Feijóo mantiene el pulso en la UE contra Ribera dentro de su estrategia para "internacionalizar el desgaste a Sánchez"
Cómo le vamos a explicar a nuestros votantes del PP de España y, sobre todo del PP de Valencia, que el partido apoyó el ascenso de Teresa Ribera mientras aún buscaban cadáveres en el lodo
'Génova' justifica este órdago subrayando que se deben a sus electores en Valencia, que no entienden que el PP apoye "premiarla".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está dispuesto a mantener hasta el final su pulso en Bruselas para intentar tumbar la candidatura a vicepresidenta de la Comisión Europea de Teresa Ribera, actual vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica.
Se trata de un movimiento que el PP enmarca dentro de su estrategia de oposición para "internacionalizar el desgaste" a Pedro Sánchez tras la DANA, la amnistía o los "escándalos" de presunta corrupción que afectan al PSOE, según han indicado fuentes de la formación.
"El PP no ha pedido en este momento la dimisión de Teresa Ribera sino que no se la premie y no se la gratifique en Europa después de estar desaparecida en las inundaciones", han asegurado fuentes de la cúpula del partido, recordando que la Agencia de Meteorología (AEMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), los dos organismos encargados de dar avisos, dependen de su Ministerio.
Por lo pronto, el PP ha frenado su nombramiento como comisaria europea, ya que, pese a someterse a examen el martes pasado ante los grupos parlamentarios, la decisión sobre si la avalan para el cargo se ha pospuesto hasta la próxima semana, retrasando a su vez la del resto de candidatos que optan a formar parte del Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.
"Cada día con el Gobierno comunitario bloqueado, el desgaste se amplifica y crece la presión sobre Ribera y Pedro Sánchez. Hay 27 países europeos pendientes de una sola persona", han señalado fuentes próximas a Feijóo, que han recordado que la labor del PP es fiscalizar y hacer oposición al Gobierno de PSOE y Sumar.
"NO ES UN PROBLEMA NACIONAL SINO EUROPEO"
En 'Génova' defienden el órdago de Feijóo en Bruselas --para el que han contado en este primer movimiento con el apoyo del PPE-- subrayando que se deben a los electores del PP en Valencia, que no entenderían que el partido pueda en este momento "premiarla" con esa alta responsabilidad europea tras la riada que ha dejado más de 220 fallecidos y cuantiosos daños materiales.
"¿Cómo le vamos a explicar a nuestros votantes del PP de España y, sobre todo del PP de Valencia, que el partido apoyó el ascenso de Teresa Ribera mientras aún buscaban cadáveres en el lodo. Nos debemos a nuestro electorado, que no entendería que fuéramos condescendientes o generosos con Ribera", han indicado fuentes del equipo de Feijóo.
Además, en la cúpula del PP hacen hincapié en que no están trasladando a Europa un debate español. "Cuando mueren más de 220 europeos por una DANA y la vicepresidenta del Gobierno encargada de la prevención y la respuesta está desaparecida y dedicada a hacer lobby para sí misma, no es un tema español", han resaltado las fuentes consultadas.
LA AMNISTÍA Y AHORA RIBERA
En 'Génova' se congratulan de estar "debilitando" la imagen de Pedro Sánchez en Europa dentro de su estrategia de oposición contra el jefe del Ejecutivo y que justifican en las decisiones que ha tomado Sánchez en esta legislatura, como la ley de amnistía o la financiación singular para Cataluña con el denominado 'cupo catalán'.
También recuerdan los tirones de orejas de Bruselas hasta que se logró cerrar un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como que el 'caso Koldo' sobre presunta corrupción durante la pandemia o la imputación de su esposa, Begoña Gómez, hayan ocupado páginas de la prensa internacional.
Ahora, prosiguen, el presidente del Gobierno español "entorpece el acuerdo de la Comisión Europea" si se empeña en mantener a Teresa Ribera como candidata, creando un "problema" al Ejecutivo de Von der Leyen. "Sánchez antes lucia en Europa y ahora le estamos quitando todo tipo de brillo", han asegurado fuentes del PP.
