El Financial Times acusa a Sánchez de expoliar el dinero de los empresarios con su política fiscal
La publicación sostiene que la AEAT actúa de forma «inconsistente con las leyes fundamentales europeas y los derechos humanos»
El periódico británico Financial Times, uno de los medios más influyentes en materia económica a nivel global, ha publicado un anuncio crítico firmado por el despacho Amsterdam & Partners LLP.
Este aviso pone en el punto de mira la gestión de la Agencia Tributaria Española (AEAT) y denuncia presuntas prácticas abusivas relacionadas con la aplicación de La Ley Beckham, una norma fiscal inicialmente diseñada para atraer talento extranjero a España.
La Ley Beckham, introducida en 2005, buscaba ofrecer significativas ventajas fiscales a trabajadores extranjeros de altos ingresos, incentivando su llegada al país.
Sin embargo, según el anuncio publicado, la AEAT habría transformado esta legislación en una herramienta que, en lugar de fomentar la atracción de talento, perjudica de manera desproporcionada a ejecutivos y empleados extranjeros.
Denuncias de prácticas abusivas
La publicación sostiene que la AEAT actúa de forma «inconsistente con las leyes fundamentales europeas y los derechos humanos». Afirma que las bonificaciones otorgadas a los inspectores fiscales por las cantidades recuperadas, consideradas «excesivas» en comparación con el resto del mundo, habrían incentivado una política de auditorías agresivas, calificadas como «dispara primero, pregunta después».
Entre las principales críticas se señala que las víctimas de estas auditorías:
No pueden impugnar las investigaciones antes de que concluyan.
Están sujetas a expediciones de pesca fiscal masivas.
Deben pagar el importe total en disputa antes de poder apelar, lo que, en la práctica, impide el acceso a la justicia y deja a muchas familias financieramente devastadas.
El despacho Amsterdam & Partners LLP describe esta situación como una «trampa fiscal» que afecta gravemente a la reputación de España como destino laboral y de inversión. Además, denuncia que los inspectores fiscales reciben un porcentaje de las cantidades recuperadas, lo que, según la publicación, incentiva presiones indebidas para alcanzar acuerdos desproporcionados sin considerar la proporcionalidad o la legalidad.
Implicaciones para el gobierno de Pedro Sánchez
Esta dura crítica se produce en un contexto delicado para el PSOE y su líder Pedro Sánchez, quien lleva años enfrentándose a duras críticas por las políticas fiscales del país. El despacho señala que la prioridad de maximizar ingresos fiscales «a toda costa» ha relegado valores como la justicia, la proporcionalidad y el acceso a recursos legales.
Amsterdam & Partners LLP hace un llamado a reformar el sistema de «paga para apelar» y a limitar los incentivos económicos otorgados a los inspectores fiscales. Asimismo, insta a que la AEAT respete los principios de justicia y proporcionalidad, y detenga lo que califican como un acoso sistemático a profesionales fiscales extranjeros.
Este anuncio refleja una creciente preocupación por el impacto de las políticas fiscales españolas en su atractivo global, especialmente entre altos ejecutivos y trabajadores extranjeros que alguna vez vieron en España una oportunidad de desarrollo profesional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE
"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"
Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"
Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"
Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"
Giorgia Meloni endurece las condiciones para obtener la nacionalidad
El gobierno italiano ha justificado la medida con el argumento de que el sistema se encontraba colapsado y debía ser actualizado
Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España
El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos