Corrupción Por: Impacto España Noticias09 de julio de 2025

El Supremo pregunta a Fiscalía si imputa a Armengol

Insistió en que «ni mintió ni ocultó información» y se parapetó en que, cuando compareció hace más de un año, tuvo un lapsus al rechazar cualquier vinculación con el empresario, que lo justificó con que «no pensó que lo conociese»

Francina Armengol

La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) pregunta ya la Fiscalía si debe imputar a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por supuestamente haber mentido cuando acudió por primera vez a la comisión de investigación del «caso Koldo» en el Senado y negó que conociese a Víctor de Aldama, según ha podido confirmar  fuentes jurídicas.

El alto tribunal, en el que está aforada como tercera máxima autoridad del Estado, da este paso después de que Hazte Oír se querellase contra ella, acusándola de haber incurrido en un delito de falso testimonio ante comisión parlamentaria.

Cuando compareció el 7 de junio de 2024 en la Cámara baja, Armengol declaró que «no conocía» a Aldama ni había «hablado nunca» con él y que ni siquiera se lo habían presentado, en respuesta a las preguntas que, en este sentido, le dirigió el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo Moreno.

En su acción penal, la asociación trasladó al Supremo que, posteriormente, el pasado diciembre, salieron a la luz una serie de wasaps que intercambiaron la entonces presidenta socialista de Baleares y el empresario de la trama de cobro de «mordidas». En ellos, Armengol le preguntaba si conocía a «alguien que vendiese mascarillas infantiles».

«Te lo arreglo. Déjame unas horas», le contestó él, y, como réplica, la en aquel momento mandataria autonómica le aclaraba que «es para tener una idea de precios».

La respuesta de Aldama fue clara: «Hombre, para niños será casi regalado. Nadie va a querer hacer negocio con eso». Seguidamente, él le pidió que le «dejase unas horas, por favor» para llevar a cabo la gestión que le requirió Armengol. Ella, incluyendo un emoticono de un beso, le respondió que «solo faltaría».

Apoyándose en estos mensajes, Hazte Oír llevó el pasado 14 de junio a la Justicia que Armengol mintió cuando negó algún tipo de vinculación, y lo hizo –para la denunciante– con el objeto de «atraer cualquier sospecha sobre su posible implicación» con la trama y siendo, además, consciente de las «responsabilidades penales a las que podría enfrentarse» al faltar a la verdad en una comisión.

Un juez abre una segunda investigación contra la 'fontanera' del PSOE por los ataques a la jueza que investiga al 'hermanísimo'

 Además, subraya que el contexto de la comunicación entre ambos era la compra de mascarillas, que –tal y como apunta en la querella– es, justamente, el objeto de investigación de la comisión de la «operación Delorme».

Armengol estuvo, de nuevo, precisamente ayer, en esta comisión, y los senadores le reclamaron explicaciones por supuestamente haber faltado a la verdad en su última visita.

Insistió en que «ni mintió ni ocultó información» y se parapetó en que, cuando compareció hace más de un año, tuvo un lapsus al rechazar cualquier vinculación con el empresario, que lo justificó con que «no pensó que lo conociese».

Esta posibilidad es negada en su querella por Hazte Oír, que traslada al Supremo que «no resulta creíble que fuese un mero olvido» por dos razones que despliegan. Por un lado, porque Aldama es «notoriamente conocido» a nivel público por su presunto papel el entramado de cobro de comisiones. Y, por el otro, porque entiende, es «obvio» que Armengol «se preparó con un mínimo de diligencia» para enfrentarse al interrogatorio de la comisión.

 Volviendo a la declaración de ayer de Armengol, negó la veracidad de los mensajes conocidos y llegó a insistir en que «nunca» intercambió wasaps con Aldama ni tuvo su contacto telefónico.

Como explicación, dijo ayer en la Cámara alta que esa petición de información sobre este material sanitario para niños se lo pudo haber «enviado a otras personas», pero «no» al comisionista.

Rechazó, en cualquier caso, dar su opinión sobre cuál es la razón de que esté en poder del empresario la captura de la conversación que la implicaría.

Pero Armengol, sin embargo, sí reconoció, esta vez, que coincidió con Aldama en una ocasión en que se reunió con el presidente de Globalia, Pepe Hidalgo.

Fue el propio Aldama el que había desvelado públicamente, hace ya meses, que se había visto personalmente con Armengol en la sede la Presidencia de las Islas Baleares, que acoge el complejo Consulado del Mar de Palma de Mallorca.

 Ahora, Armengol asegura que «lo único que le cuadra», tras haber revisado su agenda con su secretaria, es que «este señor (Aldama), que era asesor de Air Europa, acompañara al presidente Pepe Hidalgo en una reunión conmigo», cuya celebración fechó en el 17 de noviembre de 2020.

Pese a ello, la ahora presidenta de la Cámara baja insiste en que esto, bajo su punto de vista, no significa, que conozca Aldama, sino que lo considera una de las «más de 1.000 personas» con las que se ha llegado a ver, según ella, durante su etapa de ocho años como mandataria del archipiélago.

Este diario ha podido conocer de fuentes jurídicas que no se descarta la posibilidad de que los denunciantes amplíen en próximos días su querella para incluir el contenido de la comparecencia que la presidenta del Congreso protagonizó ayer.

Mientras, Armengol sigue garantizando que no la van a ver salpicada en «ningún lío» de corrupción y, por ello, siente una «tranquilidad enorme». Tal y como quiso dejar claro, siempre contó en la comisión «todos lo que recordaba» y «sabía».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El exdirector de Salud de Baleares dice que la oferta de la empresa ligada a la trama Koldo llegó de un Ministerio

El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio

El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley

Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión

Un socio académico de Begoña Gómez fue premiado con más de 117.000 euros en subvenciones del propio Ejecutivo

Entre los interlocutores habituales de la asesora figura Pacto Mundial Red España, una entidad que promueve la sostenibilidad corporativa y la responsabilidad social empresarial, actuando como plataforma de enlace entre compañías privadas, organismos públicos y la sociedad civil

Los datos por los que la UCO apunta al PSOE: pagos en efectivo, blanqueo y una estructura interna bajo sospecha

El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica

El PSOE extremeño afronta una nueva crisis interna por presunto fraude en el censo de afiliados

“Sólo con la colaboración de personas con acceso directo al registro de militancia en Ferraz podría haberse modificado la fecha de afiliación de nuevos miembros después del cierre oficial del censo”

Alerta en el Gobierno ante un inminente informe de la UCO sobre las adjudicaciones de Ángel Víctor Torres

Parte del material resultó defectuoso o no apto para uso sanitario, según constan en documentos incorporados al sumario y sacados en exclusiva en el año 2021 por Impacto España Noticias