Nacional Por: Impacto España Noticias23 de diciembre de 2024

Más de 8.000 empresas han cambiado su sede fuera de Cataluña

Madrid continúa siendo un destino atractivo, registrando una ganancia neta de 199 compañías provenientes de otras regiones durante el mismo periodo

Salvador Illa

Durante los primeros nueve meses de 2024, los datos de la consultora Informa BD evidencian un incremento en el número de empresas que trasladan su sede social fuera de Cataluña hacia otras comunidades autónomas.

Este movimiento ha resultado en una pérdida neta de 275 empresas para Cataluña. Por otro lado, Madrid continúa siendo un destino atractivo, registrando una ganancia neta de 199 compañías provenientes de otras regiones durante el mismo periodo.

En diciembre, la cementera Molins anunció su regreso a Cataluña tras trasladar su sede fuera de la región en 2017, tras el golpe de Estado del 1 de octubre. Aunque el actual gobierno catalán, liderado por Salvador Illa, ha destacado esta operación, las cifras generales muestran una tendencia continuada de salidas.

Desde octubre de 2017 hasta diciembre de 2023, 7.823 empresas dejaron Cataluña, cifra que se incrementó en 275 más durante los primeros meses de 2024, alcanzando un total acumulado de 8.098 traslados de sedes sociales hacia otros territorios de España.

 En este sentido, cinco comunidades autónomas cerraron el tercer trimestre del año con saldos negativos: Castilla y León reportó 21 salidas, Murcia registró 38, Navarra contabilizó 81, mientras que Cataluña encabezó la lista con el ya mencionado saldo de 275 empresas.

En España, el corrupto régimen sanchista ataca a los jueces

En contraste, además del liderazgo de Madrid, otras regiones como la Comunidad Valenciana, con 87 incorporaciones, y Andalucía, con 52, también presentaron resultados positivos.

Regiones como Baleares y Galicia mostraron saldos positivos más moderados, con un total neto de 38 empresas entre enero y septiembre de 2024. Asimismo, Canarias y Aragón lograron sumar 16 y 14 compañías, respectivamente.

En cuanto a Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura, Asturias y Cantabria, aunque evitaron números rojos, sus balances fueron más modestos, con ganancias que oscilaron entre 3 y 9 empresas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE

La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales

Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo

«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»

¿Por qué se habla de muertes machistas y no de las madres que asesinan a sus hijos o parejas?

Cuando una madre asesina a sus hijos, o una mujer a su pareja, el discurso dominante busca rápidamente una justificación: problemas mentales, abandono, depresión, contextos difíciles. No se analiza como patrón, ni se etiqueta como violencia estructural femenina

Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la emisión del documental 7.291

Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país

Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres

Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”

Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena

Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena