Corrupción VP 08 de enero de 2025

La jueza del 'caso Tito Berni' confirma el cohecho, estafa de los socialistas

Según la investigación, ambos habrían utilizado su poder para cometer delitos como cohecho, estafa y revelación de secretos de esos exaltos cargos de Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Memoria Democrática

Pedro Sanchez, Tito Berni

El Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha finalizado la investigación de una segunda pieza del conocido 'caso Mediador', centrada en una presunta extorsión a ganaderos con problemas legales.

La trama, en la que se señala al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo y al exdirector de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taiset Fuentes. Según un auto al que ha tenido acceso, la jueza María de los Ángeles Lorenzo Cáceres presenta una serie de indicios que, en su opinión, vinculan a los investigados con delitos de cohecho, estafa y revelación de secretos.

Los acusados incluyen a Fuentes Curbelo, a su sobrino Taishet Fuentes, al empresario del sector de la energía solar Antonio Bautista, y al mediador Marco Antonio Navarro Tacoronte, quien da nombre a la trama. La jueza encargada del 'caso Mediador' ha afirmado que tanto Tito Berni, exdiputado del PSOE, como su sobrino Taishet Fuentes lideraban la presunta trama de corrupción que involucra a varios actores políticos y empresariales.

Según la investigación, ambos habrían utilizado su poder para cometer delitos como cohecho, estafa y revelación de secretos de esos exaltos cargos de Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Memoria Democrática, cuando fue presidente del Gobierno de Canarias

 El auto judicial, dictado el 19 de diciembre de 2024 y dado a conocer este 7 de enero, revela un complejo entramado de corrupción que involucra a altos cargos políticos socialistas y empresarios del sector ganadero. En el epicentro de esta trama se encuentra el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, y su sobrino, Taishet Fuentes, exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias.

Ambos habrían utilizado sus posiciones de poder para obtener beneficios económicos y favores personales a cambio de gestionar trámites administrativos y otorgar licencias de manera irregular.

Según el auto, la trama funcionaba de la siguiente manera: Taishet Fuentes, desde su puesto en la Consejería de Agricultura, obtenía información confidencial sobre empresas ganaderas con problemas administrativos. Esta información era entregada a Marcos Antonio Navarro Tacoronte, alias el 'Mediador', quien se ofrecía a resolver los problemas de los empresarios a cambio de importantes sumas de dinero.

Numerosas reuniones secretas, como la celebrada en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, sirvieron para coordinar las acciones de la trama.

En estos encuentros, se planificaron visitas a ganaderos en Fuerteventura con el objetivo de ofrecerles soluciones a sus problemas a cambio de pagos y favores.

Las pruebas presentadas en el auto son contundentes. Informes patrimoniales revelan pagos millonarios realizados por empresarios a los implicados, incluyendo transferencias bancarias, gastos en restaurantes de lujo y contribuciones a clubes deportivos. Además, se han encontrado mensajes de texto y grabaciones que corroboran las acusaciones.

Rodríguez tras declarar: El fiscal general debe ser condenado de forma ejemplar y Sánchez juzgado

El auto judicial destaca el papel fundamental de Juan Bernardo Fuentes Curbelo en la coordinación de la trama. El exdiputado utilizaba su influencia política para facilitar contactos y obtener información privilegiada. Incluso, enviaba mensajes desde el Congreso de los Diputados para coordinar reuniones y cerrar acuerdos.

Con la transformación del caso en un juicio por jurado, se abre una nueva etapa en esta compleja investigación. La magistrada ha citado a las partes implicadas para que presenten sus alegatos y se determine si se procede a juicio.

El 'caso Mediador' ha sacudido los cimientos del PSOE canario y ha generado una gran indignación entre la sociedad insular. La revelación de este entramado de corrupción ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los controles y mecanismos de transparencia en la gestión pública.

El caso Mediador es un claro ejemplo de cómo la corrupción puede infiltrarse en las más altas esferas del poder y perjudicar a toda la sociedad. Las pruebas presentadas en el auto judicial son contundentes y dejan poco margen para la duda. Ahora, corresponde a la justicia llevar a los responsables ante los tribunales y garantizar que se haga justicia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El origen controvertido de la vivienda familiar de Pedro Sánchez: Saunas gays, puticlub, y el suegro chulo prostitutas

En 2008, Sabiniano Gómez adquirió una vivienda valorada en más de 700.000 euros en la exclusiva zona de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Poco después, cedió la propiedad a su hija, Begoña Gómez, para que viviera en ella con su marido, Pedro Sánchez

La red de Cerdán alcanza Exteriores: el ministerio de Albares promocionó contratos en Armenia a empresas investigadas

Uno de los contratos más llamativos que obtuvieron ambas compañías no tuvo lugar en suelo español, sino en Armenia. Allí se les adjudicó la ejecución de un tramo de la autopista M1, en concreto los 34 kilómetros que conectan Ashtarak con Talin

Paco Salazar cobró del Ayuntamiento de Dos Hermanas sin acudir a su puesto mientras trabajaba para Pedro Sánchez

El exdirigente socialista y colaborador de Pedro Sánchez percibió un salario público mientras trabajaba en Madrid. La oposición denuncia un posible caso de malversación y clientelismo político

El Supremo pregunta a Fiscalía si imputa a Armengol

Insistió en que «ni mintió ni ocultó información» y se parapetó en que, cuando compareció hace más de un año, tuvo un lapsus al rechazar cualquier vinculación con el empresario, que lo justificó con que «no pensó que lo conociese»

Un juez abre una segunda investigación contra la 'fontanera' del PSOE por los ataques a la jueza que investiga al 'hermanísimo'

El Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz ha abierto una nueva investigación penal contra tres figuras de alto perfil: Leire Díez Castro, asesora vinculada al Partido Socialista; el empresario Javier Pérez-Dolset; y el ex magistrado Luis José Sáenz de Tejada

"Montserrat Mínguez, nueva portavoz del PSOE, favoreció con 300.000 euros públicos a la empresa de su pareja"

La condonación de una deuda municipal de casi 300.000 euros a una empresa vinculada a su pareja ha reavivado las dudas sobre su papel en la gestión pública y los límites entre lo político y lo personal