Nacional Por: Impacto España Noticias27 de noviembre de 2024

Dimite el vicerrector de la Complutense que denunció a un decano por pedir información de la cátedra de Begoña Gómez

El vicerrector de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ubaldo Cuesta, ha presentado su dimisión durante la reunión del Consejo de Gobierno de la institución celebrada este martes

Ubaldo Cuesta

El vicerrector de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ubaldo Cuesta, ha presentado su dimisión durante la reunión del Consejo de Gobierno de la institución celebrada este martes. La renuncia, que será efectiva el próximo 29 de noviembre, obedece a «motivos personales y familiares».

Sin embargo, su salida está envuelta en polémica tras la denuncia por acoso que interpuso la semana pasada contra el decano de la Facultad de Ciencias de la Información.

Cuesta acusó al decano de obstaculizar la gestión de tres cátedras extraordinarias bajo su dirección, tras este solicitar información sobre este tipo de programas académicos, como la cátedra de Transformación Social Competitiva, vinculada a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. A raíz de esta consulta, las actividades de dichas cátedras fueron suspendidas, generando tensiones internas.

 En paralelo, la defensa de Begoña Gómez ha entregado al juez Juan Carlos Peinado correos electrónicos que muestran que Cristina Álvarez, directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, actuaba como su asistente en gestiones relacionadas con la Complutense.

Según los documentos, Álvarez intervenía en tareas propias de Gómez, lo que podría constituir un uso indebido de un cargo público para fines privados.

¿Se volverá a poner de moda decir la verdad?

Begoña Gómez se enfrenta a imputaciones por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. Estos últimos cargos están relacionados con el registro de la marca TSC Transformación Social Competitiva, que replicaba una plataforma desarrollada para la Complutense y financiada tanto por la universidad como por empresas privadas.

El juez Peinado ha solicitado investigar si Gómez incurrió en intrusismo al redactar los pliegos técnicos para contratar servicios relacionados con esta iniciativa.

Este cúmulo de tensiones refleja una profunda crisis institucional en la Complutense, marcada por acusaciones de acoso, irregularidades en la gestión académica y presunto uso indebido de recursos públicos por parte de figuras cercanas al Gobierno.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España

Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde

Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños

Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños

El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora

La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer

Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano

«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»

Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación

Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García

Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores

Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales