El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla, por la negociación de los contratos de compra de vacunas contra el “covid”.
Desde que en abril del año pasado se presentó la querella, la Fiscalía Europea está intentando llevar el caso a un callejón sin salida.
Frédéric Baldan presentó la querella por “usurpación de funciones y títulos”, “destrucción de documentos públicos”, “apropiación ilegal de intereses” y “corrupción”. Desde entonces se le han sumado mil qurellantes de la Unión Europea, incluidos dos Estados miembros: Polonia y Hungría.
Las querellas fueron presentadas ante el juez de instrucción del tribunal de Lieja, Frédéric Frenay. Pero desde junio, la Fiscalía Europea intenta hacerse cargo del caso declarándose competente para darle el carpetazo.
En la primavera el tribunal europeo incluso intentó enterrar el caso, solicitando la inadmisibilidad de que las acusaciones particulares se personaran como parte en el proceso.
Durante la primera audiencia que tuvo lugar el 17 de mayo ante la sala del consejo del tribunal de Lieja, la abogada de Von der Leyen puso a la Presidenta de la Comisión Europea a la altura del Rey de España: no se la puede someter a juicio porque es inmune.
Estos tropezones, típicos de los laberintos judiciales, se deberían haber examinado en una audiencia prevista para el 6 de diciembre ante la Cámara del Consejo, pero fue aplazada en el último momento a petición de la Fiscalía Europea.
Hasta el martes no se pudieron discutir estas obstáculos. Al final de la audiencia, Isabelle Duchateau, fundadora de la asociación belga Notre Bon Droit, una de las asociaciones denunciantes, destacó que la Presidenta de la Unión Europea había intentado nuevamente obtener un aplazamiento, esta vez sin éxito.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de medio año después de la riada en Valencia, sólo el 9% de las familias ha recibido las ayudas prometidas por el Gobierno
La cifra, revelada por datos oficiales, refleja con claridad el fracaso del plan anunciado por Moncloa en noviembre, cuando el Consejo de Ministros aprobó ayudas de hasta 60.000 euros por vivienda afectada y otros 10.300 euros para mobiliario y electrodomésticos
Prosigue la deriva totalitaria de Sánchez: control del Poder Judicial y desmantelamiento del Estado de Derecho
Los expertos coinciden en que las modificaciones suponen un peligroso control ideológico sobre el sistema judicial. La inclusión de jueces afines a las filas socialistas quebranta la separación de poderes y convierte a la Justicia en un instrumento partidista
Los Diputados: Privilegios de la casta política a costa del pueblo, "hay que suprimir privilegios
Tras 7 años de cotización como parlamentarios, los diputados accedían a la máxima pensión pública (cuando un trabajador debe cotizar más de 35 años para lo mismo)
La UCO apunta a una decena de indicios incriminatorios contra Santos Cerdán
El escándalo del caso Koldo se acerca peligrosamente al corazón del PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está ultimando un informe demoledor sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.