La Asociación de Fiscales estalla contra Pedro Sánchez
"Nuevamente para el presidente del Gobierno, el Ministerio Fiscal no es una institución autónoma, de raíz constitucional y ajena al partidismo político, sino que coloca al Fiscal General del Estado dentro del propio Gobierno de la Nación"
La Asociación de Fiscales sale de nuevo en defensa de la imagen de la imagen del Ministerio Público ante las nuevas declaraciones del jefe del Ejecutivo.
"La Fiscalía General del Estado no forma parte del Gobierno", así de contundente se ha mostrado la asociación mayoritaria de fiscales desde donde han querido emitir un comunicado oficial para recordar a Pedro Sánchez la importancia de la autonomía de la Fiscalía.
La nota difundida por la AF llega después de que el líder del PSOE expresase el pasado 20 de diciembre la "confianza del Gobierno de España en su Fiscal General del Estado". La asociación presidida por Cristina Dexeus destaca el "posesivo" de Pedro Sánchez sobre la Fiscalía:
"Nuevamente para el presidente del Gobierno, el Ministerio Fiscal no es una institución autónoma, de raíz constitucional y ajena al partidismo político, sino que coloca al Fiscal General del Estado dentro del propio Gobierno de la Nación".
La Asociación de Fiscales destaca en su comunicado que los profesionales que componen la carrera fiscal se ven avocados a sufrir un "ambiente de polarización política" condicionado, además, por la imputación del máximo representante de la institución. En varias ocasiones, la asociación ha mostrado su rechazo a que Álvaro García Ortiz permanezca al frente de la Fiscalía General del Estado y ha pedido su cese.
Este clima de politización ha provocado, a juicio de la asociación, que las palabras del presidente del Gobierno "patrimonializando al Fiscal General" pasen de largo, cuando en cualquier otro momento "habrían tenido una respuesta contundente de la propia Fiscalía General del Estado expresando su rechazo a tal intromisión".
"Sin embargo, el clamoroso silencio ha sido la única respuesta. Nos parece tan preocupante que se vincule la Fiscalía con el Gobierno como el silencio de la institución ante semejante afirmación", reza el comunicado.
En este sentido, la AF recuerda que "el Ministerio Fiscal no se integra en el Gobierno" y que su papel se ha constituido en defensa de toda la sociedad sin distinción y es "ajeno a los movimientos políticos". Los valores del Ministerio Público pasan porque su máximo representante se ponga al servicio de toda la sociedad y no al del "gobierno de turno".
En consecuencia, la Asociación de Fiscales pide que se elabore un comunicado desde la FGE dirigido a toda la sociedad explicando sin matices su posición neutral y su independencia respecto del Ejecutivo. "La comunicación pública de la Fiscalía General no puede ponerse al servicio de los intereses partidistas", sentencian.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez a Ábalos después de cesarlo como ministro: «He echado de menos trabajar contigo»
«Buenos días, José Luis. Hace tiempo que no hablamos. Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios»
Sánchez dilapida millones de euros en altos cargos, más asesores y sueldos mayores
Casi 400 millones más en incentivos desde 2018, con récord de gasto pese a tener los Presupuestos prorrogados
Iván Espinosa de los Monteros: "El PSOE es un partido criminal desde su fundación"
Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición
Unión Europea: Uno de cada cinco parados ya son españoles ante el triunfalismo de Yolanda Díaz
Es decir, uno de cada cinco ciudadanos sin trabajo en la UE reside en España, proporción que se eleva a uno de cada cuatro si se toman en cuenta únicamente los países que comparten la moneda única
Mazazo para Oscar Puente: La AN paraliza el AVE en Palencia y exige derribar lo construido por ser ilegal
El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas
Un magistrado del Supremo ve viable la denuncia del bufete internacional contra Hacienda
Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales