Bruselas abre expediente a España por no adoptar la legislación del IVA para pymes
También amonesta al país por no reformar la ley que permite rebajar a cero ese impuesto para alimentos y fármacos
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por no haber incorporado a su legislación nacional varias directivas relacionadas con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
En particular, Bruselas ha señalado el retraso en la transposición de la normativa destinada a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Entre las directivas afectadas se encuentra aquella que permite a las pymes vender bienes y servicios sin aplicar el IVA, lo que reduciría sus obligaciones fiscales y facilitaría su operativa en el mercado.
Los Estados miembros tenían hasta el 31 de diciembre de 2024 para transponer esta normativa, sin embargo, España, junto con otros países como Bulgaria, Chipre, Grecia, Irlanda, Lituania, Portugal y Rumanía, no ha cumplido con este plazo.
Además, la Comisión Europea también ha expedientado a España por no adoptar la directiva que otorga mayor flexibilidad en el uso de tipos reducidos del IVA. Esta medida busca beneficiar tanto a los consumidores como a las pequeñas empresas, permitiendo la aplicación de tipos impositivos más bajos en determinados bienes y servicios.
IVA cero a los alimentos
Tras ampliar y armonizar la lista, se acordó que podrían beneficiarse de tipos reducidos las energías renovables, los productos de higiene femenina, el transporte público y los libros electrónicos y prensa digital. Tal y como aclara Bruselas, el nuevo sistema de IVA permite un «gravamen cero para productos esenciales como la comida, los fármacos y productos para uso médico».
Además, se obliga a los Gobiernos a suprimir las exenciones que se venían otorgando a productos o servicios perjudiciales para el medio ambiente, entre los que se incluyen los combustibles fósiles y los fertilizantes químicos.
La apertura de estos expedientes implica el envío de cartas de emplazamiento a España, lo que representa el primer paso de un proceso que, si no se corrigen las deficiencias señaladas, podría derivar en un procedimiento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Ahora, el Gobierno español deberá responder a las preocupaciones planteadas por la Comisión y adoptar las medidas necesarias para alinearse con la normativa comunitaria.
Con estas acciones, Bruselas busca garantizar una aplicación uniforme de la legislación del IVA en toda la Unión Europea, promoviendo una competencia justa y asegurando el correcto cumplimiento de las normas fiscales en el mercado único.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
¿Por qué las prisas del BCE para implantar el Euro Digital?
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
La Fiscalía de Sanchez recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid en el caso 'Begoña Gómez'
Para el fiscal, el nombramiento de Álvarez es "legítimo, legal y usual", y añade que no se dirige a un auxilio para actividades profesionales privadas de Begoña Gómez ni se ha centrado en ello "más allá de colaboraciones concretas y puntuales"
La OCU, vendida a la agenda 2030, quiere que comamos menos carne
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales
¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV?
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
El Gobierno se compromete con ERC a impulsar un banco público catalán
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
Beatriz Corredor solicitó una ayuda de 1.920 euros para la instalación de placas solares pese a cobrar 540.000 euros de Red Eléctrica
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros