Koldo conserva audios explosivos con Cerdán y Torres que comprometen a Sánchez, incluso después de su arresto
También figuran grabaciones con Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, que habrían sido registradas incluso en fechas recientes, cuando Koldo ya estaba formalmente investigado y bajo vigilancia
El llamado “caso Koldo” ha dado un giro inesperado y de alto voltaje político. A pesar de haber sido detenido el 20 de febrero de 2024, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, habría continuado grabando y almacenando conversaciones comprometedoras con altos cargos del Gobierno y del PSOE hasta fechas muy recientes.
Fuentes cercanas a la investigación aseguran que estas grabaciones no solo confirman su implicación en la presunta trama de corrupción durante la pandemia, sino que podrían tener graves consecuencias políticas al involucrar directamente a miembros clave del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Una red de grabaciones tras la caída
Lejos de desaparecer tras su detención, Koldo García se habría convertido en una pieza aún más peligrosa para el PSOE. Según fuentes judiciales y policiales, Koldo no solo grabó conversaciones previas a su detención, sino que siguió recopilando material sensible tras ser arrestado, posiblemente a través de terceros o mediante dispositivos previamente activados.
Entre los contenidos más explosivos se encuentran audios con Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE y uno de los hombres de mayor confianza del presidente Sánchez. En estas conversaciones, Cerdán habría abordado negociaciones con Carles Puigdemont, líder de Junts y figura clave en la política catalana, así como con miembros de EH Bildu, socios parlamentarios del Gobierno.
También figuran grabaciones con Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, que habrían sido registradas incluso en fechas recientes, cuando Koldo ya estaba formalmente investigado y bajo vigilancia.
Además, se han recuperado conversaciones comprometedoras con Rafael Pérez, ex número dos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y con Antonio Olivera, hasta hace poco jefe de gabinete de Torres en su etapa como presidente de Canarias. Ambos han presentado su dimisión recientemente, lo que podría estar vinculado al contenido de los audios.
La guerra interna: traiciones y vendettas
Más allá del escándalo de corrupción, las grabaciones de Koldo revelan una auténtica guerra interna en el seno del PSOE. El relato que se perfila es el de una traición múltiple. Santos Cerdán, según algunas fuentes, habría maniobrado para aislar políticamente a José Luis Ábalos, su antiguo compañero de filas, cuando el caso Koldo comenzó a tomar forma pública.
Apodados internamente como “Vito” (Cerdán) y “Frank” (Ábalos), en referencia a personajes de la mafia, las filtraciones describen un escenario de luchas intestinas por el control del aparato del partido, mientras Koldo, considerado en este juego de poder como un “soldado raso” traicionado por sus jefes, habría decidido vengarse dejando pistas, sembrando pruebas y grabando conversaciones comprometedoras.
Su objetivo, apuntan analistas, podría ser preservar su posición en una eventual negociación judicial o bien forzar al partido a protegerlo a cambio de no difundir más material comprometedor.
Implicaciones políticas: un Gobierno bajo presión
La existencia de estas grabaciones tiene el potencial de dinamitar los equilibrios actuales dentro del Gobierno y del PSOE. La supuesta implicación de figuras clave como Cerdán, Torres, Pérez y Olivera plantea varios escenarios:
Riesgo de nuevas dimisiones: La presión mediática y judicial podría forzar más salidas, debilitando el ya frágil equilibrio parlamentario del Ejecutivo.
Impacto en las alianzas políticas: Si se confirma que se discutieron condiciones opacas o controvertidas con Puigdemont o Bildu, esto puede erosionar la confianza de los votantes y de algunos socios de investidura.
Debilitamiento del liderazgo de Sánchez: Aunque el presidente no está directamente implicado, la cercanía de los protagonistas a su núcleo de confianza pone en entredicho su capacidad de control interno.
La investigación judicial: ¿qué viene ahora?
Los jueces encargados del caso ya han solicitado el análisis de los dispositivos y grabaciones obtenidas en registros recientes. Se prevé que en las próximas semanas se citen a declarar a nuevos implicados o testigos clave, y no se descarta que algunos de los audios puedan incorporarse como pruebas formales si cumplen los requisitos legales.
Las defensas, por su parte, podrían argumentar que las grabaciones fueron obtenidas sin consentimiento o bajo condiciones irregulares. Sin embargo, si se demuestra que fueron realizadas antes de la detención o por iniciativa propia de los participantes, su valor judicial podría ser determinante.
Una bomba de relojería en el corazón del poder
El “caso Koldo” ya no es solo un asunto de corrupción sanitaria o comisiones ilegales. Se ha transformado en un foco de desestabilización política, con tintes de espionaje interno, traiciones, venganzas personales y posible chantaje.
A falta de que se conozca el contenido íntegro de las grabaciones, lo que está claro es que la figura de Koldo García se ha convertido en una amenaza para el PSOE, no por su poder, sino por lo que sabe y ha registrado. Si el caso evoluciona hacia una apertura de diligencias contra figuras del actual Gobierno, España podría enfrentarse a una nueva crisis institucional, con implicaciones imprevisibles para el futuro político del país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Valencia, ciudad abandonada: 900 km de tuberías muertas, 7.500 ascensores parados y 11.000 edificios olvidados por la reconstrucción
Un año después de una de las peores riadas en la historia de la Comunidad Valenciana, el Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha estado a la altura de sus víctimas. Las cloacas están rotas, los ascensores parados y los vecinos, solos
Un nuevo e impactante informe expone la escala completa del daño ambiental causado por las turbinas eólicas terrestres
Un nuevo e impactante artículo publicado por un grupo de ecologistas en Nature contiene nuevas perspectivas sobre la devastación ecológica causada por las turbinas eólicas terrestres en todo el mundo
El PSOE admite que pagó otros 127.000 euros en metálico a Ábalos y sus colaboradores y envía los documentos al Supremo
¿Cómo puede el PSOE exigir a los ciudadanos un rigor que él mismo no practica? ¿Con qué autoridad moral puede multar a un autónomo que pague 1.200 euros en metálico, cuando sus propios dirigentes reparten sobres con sumas diez o cien veces superiores?
Hacienda inyecta 63 millones de euros a RTVE y el presidente sentencia las críticas: "Mientras pueda, seguiré pidiendo más financiación"
Los informativos, la línea editorial y la selección de contenidos evidencian una alineación progresiva con el discurso del Gobierno
El PSOE de Extremadura ratifica a Miguel Ángel Gallardo pese a estar imputado
Esta decisión envía un mensaje ambiguo a la ciudadanía, que puede interpretarse como un señalamiento de tolerancia ante presuntos casos de corrupción
Lo que nos ocultaron el documental que destapa el terror criminal del PSOE durante la II República
“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político