Politica Por: Impacto España Noticias16 de diciembre de 2024

Lambán cree que es "una anomalía" que un ministro lidere la oposición a un presidente autonómico

Los pactos con fuerzas tan heterogéneas hacen prácticamente ingobernable el país. Los socialdemócratas tradicionales somos minoría, sería oportuno que dentro del partido se creara una corriente de opinión que se ajustase a lo que ha sido tradicionalmente la socialdemocracia

Javier Lambán

Javier Lambán, ha considerado como "una anomalía institucional" que un ministro lidere la oposición a un presidente autonómico, esgrimiendo que "no es el mejor cartel electoral" y que da a entender que "lo que realmente se pretende con este desembarco masivo" de miembros del Gobierno "es el control orgánico".

"Creo que es una anomalía institucional que un ministro encabece la oposición a un presidente autonómico. La compatibilización de esas dos funciones hace 30 años nos hubiera parecido inimaginable", ha sostenido el dirigente socialista crítico con Ferraz en una entrevista en El País, recogida por IEN.

Lambán ha sostenido que siempre ha apostado por que los liderazgos locales y autonómicos "surjan del propio territorio sin intromisiones de la dirección nacional del partido". Así, ha recordado que en Aragón "nadie ha llegado a la secretaría general por imposición ni proveniente de Ferraz ni de La Moncloa".

Además, ha lamentado la dificultad para que exista una competencia real cuando en unas primarias se presenta un "enviado por los todopoderosos dirigentes de Madrid". Tampoco le agrada la "especia de bicefalia" que se produce cuando un ministro es a la vez opositor a un presidente autonómico, dos puestos que le parecen "incompatibles" porque los miembros del Ejecutivo "tienen que gestionar para todos los españoles" mientras hacen oposición en una comunidad. "Me parece francamente anómalo", ha sentenciado.

Preguntado por su opinión sobre la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría --que está decidida a presentar su candidata para liderar el PSOE de Aragón, según han confirmado fuentes socialistas, Lambán ha evitado pronunciarse sobre ninguna candidatura y se ha limitado a desear que "el resultado final sea el mejor de los posibles" para recuperar Aragón en 2027.

Eso sí, ha indicado que "todo el mundo es perfectamente consciente" de cuáles son sus preferencias o de qué juicio le merecen los distintos responsables políticos del partido. "Pero una cosa es eso y otra es la formalización de las opiniones y de las preferencias que uno pueda tener. Y yo voy a procurar por todos los medios no formalizar ninguna", ha matizado.

LA SOCIALDEMOCRACIA ESTÁ DIFUMINADA

Lambán ha vuelto a arremeter contra los pactos del PSOE con los partidos independentistas, recalcando que en algún punto el partido se tendría que plantear discutir su política de alianzas "y volver a la senda de la socialdemocracia clásica".

"Los pactos con fuerzas tan heterogéneas hacen prácticamente ingobernable el país. Los socialdemócratas tradicionales somos minoría, sería oportuno que dentro del partido se creara una corriente de opinión que se ajustase a lo que ha sido tradicionalmente la socialdemocracia", ha añadido.

Pfizer no reveló las muertes de dos mujeres en ensayos clínicos de vacunas contra el COVID

Asimismo, ha sostenido que las alianzas impiden al PSOE ser socialdemócrata, porque las decisiones "están contaminadas" por los socios y al final "la socialdemocracia clásica se ve eliminada o muy difuminada". Por este motivo, ha llamado a "poner pie en pared", tener autonomía estratégica y "recuperar la vocación de mayorías que siempre tuvo".

Sobre por qué no acudió al Congreso Federal que el PSOE celebró a finales de noviembre en Sevilla, el expresidente de Aragón ha asegurado que hizo "lo que tenía que hacer", no encabezando la delegación aragonesa porque está inmerso en "un proceso de desenganche de la actividad ciudadana".

 "A partir de ahora el futuro del PSOE de Aragón se tiene que ir escribiendo prescindiendo de lo que a mí me guste o me deje de gustar", ha afirmado, para después calificar el congreso socialista como uno "típico de partido que está en el Gobierno", en el que se utilizan las políticas del Ejecutivo "como de exaltación del líder".

Por último, el secretario general del PSOE de Aragón ha adelantado que, una vez deje el cargo, pondrá a disposición su actual acta de senador a la comisión ejecutiva regional para que designe a otro compañero.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Álvarez de Toledo denuncia que Zapatero negocia con Puigdemont la nación catalana por encargo de Sanchez

“Está negociando con Puigdemont el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña en contra del artículo 2 de la Constitución, a espaldas de la Cámara y de los españoles”

Mónica García responde a Iglesias e Irene Montero: "Estamos hartas de que den lecciones, critiquen y nos insulten"

La eurodiputada ha dado carpetazo a alianzas con el espacio creado por Yolanda Díaz y ha defendido que Podemos está volcada en liderar una izquierda fuerte y no supeditada al PSOE

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno por pactar un cupo arancelario con Junts

Con la expresión «cupo arancelario», los 'populares' hacen referencia a que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas por valor de 14.100 millones de euros, del cual Cataluña recibirá el 25 %, algo más de 3.000 millones de euros

El Gobierno de Melilla (PP) admite que el coste de atender a cada mena asciende a 60.000 euros al año

«Esto es un escarnio y un agravio a las familias. La renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que nos cuesta un mena al mes»

Vox matiza que Abascal mediaría por los aranceles en nombre de España "si dimite Gobierno corrupto y convoca elecciones"

"La dimisión en bloque del Gobierno corrupto y la convocatoria de elecciones, Pedro Sánchez fuera y pondremos a disposición de España nuestra red de contactos internacional"

Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

Las vamos a apoyar para algo fundamental, que es mantener el tejido productivo, pero tenemos que tener premisas claras y la primera de ellas es que, en este momento de incertidumbre, no se puede despedir cuando se reciban ingresos públicos