Ábalos miente en su declaración, el exministro negociaba con Aldama directamente a través de WhatsApp
Los WhatsApp revelan que Ábalos daba autorizaciones para que esta aerolínea trajera material. «Los chinos ya han cerrado la persiana. En cuanto se levanten mañana nos lo dan. También hemos pedido autorizaciones de vuelo a todos los países en tránsito»
José Luis Ábalos tenia conversaciones vía WhatsApp entre el ex ministro y Víctor de Aldama en la que hablan de autorizaciones aeroportuarias para traer material sanitario de China.
Ábalos se encargó de estos contratos en los que la Audiencia Nacional ha detectado mordidas millonarias. El entonces ministro tenía trato directo con Aldama, que fue quien trajo el material sanitario solicitado.
El intercambio de mensajes entre José Luis Ábalos y Víctor de Aldama a través de sus teléfonos móviles intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Ambos hablaban sobre contrataciones públicas que el entonces ministro de Fomento iba a licitar desde su departamento debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus. La más urgente era la de traer mascarillas y Ábalos contactó con Aldama para traerlas.
Los WhatsApp revelan que Ábalos daba autorizaciones para que esta aerolínea trajera material. «Los chinos ya han cerrado la persiana. En cuanto se levanten mañana nos lo dan. También hemos pedido autorizaciones de vuelo a todos los países en tránsito», reenvía Ábalos a Aldama informándole de que el permiso estaba dado. A lo que Aldama responde: «Ok gracias».
Previamente a este intercambio de mensajes, Aldama envía a Ábalos la ubicación del Aeropuerto Internacional de Shenzhen-Bao’an. En esa infraestructura china operan vuelos públicos y comerciales. También sirve como hub de mercancías y al año salen más de medio millón de toneladas de carga desde este aeropuerto. Los mensajes están fechados en el año 2020 y se enviaron a última hora de la tarde.
El WhatsApp de Ábalos a Aldama.
Las mascarillas llegaron a España y, en algunos casos, eran defectuosas. Tanto es así, que existe un procedimiento abierto en el Tribunal de París en el que se investiga un pufo de tres millones de euros de mascarillas vinculadas a la trama. También se entregó material anómalo al Gobierno de las Islas Baleares y cuya reclamación millonaria trató de evitar la trama gracias a sus contactos con la Administración socialista.
José Luis Ábalos intentó desvincularse de estos negocios en el Tribunal Supremo aludiendo a que su interlocutor en los contratos de mascarillas era su entonces subsecretario. Las conversaciones, sin embargo, revelan que era él mismo el que se encargaba directamente de controlar, a través de su teléfono personal, cómo llegaba este material.
Se le preguntó en sede judicial si tuvo que hacer alguna gestión como que Iberia tuviese que involucrarse, a lo que contestó que desconocía si se llegó en los plazos.
En otro momento de la declaración, Ábalos siguió su estrategia de marcar distancias con los negocios de la trama y dijo que no dio la orden de que se contratase a Soluciones de Gestión.
«No entré en nada, había mucha ansiedad por conseguir material, era consciente de que en ese ámbito tan flexible de declaración podría ser un nicho de irregularidades», dijo ante el instructor. La conversación revela que era él mismo el que estaba en contacto con Aldama, que era la persona que iba a traer las mascarillas.
Una vez terminada la batería de testificales, el juez ha acordado solicitar el suplicatorio al Congreso de los Diputados para suspender la inmunidad parlamentaria del exministro al apreciar «indicios bastantes» de la comisión de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
¡Pa'lante! La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez
La jueza de Instrucción del Juzgado nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha emitido hoy un auto donde envía a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo
Querella contra el cuñado de Sánchez, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
En concreto, le acusan de haber utilizado sus lazos familiares como hermano de Begoña Gómez para obtener beneficios fiscales por más de 16 millones de euros para la productora audiovisual en la que trabajaba, Vancouver Media
Piden ocho años de prisión para la exalcaldesa de Móstoles (PSOE) por prevaricación y malversación de caudales públicos
En el escrito de acusación piden una condena de ocho años de cárcel tanto para Posse como para Cortizas por un delito de malversación de caudales públicos y prevaricación. Además, reclama 20 años de inhabilitación por ese mismo motivo
El juez Peinado cita a los empresarios que avisaron de proyectos desconocidos de la cátedra de Begoña Gómez
Gómez llegó incluso a impartir cursos como supuesta docente en programas para los que ni siquiera cumplía los requisitos para ser alumna
20.000 euros de más: el contrato de Jésica en Ineco evidencia el uso partidista de fondos públicos
Pardo de Vera se involucró personalmente no solo en la selección, sino también en las gestiones para renovar su contrato. A pesar de que la prórroga no se concretó, ya se había activado otra vía: la puerta giratoria hacia Tragsatec
El juez cita a Isabel Pardo de Vera como imputada por la contratación de Jésica en Ineco
También se analizará si hubo una “creación de puesto a medida”, un patrón tristemente común en los casos de clientelismo en la administración