Las aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para presentarse al nuevo concierto de Muface
Esta sería la tercera vez en que el Gobierno llama a las aseguradoras para que presenten sus ofertas por la mutualidad de los funcionarios
El Gobierno ha reabierto el plazo de presentación de ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface, para el convenio 2025-2027. Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo a las 18h para presentar sus ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027, según recoge en el pliego de condiciones actualizado publicado en el Portal de Contratación del Estado.
“La apertura de las ofertas económicas se realizará el 5 de marzo a las 10.15 horas. Se ponderarán las ofertas recibidas tanto por sus capacidades técnicas como por la solvencia de las aseguradoras”, afirma el pliego de condiciones.
Esta sería la tercera vez en que el Gobierno llama a las aseguradoras para que presenten sus ofertas por la mutualidad de los funcionarios.
Después de que el pasado 5 de noviembre, el concurso quedara desierto, el ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha negociado duramente con las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV, que descartaban presentarse. Aducían que el concierto está infrafinanciado y las tres dejaron vacía la primera licitación. Para la segunda, solo Asisa había aceptado presentarse.
Sin embargo, el Gobierno ha aprobado por dos veces sendos incrementos de las primas para la segunda licitación de Muface para los años 2025, 2026 y 2027. Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, “1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente”, destacaron desde el Gobierno.
En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%.
En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.
Asimismo, los pliegos incluyen una cláusula de “restablecimiento del equilibrio económico-financiero” para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un “riesgo imprevisible” y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la “onerosidad” de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.
Tras la publicación del nuevo pliego de condiciones, ahora es el turno de las aseguradoras de analizar la documentación y decidir si se presentan al concurso. Con el convenio ofrecido anteriormente, las tres empresas de seguros que todavía prestaban servicio a Muface (Adeslas, Asisa y DKV) anunciaron que no acudían por las pérdidas que les genera este modelo.
Adeslas aseguró tras analizar los pliegos que pese a que las prima subían un 33,5% de media, seguiría registrando pérdidas de 250 millones de euros, las mismas que con el convenio actual. A la misma conclusión llegó DKV, que estimaba pérdidas de entre 70 y 100 millones de euros.
Asisa fue la única que se mantuvo estudiando los pliegos para decidir si se presentaba en solitario, pero finalmente el Gobierno optó por una mejora en las condiciones.
Tras conocerse el cambio, Adeslas afirmó que reconsideraría su negativa a seguir en Muface si el Gobierno presentaba una “propuesta adecuada”. Tanto Adeslas como Asisa valoraron positivamente el esfuerzo económico del Gobierno cuando anunció que subía la prima un 41,2%.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Justicia española entre las más lentas de la UE
La incapacidad del sistema judicial para resolver casos con rapidez está llevando a muchas personas a evitar la vía legal y optar por soluciones alternativas. Esta situación no es meramente anecdótica, sino que está respaldada por datos alarmantes
Marlaska cede ante Gibraltar
El funcionario, D. B., afirmaba que había recibido órdenes verbales para que no aplicase a los llanitos el Código de Fronteras Schengen, pese a tratarse de ciudadanos extracomunitarios; es decir, que sus mandos le instaban a cometer una ilegalidad por la que podría ser condenado
Tenemos mucha suerte de ser ricos y poderle dar mil millones más a Ucrania
Esta vez, el generoso líder español ha decidido que España, esa potencia económica mundial conocida por su sobra de recursos, regale —perdón, «envíe»— un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano
España dispara un 625% las importaciones de cereal marroquí
Según denuncia Unión de Uniones, organización agraria de gran representación en España, el volumen de cereal procedente de Ucrania también ha crecido de manera considerable
La CHJ reconoce que una ley de Puig bloqueó las obras del barranco del Poyo
Según documentos oficiales remitidos al Ayuntamiento de Valencia, la CHJ señala que las restricciones impuestas por dicha ley obstaculizaron proyectos de encauzamiento y mejora en el barranco del Poyo
MANOS LIMPIAS denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial al juez, Santiago Pedraz Gómez
Contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz Gómez, por abandono reiterado y permanente de su puesto de trabajo, para asistir a una tertulia de amigos