Sánchez anuncia 400 millones de euros de España para "ayudar a los países más pobres"
Con Valencia recuperándose, con cientos de muertos, y con los habitantes de La Palma esperando las ayudas prometidas, Pedro Sánchez, a anunciado este lunes ante el G20 que España va a comprometer 400 millones de euros destinados a la entidad del Banco Mundial
Con Valencia recuperándose de la devastadora gota fría que ha dejado cientos de muertos y decenas de miles de millones en pérdidas, y con los habitantes de La Palma esperando las ayudas prometidas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a anunciado este lunes ante el G20 que España va a comprometer 400 millones de euros destinados a la entidad del Banco Mundial que presta ayuda a los países más pobres.
Sánchez ha hecho este anuncio ante el resto de líderes del G20 en su intervención en la primera sesión de la cumbre de este grupo de países que se celebra en Río de Janeiro, dedicada a abordar el problema del hambre y la pobreza en el mundo.
Las intervenciones de los líderes, a excepción del anfitrión, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fueron a puerta cerrada, pero fuentes del Gobierno español informaron del anuncio de Sánchez.
Tras abandonar a su suerte a los valencianos durante días y ofrecer unas ayudas ridículas, Sánchez ha dicho en Brasil que España "está dispuesta a predicar con el ejemplo" en la lucha contra el hambre y la pobreza y comprometerá 400 millones de euros en la próxima reposición de la Asociación Internacional de Fomento, que es la entidad del Banco Mundial que ayuda a los países más pobres. Esa contribución explicó que supone un incremento de casi el 40 % respecto a la anterior reposición.
Ante el plenario de la cumbre, en el que estuvo presente su esposa investigada por la Justicia, Begoña Gómez, como las parejas de otros líderes tras la invitación expresa realizada por Lula, Sánchez reiteró el apoyo de España a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza que vio la luz oficialmente al inicio de la reunión y que se trata de una iniciativa impulsada por el presidente brasileño.
Una alianza a la que España fue uno de los primeros países en adherirse y que pretende la erradicación del hambre y la pobreza para 2030 mediante el impulso político al más alto nivel mediante la movilización de la financiación y promocionando la cooperación horizontal entre países.
Para Sánchez, hay cifras "inaceptables" y totalmente evitables, como que alrededor de 733 millones de personas pasaban hambre en 2023, mientras que aproximadamente 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en 2022, 23 millones más que en 2019.
Por eso consideró que no hay causa más importante ni urgente por la que luchar que erradicar el hambre, disminuir drásticamente la pobreza y reducir desigualdades.
El presidente del Gobierno aseguró que España ya está cumpliendo con sus objetivos que se ha puesto en el país, como subir el salario mínimo más de un 50% desde 2018, crear un Ingreso Mínimo Vital que ya está protegiendo a dos millones de ciudadanos y reducir la desigualdad a lo que ha calificado de mínimos históricos. Sánchez ensalzó el liderazgo personal de Lula para la creación de la Alianza.
Además, destacó que la inseguridad alimentaria, la malnutrición y la pobreza se ven agravadas por el cambio climático, y por eso llamó a luchar contra ello.
El presidente de Gobierno defendió también que para erradicar el hambre y la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU hay que revisar la financiación para el desarrollo.
Por eso instó a adoptar decisiones audaces en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en España el próximo año.
Son necesarios, según Sánchez, compromisos concretos para reformar la arquitectura financiera internacional y hacerla más inclusiva, democrática, responsable y sensible a las necesidades de los países en desarrollo.
En ese contexto expresó su apoyo a la propuesta de Lula de crear un impuesto global para las grandes fortunas. Ese impuesto lo enmarcó en una de las acciones que pueden mejorar el acceso al capital en los países en desarrollo que lo necesiten, así como políticas de lucha contra la evasión y elusión fiscales, y de mejora de la justicia fiscal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez presenta una ofrenda floral en el mausoleo de Ho Chi Minh, dictador comunista de Vietnam
Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói
Permiso para comprar casa: el nuevo disparate que Sánchez acepta en silencio
Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad
"La Decisión de Ayuso en pandemia salvó vidas: "Las residencias eran cosa de Pablo Iglesias"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó medidas decisivas antes que el Gobierno de Pedro Sánchez en varios aspectos clave de la respuesta a la pandemia
El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE
La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales
Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo
«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»
¿Por qué se habla de muertes machistas y no de las madres que asesinan a sus hijos o parejas?
Cuando una madre asesina a sus hijos, o una mujer a su pareja, el discurso dominante busca rápidamente una justificación: problemas mentales, abandono, depresión, contextos difíciles. No se analiza como patrón, ni se etiqueta como violencia estructural femenina