El PP de Feijóo considera que está "consiguiendo internacionalizar el desgaste" al jefe del Ejecutivo, que se encuentra con un "problema reputacional". "Hemos conseguido impregnar el problema político-jurídico de Pedro Sánchez en toda Europa. En el próximo Consejo Europeo todos le mirarán a él", han admitido fuentes de la cúpula del PP, que han subrayado que el PP va a "mantener su pulso" para retirar a Ribera como comisaria europea.
EL PP AGRADECE EL APOYO DEL PPE QUE DIRIGE WEBER
Los 'populares' han agradecido al Partido Popular Europeo que dirige el alemán Manfred Weber el apoyo a su rechazo a Ribera como comisaria, un respaldo que, a su entender, evidencia la influencia de Feijóo en su familia política, según fuentes de la formación, que en este momento desconocen cómo va a finalizar este órdago.
Feijóo mantuvo una videoconferencia el pasado lunes con Weber para planificar este "bloqueo" a Ribera, a la que se sumaron la portavoz del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, y el vicesecretario de Institucional del partido, Esteban González Pons, según han confirmado fuentes 'populares'.
Por lo pronto, el PPE ha supeditado la evaluación de Ribera a que ofrezca explicaciones en el Congreso -su comparecencia está prevista el día 20 de noviembre en el Congreso-- y a que asuma el compromiso de dimitir si es encausada por la DANA. Los socialistas europeos han avisado al PPE de que pone "en riesgo" todo el colegio de comisarios si no apoya a la ministra para la Transición Ecológica.
CRITICAN LA AUSENCIA DE SÁNCHEZ EN LA COMPARECENCIA DE RIBERA
En el PP descartan que esta operación contra Ribera no les vaya a salir bien porque, a su entender, aunque al final consiga ser elegida vicepresidenta de la Comisión Europea, irá "magullada" y quedaría bajo vigilancia durante su mandato ante la "mancha de sospecha" que pivota sobre ella por la DANA, según los 'populares'.
Ribera comparecerá el próximo 20 de noviembre ante el Pleno del Congreso para ofrecer explicaciones sobre su actuación en la DANA, una sesión en la que no estará el jefe del Ejecutivo, según ha denunciado el PP.
"Comparece obligada, gracias a la presión del PP, y Sánchez no escuchará a su vicepresidenta", han asegurado fuentes del PP. El presidente del Gobierno participa el lunes y martes en la cumbre del G20 en Río de Janeiro (Brasil) y no llegará a la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vox dice que los mensajes de Sánchez muestran su "actitud despótica" y las "tragaderas" de Robles y los 'barones'
"¿Van a dimitir o se van a quedar demostrando tener unas tragaderas inabarcables? Si no dimiten, demostrarán no tener ninguna dignidad; tener la misma poca vergüenza que el presidente del gobierno
El Gobierno de Illa pacta con ERC la imposición del catalán en la empresa privada y en la Administración del Estado
El contenido del pacto revela una clara voluntad de imponer el catalán como lengua prioritaria —y, de facto, exclusiva— en el ámbito público y privado, extendiendo su uso obligatorio a empresas, instituciones estatales y servicios públicos en Cataluña
Tellado (PP) asegura que Robles habrá "perdido toda dignidad" si no dimite hoy tras los mensajes de Sánchez
"Supongo que Margarita Robles presentará su dimisión a primera hora. Sino lo hace es que ha perdido toda dignidad"
Ayuso critica las políticas educativas de Sánchez mientras permite el hiyab y el adoctrinamiento ideológico en los colegios madrileños
La portavoz de VOX, Isabel Pérez Moñino, denunció que el PP impedía a la profesora ir a la Asamblea a denunciar el avance del islamismo en la Comunidad de Madrid. Usted y su partido han preferido condenarla al silencio
VOX logra junto a Patriotas formalizar la petición para una comisión de investigación sobre la corrupción en la UE
Buxadé mencionó una serie de casos, desde la polémica gestión de contratos de vacunas con Pfizer hasta los escándalos de Catargate, Huawei o la presunta injerencia marroquí
Page aceptaría descalificaciones en el PSOE a cambio de no pactar con independentistas
El presidente de Castilla La Mancha ha dicho que le preocupan más "los problemas de fondo", en relación a los mensajes de Pedro Sánchez sobre él