Nacional Por: Impacto España Noticias13 de diciembre de 2024

Cruz Roja realoja a 195 refugiados, cuyo hotel fue destrozado por la DANA, mientras víctimas siguen malviviendo en sus casas destrozadas

Fuentes de Cruz Roja subrayan que en el marco del sistema estatal de acogida a personas refugiadas y solicitantes de protección internacional, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, gestiona un total de 252 plazas de acogida en la provincia de Valencia

Picanya

Cruz Roja ha procedido a realojar en recursos habitacionales seguros de la Comunitat Valenciana que no han sido revelados, a 195 refugiados que estaban viviendo en un hotel de Picanya y que estaban acogidos al Programa de Protección Internacional de Personas Refugiadas de Cruz Roja España.

Esto ha ocurrido habida cuenta que el centro hotelero ha visto gran parte de sus instalaciones destrozadas por los efectos de la dana y tras decretar el Ayuntamiento de Picanya que estas instalaciones carecían de la seguridad necesaria para acoger a estas personas.

Fuentes de Cruz Roja subrayan que en el marco del sistema estatal de acogida a personas refugiadas y solicitantes de protección internacional, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, gestiona un total de 252 plazas de acogida en la provincia de Valencia, de ellas 195 en el municipio de Picanya.

Actualmente, "se está realizando un enorme esfuerzo para acomodar a las personas acogidas en diferentes recursos diferentes al de Picanya".

La ONG se encarga de tutelar y garantizar la seguridad de los asilados, y realiza su acompañamiento integral en nuestro país. El establecimiento hotelero, como ocurre con otros hoteles y enclaves de la Comunitat Valenciana, tiene una concesión para dar este servicio a las personas solicitantes de asilo que llegan a nuestro país y tienen que ser alojados en algún lugar hasta que se completa su situación administrativa.

En las plantas superiores del hotel de Picanya, como se puede comprobar hoy mismo, se alojan clientes al uso, toda clase de personas que lo deseen, que siguen allí durmiendo, pues solo funcionan ahora las habitaciones por los desperfectos en el inmueble.

Estos refugiados son personas especialmente vulnerables y cuyas vidas corren peligro, que han huído de sus países huyendo de la Guerra o porque son perseguidos por motivos políticos o por su raza, religión u orientación sexual. En este recurso ubicado en esta localidad de l'Horta Sud había 195 asilados, al parecer, procedentes de Ucrania y de países sudamericanos y africanos.

En realidad, se trata de personas solicitantes de asilo "que se encuentran dentro de nuestro sistema de acogida. Y ante la situación del recurso en el que se encontraban, con orden de desalojo urgente, se les ha trasladado a dos recursos de la Comunitat", añaden fuentes del Ministerio.

    El ayuntamiento decretó el desalojo por seguridad
Tras las inundaciones provocadas por el desastre del 29 de octubre, el hotel ha sufrido graves daños en la planta baja, -la que da acceso a la calle-, así como en dependencias interiores y exteriores. No en vano, quedó asolada la cocina, la cafetería y el comedor, entre otras instancias.

Tras la barrancada, "a pesar de que el propietario realizó una serie de mejoras", estas fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han informado que el ayuntamiento remitió una orden de desalojo porque el edificio no reunía las condiciones de seguridad adecuadas para alojarlos.

Por tanto, a primeros de diciembre, hace escasos días, señalan las mismas fuentes, "estas personas, que ya habían estado realojadas de forma temporal en otro recurso tras la dana, por el estado de grave deterioro en el que quedó el dispositivo de Picanya, se les ha ofrecido el realojo en otros dos recursos de la Comunitat Valenciana".

Escándalo por compra de obras de arte con fondos de la lucha contra el cáncer

Estas fuentes añaden que el Ministerio "no informa nunca de los sitios en los que abre recursos" aunque ha confirmado que estos exiliados están en la Comunitat. En cuanto a los refugiados, fuentes de Cruz Roja indican que han sido reubicados en otros espacios seguros en su mayoría.

Esa cifra no incluye a varios asilados que han pasado "a fase de autonomía", y otros "han abandonado el sistema", añaden las fuentes ministeriales consultadas. Esto es hay un porcentaje reducido de migrantes que han optado por alojarse con amigos o familiares, o han podido acceder a un hogar por sus propios medios.

El propio alcalde de Picanya Josep Almenar ha confirmado que "por cuestiones de seguridad", tras los desperfectos producidos en el citado hotel, el consistorio decretó el desalojo de las instalaciones y procedió a comunicar a Cruz Roja que debía buscarse otro alojamiento adecuado para los migrantes. Y a partir de ahí es cuando se produjo todo el realojo urgente.

Por otra parte, personal del hotel ha añadido que desde la marcha de estos asilados, las instalaciones están funcionando solo con el servicio de habitaciones, ahora mismo acogiendo a clientes particulares, la mayoría voluntarios desplazados a la zona cero de la dana para ayudar en la limpieza y la reconstrucción de los pueblos afectados. Este periódico se puso en contacto con la gerencia del centro hotelero pero no ha obtenido ninguna respuesta.

La UCO dice que Piqué fue "parte activa" en el contrato de la 'Supercopa' y pide rastrear el dinero en Arabia Saudí

Cruz Roja ha realizado 262.000 asistencias a afectados por la dana
Por último, Cruz Roja Española ha informado que ha lanzado un Plan de Respuesta para la recuperación ante los efectos de la dana, para responder ante las necesidades de la población afectada, que se está desarrollando y que se ejecutará en tres fases: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento y resiliencia. Sólo durante el primer mes de la emergencia, Cruz Roja ha ofrecido más de 262.000 asistencias, y cuenta con 30 puntos de distribución y entrega.

Toda esta labor ha sido posible gracias a la implicación de las más de 7.500 personas movilizadas, en su gran mayoría voluntarias. Además, Cruz Roja ya ha comenzado las entregas económicas a 20.000 unidades familiares damnificadas por la riada en Valéncia por valor de 22 millones de euros, suma que permitirá llevar ayuda a unas 60.000 personas en coordinación con los municipios afectados y con la Generalitat Valenciana. 

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la emisión del documental 7.291

Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país

Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres

Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”

Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena

Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena

Gibraltar impulsa un megaproyecto urbanístico que viola las aguas territoriales de España y se nutre de piedra andaluza

"Según el Tratado de Utrecht, España no reconoce más aguas territoriales británicas que las interiores del puerto de Gibraltar, que se encuentra en la costa occidental, pero el Reino Unido manipula los tratados con mucha habilidad"

Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español

La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo

Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios

Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios