Nacional Por: Impacto España Noticias09 de diciembre de 2024

El Supremo cancela la declaración voluntaria de Ábalos y rechaza posponerla

Ábalos trasladó al Supremo su interés en comparecer voluntariamente, pero poco después solicitó aplazar la cita, fijada para el 12 de diciembre, explicando que hasta el pasado día 5 no había tenido acceso a todo lo investigado

José Luis Ábalos

El instructor del ‘caso Koldo‘ en el Tribunal Supremo (TS), el magistrado Leopoldo Puente, ha suspendido la declaración voluntaria del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos que estaba señalada para el próximo jueves, tal y como había pedido éste, si bien se ha negado a posponerla, lo que abre la puerta a que curse el obligado suplicatorio ante el Congreso de los Diputados para poder interrogarlo.

 El alto tribunal abrió causa contra Ábalos, en base a la exposición razonada enviada por la Audiencia Nacional (AN), que le atribuía un papel principal en la presunta trama, y le ofreció declarar voluntariamente, «con carácter previo a resolver acerca de la procedencia de elevar el correspondiente suplicatorio a la Presidencia del Congreso de los Diputados», del que es miembro.

 En respuesta, Ábalos trasladó al Supremo su interés en comparecer voluntariamente, pero poco después solicitó aplazar la cita, fijada para el 12 de diciembre, explicando que hasta el pasado día 5 no había tenido acceso a todo lo investigado, debido a problemas informáticos, por lo que no le daba tiempo a estudiar la causa a fondo antes de prestar declaración «con garantías».

En un auto, emitido este mismo lunes, Puente indica que, efectivamente, corresponde a Ábalos la decisión de comparecer o no ante el TS, por ser aforado y no haberse cursado el correspondiente suplicatorio al Congreso de los Diputados, si bien aclara que eso no significa «que pueda hacerlo en el momento que considere más oportuno».

«Se entenderá fácilmente si se repara en que, ofrecida la posibilidad de declarar de forma voluntaria antes de proceder a adoptar la decisión pertinente acerca de elevar o no el correspondiente suplicatorio, esta decisión no puede (ni debe) quedar suspendida hasta tanto aquel considere llegado el momento oportuno para prestar su declaración voluntaria», dice el magistrado.

 Puente expone que «ello no solo daría pábulo al surgimiento de eventuales dilaciones indebidas, sino que podría perjudicar también seriamente la eficacia de la investigación, que solo se podrá dirigir en términos inculpatorios respecto de la persona aforada a partir del momento en el que el suplicatorio resultara concedido por la Cámara de la que el aforado forma parte».

Óscar López pide al Poder Judicial que "debe respetar al resto de poderes" y critica investigaciones "prospectivas"

Con suplicatorio será obligatorio que comparezca
En el caso de Ábalos, el instructor subraya que, si bien la decisión de pedir un aplazamiento de su declaración voluntaria es «plenamente legítima», sí «dispone de copia de la totalidad de lo actuado», a lo que suma que «es razonable considerar que viene conociendo, como casi cualquier otro ciudadano español, a través de los medios de comunicación, el trazo grueso de los hechos que se le atribuyen».

Y le advierte de que, «de este modo, juzga preferible para sus legítimos intereses que el instructor adopte la decisión de elevar o no el correspondiente suplicatorio a la Presidencia de la Cámara de la que forma parte, a que lo haga tras oírle voluntariamente en declaración en un momento que considera prematuro».

En este sentido, Puente avisa de que, «si el suplicatorio finalmente se cursa y resulta otorgado, será el señor Ábalos llamado a declarar, en este caso ya con el estatus pleno del investigado en un proceso penal y con obligación de comparecer». «Podrá hacerlo, además, con ese mismo estatus, a petición propia en cada ocasión que lo precise», recuerda.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei

Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez

"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"

Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite

La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke

La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada

La arrogancia de Óscar Puente y su nefasta gestión provocan la parálisis de la movilidad en España

Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas

La Agenda 2030 destruye 100.000 olivos para poner placas solares mientras Marruecos duplica su producción

La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares

RTVE, al servicio de Pedro Sánchez en su campaña proHamás: se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen