Nacional MD 04 de diciembre de 2024

La Comisión Islámica de Melilla exige usar en las mezquitas la megafonía nocturna de la ciudad

La federación de asociaciones musulmanas de la ciudad ha denunciado que la normativa municipal «prohíbe el uso de la megafonía para la llamada a la oración (adhan) durante un horario que afecta gravemente la práctica religiosa diaria de la comunidad musulmana»

Comisión Islámica de Melilla

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha mostrado su rechazo a la prohibición del uso de la megafonía para la llamada a la oración en las mezquitas de la ciudad entre las 21:00 y las 9:00 horas, medida que consideran «una restricción desproporcionada» que vulnera la libertad religiosa.

La medida, adoptada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza del Gobierno de Melilla (PP), responde así a las quejas ciudadanas por la imposibilidad de conciliar el sueño por las llamadas al rezo en horario nocturno. También establece que las mezquitas deben instalar emisores sonoros que respeten los valores de limpieza acústica.

La federación de asociaciones musulmanas de la ciudad ha denunciado que la normativa municipal «prohíbe el uso de la megafonía para la llamada a la oración (adhan) durante un horario que afecta gravemente la práctica religiosa diaria de la comunidad musulmana».

El consejo de gobierno de la CIM, presidido por Farid Abdel-Lah, afirma en un comunicado que «este impacto es especialmente notable durante el horario del alba, cuando se realiza la oración del Fajr», es decir, la llamada a al rezo de las 6:32 horas.

Además, la CIM ha señalado que, durante el verano, el número de oraciones afecta a la vida cotidiana de muchos de sus miembros. «No debe estar sujeta a restricciones desproporcionadas que vulneren nuestro derecho a practicar nuestra fe», han defendido.

La Comisión Islámica de Melilla ha negado haber actuado en connivencia con la Consejería de Medio Ambiente, tal como ha sugerido la Comunidad Musulmana de Melilla, antes integrada en la CIM. «Nuestra postura ha sido siempre la de defender los derechos fundamentales de nuestra comunidad, incluido el derecho a la libertad religiosa», han recalcado.

También han expresado su compromiso con el respeto a las normas de convivencia y el bienestar de todos los ciudadanos de Melilla.

En este contexto, la Comisión Islámica de Melilla ha remitido una carta formal a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza solicitando una reunión para tratar esta cuestión de «manera constructiva».

En el comunicado, la CIM se ha mostrado «dispuesta a colaborar en la búsqueda de soluciones técnicas» que permitan que la llamada a la oración, que forma parte de la identidad y vida cotidiana del mundo musulmán, se realice respetando los niveles sonoros establecidos en la legislación vigente.

La hora de la disrupción

La CIM ha señalado que es «fundamental» que todos los miembros de la comunidad musulmana de Melilla sepan que están «comprometidos con el respeto mutuo, la convivencia pacífica y la protección de sus derechos». «No nos conformaremos con medidas que limiten nuestra capacidad de practicar nuestra fe», han advertido.

La Comisión Islámica de Melilla ha pedido a las autoridades que escuchen sus «preocupaciones» y trabajen con ellos para «encontrar una solución» que permita compatibilizar la normativa de ruido con el derecho a la libertad religiosa. «La Comisión continuará luchando por nuestros derechos con respeto y sin confrontación», sostienen.

La federación islámica ha concluido su comunicado subrayando que apuestan siempre por «el diálogo y la cooperación con las autoridades locales», reafirmando su compromiso «con la defensa de los derechos de la comunidad musulmana en Melilla».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno PROHÍBE el tabaco y el vaper

Además de los espacios hasta ahora ya contenido en la norma vigente, la nueva la ley amplía los espacios donde está prohibido fumar e incorpora nuevos entornos de uso colectivo, tanto interiores como al aire libre

Felipe González tacha de "antidemocrático" que Sánchez no convoque elecciones por miedo a que las gane "la derecha"

Felipe González reprochó a Sánchez que retrase la convocatoria de elecciones por miedo a una posible victoria de la derecha. A su juicio, esta decisión es un gesto “antidemocrático” que debilita la confianza ciudadana

Los terroristas de Hamás aplauden otra vez al Gobierno de Sánchez

Hamás destacó que España se haya sumado a la presión contra Israel al cerrar sus puertos a barcos que transporten material militar y al suspender la venta de armamento a las fuerzas de Netanyahu

Carolina Perles destapa ante la Justicia la doble vida de José Luis Ábalos y advierte que el PSOE fue avisado en 2020

La exmujer del exministro confirma en sede judicial que trasladó a dirigentes socialistas sus sospechas sobre relaciones con prostitutas y excesos vinculados a su entorno más cercano

Nunca olvides sus excusas para los confinamientos… mañana las repetirán

Resulta paradójico que se justificara la anulación de derechos fundamentales en base a modelos matemáticos manipulables y consensos médicos improvisados. La ciencia real nunca avala el autoritarismo, sino la búsqueda de la verdad

El informe forense que sacude a José Luis Ábalos: «maltrato», «abuso» y «vejaciones» a su exmujer

Según el informe, Ábalos habría incurrido en conductas de desprecio, abandono afectivo, humillaciones, amenazas y relaciones extramatrimoniales, todo ello agravado por un contexto de poder y notoriedad pública