Noticias MPR 07 de enero de 2025

El nuevo año comienza con el incremento desapercibido de la edad de jubilación y una rebaja de las pensiones

Esto significa que los sindicatos, al firmar el acuerdo, esencialmente acordaron una reducción en las pensiones de los trabajadores, lo que se traduce en una disminución del 13% para hombres y del 10% para mujeres

Yolanda Diaz

El 1 de enero de 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se incrementa a 66 años y 8 meses, como resultado de la reforma acordada en 2011 entre los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Este cambio se implementa gradualmente, con la intención de alcanzar los 67 años en 2027.

En el momento de la firma del acuerdo, la edad de jubilación era de 65 años, y el aumento se acordó realizarlo de manera progresiva para minimizar la oposición a una medida de este tipo. Este acuerdo perjudicial para la clase obrera, no solo aumenta la edad de jubilación, sino que también tiene un impacto directo en el monto total de las pensiones que recibirán los jubilados.

El retraso en la jubilación implica que los trabajadores cobrarán pensiones durante un periodo más corto. Se estima que jubilarse dos años más tarde resulta en un 13% menos de tiempo de pensión para hombres y un 10% para mujeres, basándose en una esperanza de vida de 80 años para hombres y 85 años para mujeres.

Esto significa que los sindicatos, al firmar el acuerdo, esencialmente acordaron una reducción en las pensiones de los trabajadores, lo que se traduce en una disminución del 13% para hombres y del 10% para mujeres.

Además de aumentar la edad de jubilación, la reforma también introdujo otras dos medidas que afectan negativamente a las pensiones. En primer lugar, se incrementó el número de años que un trabajador debe cotizar para tener derecho a cobrar el 100% de su pensión, pasando de 35 años a 38,5 años en 2027.

Cada 6 minutos se divorcia un matrimonio en España

En segundo lugar, se modificó el cálculo de la pensión, aumentando el periodo de referencia de 15 años a 25 ó 29 años, eliminando los dos peores años de cotización. Estas modificaciones han llevado a que muchos trabajadores jubilados desde 2013 reciban pensiones significativamente inferiores a las que habrían cobrado sin la reforma.

A pesar de las afirmaciones de los portavoces del gobierno del PSOE y Sumar, y de los sindicatos, relativas a un supuesto aumento en las cuantías de la pensión, estas subidas se refieren a incrementos anuales y no consideran la reducción inicial provocada por el acuerdo de 2011.

Esto significa, lisa y llanamente, que muchos jubilados actuales reciben pensiones más bajas que las que hubieran obtenido sin dicha reforma.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un magistrado del Supremo ve viable la denuncia del bufete internacional contra Hacienda

Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales

El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria

Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España

España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez

¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático

El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia

La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta

Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio

«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca

La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’

Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia