Noticias Por: Impacto España Noticias08 de febrero de 2025

La Justicia avala el despido de una empleada que le hizo una felación a su compañero en el trabajo

Subraya que la práctica de una felación a un compañero de trabajo en una zona visible, pública y concurrida es una evidente "transgresión de la buena fe contractual"

Camara

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la decisión de una empresa de despedir a una de sus trabajadoras por "hacer una felación" a otro empleado en una zona de tránsito de sus instalaciones. La mujer, que tenía turno de noche, fue grabada por las cámaras de seguridad en pleno acto.

Con esta decisión, la Sala de lo Social del TSJM corrige al Juzgado de lo Social número 7 de la capital —el primero en analizar este caso—, que concluyó que este cese debía ser considerado improcedente, no disciplinario.

El Tribunal Superior madrileño discrepa de esta valoración y la revoca. Subraya que la práctica de una felación a un compañero de trabajo en una zona visible, pública y concurrida es una evidente "transgresión de la buena fe contractual".

De hecho, la Sala desbarata uno de los particulares razonamientos en los que se apoyó el fallo del Juzgado de lo Social. Aquella primera sentencia recogía que "ni el Estatuto de los Trabajadores ni ningún convenio colectivo regula las relaciones personales o sentimentales en el trabajo o con alguien del trabajo".

La resolución que dio la razón a la empleada afirmaba que "el sexo entre compañeros está más que generalizado". "El caso que nos ocupa no es, por tanto, cosa extraña", razonó la juez titular del Juzgado de lo Social número 7 de Madrid. 

El TSJM no comparte esta decisión, "con independencia de los datos que puedan arrojar las encuestas". Su sentencia recalca el matiz de que la empresa no prohíbe las relaciones sexuales entre compañeros de trabajo; las que sí sanciona son las practicadas en horario laboral y en un lugar de trabajo que, además, es una zona de tránsito por la que discurren clientes y más empleados.

"Estamos ante una transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza; por ello, la sentencia debe ser revocada", concluyen los magistrados del TSJM, en una ponencia de Ofelia Ruiz Pontones.

La oferta de Trump que Ucrania no puede rechazar

La mujer fue grabada
Tanto la mujer como el varón que recibió la felación trabajaban en una nave, un centro logístico, y estaban subcontratados para otra compañía.

Tal y como recoge la sentencia, el 14 de junio de 2023, los vigilantes de las instalaciones del centro de control, al observar las cámaras de seguridad, "descubrieron que [la mujer] realizó una felación a un compañero de trabajo entre las 6:05:42 y las 6:09:20 horas en el pasillo [omitido] de la planta [omitida] de las instalaciones".

En las naves, existen carteles que avisan de la presencia de cámaras de seguridad, tal y como obliga la normativa vigente.

El 18 de julio de 2023 se celebró el acto de conciliación entre la representación de la empresa y la trabajadora. No hubo acuerdo, por lo que esta última acudió a los tribunales de Justicia. La juez titular del Juzgado de lo Social número 7 de Madrid, en un primer momento, le dio la razón y reconoció este despido como improcedente. El TSJM, ahora, revoca esta decisión y da la razón a la empresa.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»