Acento, el lobby de expolíticos de PP y PSOE, que asesora a Marruecos en Bruselas contra la agricultura española
Representará los intereses de los agricultores marroquíes ante la Unión Europea, a pesar de que los acuerdos agrícolas entre Marruecos y la UE han sido calificados de competencia desleal por asociaciones agrarias españolas
Un polémico contrato ha puesto a Acento Public Affairs, una consultora española liderada por exdirigentes de los principales partidos políticos españoles (PP y PSOE), en el ojo del huracán.
Representará los intereses de los agricultores marroquíes ante la Unión Europea, a pesar de que los acuerdos agrícolas entre Marruecos y la UE han sido calificados de competencia desleal por asociaciones agrarias españolas.
Este movimiento surge en un momento crítico, cuando Bruselas busca alternativas tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anuló los acuerdos agrícolas y pesqueros con Marruecos por no contar con el consentimiento del pueblo saharaui.
La contratación de Acento, realizada a través de la embajada de Marruecos en España, ha sido revelada por el portal Africa Intelligence. Este acuerdo refuerza la dependencia del comercio agrícola marroquí de la UE, donde España actúa como puerta de entrada clave.
El revés judicial ha provocado un pulso diplomático con Bruselas, y el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, exigió «pruebas de amor» por parte de Europa, dejando claro que las relaciones pasan por un momento de tensión.
Un negocio controvertido con raíces políticas
Acento, fundada en 2019 por el exministro socialista José Blanco y Antonio Hernando, actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, ha crecido con el fichaje de influyentes figuras políticas de ambos partidos. Entre ellos destacan Elena Valenciano, ex vicesecretaria general del PSOE y afín a las posturas de Marruecos, y Alfonso Alonso, exministro del PP.
La consultora también ha incorporado a familiares de altos cargos políticos, como Esteban González Guitart, hijo del eurodiputado Esteban González Pons. Con oficinas en Madrid, Barcelona y Bruselas, Acento alcanzó en 2022 un volumen de negocio de 7,8 millones de euros.
El contrato más reciente con Marruecos no es el primero de la consultora. Desde finales de 2022, Acento asesora a la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional por un importe de entre 500.000 y 600.000 euros, según el portal de transparencia de la UE.
Este contrato se firmó en un contexto de reconciliación entre España y Marruecos tras el cambio de postura del Gobierno español en el conflicto del Sáhara Occidental, lo que reforzó los lazos diplomáticos con el régimen alauí.
Un lobby al servicio de intereses extranjeros
La implicación de Acento en la defensa de los intereses agrícolas marroquíes genera inquietud en España, especialmente entre las asociaciones agrarias. Estas llevan tiempo denunciando el impacto del acuerdo agrícola con Marruecos en los productores nacionales.
Mientras la Comisión Europea busca soluciones para salvar los acuerdos anulados, Marruecos ha recurrido a la influencia de este lobby español para inclinar la balanza a su favor en Bruselas.
El papel de Acento, además, abarca otros sectores estratégicos. La consultora ha trabajado para grandes corporaciones como Mediapro, Huawei, la Liga Nacional de Fútbol Profesional y Pharmamar, posicionándose como un actor clave en el ámbito del lobbying corporativo e institucional en Europa.
España, en el centro de las tensiones comerciales y diplomáticas
La postura de Acento en defensa de los intereses marroquíes contrasta con las críticas de las asociaciones agrarias españolas, que consideran que este movimiento perjudica gravemente al sector agrícola nacional. Con la prórroga del acuerdo agrícola hasta octubre de 2025, el tiempo corre para que Bruselas y Marruecos encuentren una salida viable.
Mientras tanto, el controvertido contrato de Acento aviva el debate sobre la influencia de los lobbies y la alineación de sus intereses con potencias extranjeras, en ocasiones en detrimento de los propios intereses nacionales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de 500 ordenadores portátiles robados en Cataluña y Andalucía aparecen en Marruecos
En torno a 500 ordenadores portátiles robados de un instituto de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y varias decenas más de escuelas en Andalucía han terminado, sorprendentemente, en tiendas de segunda mano en Marruecos
España, entre los países más corruptos de la OCDE
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
Sarah Santaolalla: la novia tertuliana de Javier Ruiz junto a la que impartió un curso para las Juventudes Socialistas
La poca hemeroteca existente sobre la joven fuera de los platós es que ha sido presidenta de la asociación Jóvenes Vecinos de Salamanca y que figuró en las listas del PSOE a la Alcaldía de Salamanca en dos ocasiones: como número 22 en 2021 y como 12 en 2023
El fanatismo climático del Gobierno provocó el apagón
El fanatismo climático provocó el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril y se llevó por delante la vida de hasta diez personas que en aquel momento necesitaban de suministro eléctrico para sobrevivir
El juez del caso del novio de Ayuso, un ex alto cargo del Gobierno de Sánchez bajo las órdenes de Dolores Delgado
Su regreso a la judicatura en un juzgado que investiga a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, principal adversaria política del Gobierno central, reabre el debate sobre la separación de poderes y la neutralidad en los nombramientos judiciales
Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del catalán por las dudas legales y financieras sin resolver
Desde que el Gobierno pactó con Junts en agosto de 2023 defender la oficialidad del catalán en la UE como condición para la investidura de Pedro Sánchez, el asunto se había incluido hasta ahora en la agenda de otras seis reuniones del Consejo de Asuntos Generales de la UE