Noticias Por: Impacto España Noticias28 de diciembre de 2024

Un estudio revela que el aumento del calentamiento global es nulo en 50 años de datos

El estudio surge mientras los globalistas continúan aumentando las advertencias sobre una “crisis climática” supuestamente causada por la actividad humana

Antonio Guterres

Un importante grupo de investigadores ambientales ha desmentido una narrativa clave de la agenda verde después de demostrar que la Tierra no ha registrado ningún aumento del “calentamiento global” en los últimos 50 años.

El estudio surge mientras los globalistas continúan aumentando las advertencias sobre una “crisis climática” supuestamente causada por la actividad humana.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, incluso ha subido la apuesta al afirmar que el planeta ya ha pasado el punto de no retorno en lo que respecta al “calentamiento global”.

Según Guterres, el planeta ha entrado ahora en una “era de ebullición global”.

La ONU está impulsando esta narrativa con tanta agresividad que Guterres quiere que el público en general viva en “ chozas de barro ” para luchar contra el “cambio climático”.

Sin embargo, la ciencia actual y los datos comprobables no muestran nada de eso.

Una nueva investigación publicada en Nature Communications Earth & Environment no ha encontrado evidencia alguna de un aumento significativo del calentamiento desde la década de 1970.

Los investigadores emplearon modelos de puntos de cambio.

Los modelos son herramientas estadísticas diseñadas para identificar cambios estructurales en datos de series de tiempo, analizando registros de temperatura desde 1850 hasta 2023.

“Nuestros resultados muestran evidencia limitada de un aumento repentino del calentamiento; en la mayoría de las series temporales de temperaturas de la superficie, no se detecta ningún cambio en la tasa de calentamiento más allá de la década de 1970 , a pesar de las temperaturas récord observadas en 2023”,  concluyeron .

El estudio indica que la variabilidad natural, incluidos fenómenos como los eventos de La Niña, ha influido en las fluctuaciones de temperatura a corto plazo, lo que oculta totalmente la tendencia de calentamiento a largo plazo.

Los investigadores utilizaron los datos de temperatura superficial media global (GMST) de HadCRUT de 1970 a 2023 para analizar las tendencias del calentamiento.

Los autores estiman que sería necesario un aumento mínimo del 55% en la tendencia del calentamiento para que un aumento repentino fuera estadísticamente detectable en el momento actual.

En cambio, descubrieron que sólo alrededor de la mitad de ese aumento ocurrió desde 1970.

Encontraron un aumento del 53% en la pendiente del calentamiento de 0,019 °C/año (1970-2012) a 0,029 °C/año (2013-2023).

Sin embargo, para que esta última tendencia sea estadísticamente significativa, tendría que superar los 0,039 °C/año, lo que supone un aumento de más del 100%.

Además, los investigadores advirtieron contra la interpretación de las anomalías de temperatura a corto plazo como evidencia definitiva de un cambio en los patrones de calentamiento a largo plazo.

“Esto es importante teniendo en cuenta el debate sobre la pausa en el calentamiento durante la última década y la supuesta aceleración del calentamiento más reciente”, concluyeron.

Mientras tanto, los globalistas siguen presionando para que se impongan restricciones a las libertades que obliguen al público a cumplir con los objetivos de “Net Zero” del Foro Económico Mundial (WEF).

John Kerry, ex “zar del clima” del presidente Joe Biden, hizo una exigencia escalofriante para imponer la agenda verde globalista a un público reticente.

Kerry exige que se declare una “emergencia climática” para “lograr que la gente se comporte”.

Según Kerry, el público debe “comportarse” cumpliendo con las narrativas sobre el “cambio climático” promovidas por él mismo y sus aliados en la ONU y el FEM (grupos no electos).

Kerry, quien renunció como enviado presidencial especial para el clima en marzo para trabajar en la condenada campaña de reelección de Biden, figura como ” contribuyente a la agenda ” del WEF.

También fue uno de los arquitectos del Acuerdo Climático de París de la ONU.

“Creo que, personalmente, estamos al borde de tener que declarar una emergencia climática, que es lo que realmente tenemos”, dijo Kerry.

“Y necesitamos que la gente se comporte como si esto fuera realmente un gran desafío de transición para todo el planeta, para todos”.

Kerry dijo que era responsabilidad de Estados Unidos pagar la infraestructura energética en África porque Estados Unidos es la economía líder del mundo.

Los datos evidencian el fracaso de Sánchez en materia social

“La gente en África que no tiene electricidad necesita elegir el tipo adecuado de electricidad y debemos ayudarles a poder costearla y hacerlo”, dijo.

“Tenemos la economía más grande del mundo: de 24 o 23 billones de dólares, quizá más ahora”.

“El siguiente más cercano es China, con unos 18 billones de dólares”, continuó.

“Y los siguientes más cercanos a nosotros dos son Alemania y Japón, con 4 billones de dólares.

“Así de bajo es el descenso.

—¿No crees que tenemos algún tipo de obligación de ser responsables?

“Creo que sí.”

Kerry advirtió que el gobierno estadounidense necesita “hacer que esto suceda” porque “nadie vive como una isla en este proceso, en este planeta”.

“Y ningún país tiene suficiente dinero para hacer frente a la crisis climática”, dijo.

“La economía del trabajo climático favorece a las personas que están sintiendo los efectos de la inflación”, afirmó Kerry.

Kerry hizo el llamado a una declaración de “emergencia climática” durante un reciente Foro John F. Kennedy Jr. en noviembre.

Habló en el evento posterior a la conclusión de la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29).

La COP29 exigió que los contribuyentes de todo el mundo contribuyan con cientos de miles de millones de dólares al año para combatir el “calentamiento global”.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"

En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana

El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas

Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras

El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers

Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial

Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca

La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas

Los ertzainas callan a Otegi: "No vamos a tolerar que el que fuera líder de ETA nos dé lecciones de nada"

Los ertzainas han estallado ante las provocaciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien acusó a la Policía vasca de contar con "elementos infiltrados por la extrema derecha española al servicio de otros Estados"

Casi cuatro millones de españoles sufren pobreza material y social severa, una de las tasas más altas de toda la UE

Regiones con menores niveles de renta y mayores tasas de desempleo presentan índices de privación más elevados que las comunidades con mayor dinamismo económico