contribuido a elevar los ingresos fiscales de forma indirecta. Con una inflación acumulada del 19 % desde 2018, los impuestos no se han ajustado al alza de precios, resultando en una carga adicional de 27.100 millones de euros para los ciudadanos, según los analistas.
Este incremento encubierto en la tributación supone una carga para las familias que, ya golpeadas por los efectos de la inflación, ven cómo su poder adquisitivo se reduce aún más.
46 nuevas subidas fiscales planeadas para 2025
El PSOE ha propuesto otras 46 subidas de impuestos de cara a 2025, con el objetivo de elevar los ingresos públicos en unos 4.500 millones de euros. Sin embargo, apenas dos medidas de alivio fiscal están contempladas en estas enmiendas, con un impacto que no superaría el 0,6 % en la recaudación, mientras que las subidas propuestas afectarán de lleno a la clase media y trabajadora.
Entre estas medidas destaca la posible consolidación del impuesto sobre la banca, que ya ha tenido un efecto negativo en el sector financiero, reduciendo en 40.000 millones de euros la financiación disponible para empresas y familias en los años 2023 y 2024.
También se prevé un aumento en la fiscalidad del diésel, lo que elevaría el coste de llenar el depósito de 14,9 millones de conductores en una media de 7,5 euros por recarga, afectando directamente a los bolsillos de miles de familias.
Falsos argumentos sobre armonización fiscal y el papel de los “ricos”
El Instituto Juan de Mariana señala que la subida de impuestos promovida por el gobierno de Sánchez no responde a una necesidad de armonización fiscal impuesta por Bruselas, como el PSOE sugiere. “La pretendida armonización fiscal figuraba ya en el programa electoral del PSOE en las elecciones generales de 2019.
No es ninguna imposición de la Comisión Europea”, subrayan desde el Instituto, añadiendo que Bruselas ha centrado sus demandas en la contención del déficit y la deuda, áreas en las que el gobierno español ha fracasado.
La idea de que los “ricos” pagan poco en impuestos es igualmente desmentida. Según los datos, aunque solo el 5,2 % de los contribuyentes tiene ingresos superiores a los 60.000 euros, este segmento aporta el 41,7 % de la recaudación del IRPF, lo que equivale a una media de 38.000 euros por persona en este grupo. En cambio, el 56,1 % de los contribuyentes con rentas menores a 21.000 euros contribuye solo el 8 % del total, es decir, unos 670 euros por cabeza.
Nuevas cargas fiscales a la clase media
Las medidas impositivas que planea el gobierno afectarán especialmente a los servicios y bienes esenciales para muchas familias. Por ejemplo, se están considerando incrementos en el impuesto al diésel y el fin de la exención sobre el Impuesto de Primas de Seguros en los seguros de salud, lo que gravaría a 12,4 millones de españoles que recurren a seguros médicos privados.
Además, Sumar ha propuesto un impuesto del 34 % en determinadas herencias y un aumento del IVA en pisos turísticos, además de nuevos gravámenes para el vapeo, equiparándolo al tabaco tradicional.
Un futuro incierto para las familias españolas
La política fiscal del gobierno de Sánchez y sus socios de coalición ha supuesto una enorme carga para las familias españolas.
A pesar de la creciente presión fiscal, no hay signos de que esta tendencia se vaya a revertir. La falta de medidas significativas de alivio y la propuesta de nuevas subidas fiscales proyectan un futuro complejo para la clase media, la cual enfrenta un aumento de sus cargas en un momento de incertidumbre económica.
Al final, en vez de gobernar para las familias, el gobierno lo hace en su contra, presionándolas cada vez más con impuestos y privándolas de los recursos que necesitan para prosperar. El gobierno roba a las familias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales