Disney anuncia que abandonarán la agenda ‘woke’ por las perdidas económicas y la llegada de Trump
Disney eliminó una trama sobre un personaje trans en la próxima serie animada Ganar o Perder, argumentando que muchos padres prefieren abordar estos temas con sus hijos según sus propios valores
Bob Iger, ha anunciado un cambio de rumbo en la estrategia de la compañía, enfocándose en el entretenimiento como su misión principal y dejando de lado las agendas políticas y sociales que han generado divisiones entre su audiencia. «Nuestra prioridad debe ser entretener, no promover agendas«, afirmó Iger durante una reunión con inversores.
Esta nueva dirección busca recuperar el favor de una audiencia más amplia tras años de críticas por decisiones percibidas como excesivamente progresistas.
Entre los cambios recientes, Disney eliminó una trama sobre un personaje trans en la próxima serie animada Ganar o Perder, argumentando que muchos padres prefieren abordar estos temas con sus hijos según sus propios valores.
El giro responde a la controversia acumulada en los últimos años. Desde 2020, Disney implementó iniciativas en favor de la diversidad e inclusión, reflejadas en películas como Lightyear y Strange World, que incluyeron personajes LGBTQ+ y temáticas inclusivas.
Incluso modificaron tradiciones en parques como Magic Kingdom, cambiando el saludo tradicional de «damas y caballeros, niños y niñas» por un más neutral «soñadores de todas las edades».
Sin embargo, estas medidas también trajeron consecuencias negativas. Una de las disputas más notorias fue con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien calificó a Disney de «woke». Esto derivó en la pérdida del estatus fiscal especial de la empresa en Florida y una prolongada batalla legal que dañó la reputación de la compañía.
Según una encuesta de 2023, mientras que el 76% de los demócratas en Florida tenía una opinión favorable de Disney, este porcentaje se desplomaba al 27% entre los republicanos.
Otro punto de controversia reciente fue un acuerdo con Donald Trump. Disney resolvió una denuncia por difamación presentada por el expresidente contra ABC News, una de sus divisiones. La cadena acordó pagar $1 millón en costos legales y $15 millones para la futura biblioteca presidencial de Trump, tras una declaración incorrecta de George Stephanopoulos sobre un caso de abuso sexual.
Aunque Disney contaba con argumentos para disputar el caso, el contexto político en Florida y los riesgos asociados a enfrentarse a Trump llevaron a un acuerdo extrajudicial.
A pesar de este cambio de enfoque, Iger asegura que no abandonará los valores que inspiraron éxitos como Coco, Pantera Negra y Moana, que destacaron por su representación cultural y social. No obstante, enfatizó que las historias deben conectar con un público diverso sin alienarlo. «El público es muy variado, y debemos ser cuidadosos para no dividir a nuestra audiencia», explicó.
Con este cambio de timón, Disney busca regresar a su esencia original como líder del entretenimiento global. Charles Elson, experto en gobernanza corporativa, resume la postura de la compañía: «El entretenimiento debe ser la prioridad; la política es mala para los negocios».
La compañía ahora espera que este enfoque más neutral la ayude a recuperar la confianza de sus espectadores y a mantener su relevancia en un panorama mediático cada vez más competitivo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking