La juez que investiga a David Sánchez ordena a la UCO que vaya a Moncloa a por información

El auto recuerda que, en los correos intervenidos a David Sánchez, puede apreciarse que Carrero ha colaborado con el músico en temas profesionales «desde mucho antes» de su incorporación a la Diputación de Badajoz

David Sánchez

La jueza que instruye el caso contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un paso clave en la investigación al ordenar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acuda a Moncloa para recabar información relevante sobre el caso.

Ante la falta de respuesta de Moncloa, ha encomendado ahora a la UCO que se encargue «personalmente» de obtener esos datos. También solicitó al Teatro Real que documentara la relación que mantenía con David Sánchez

El auto recuerda que, en los correos intervenidos a David Sánchez, puede apreciarse que Carrero ha colaborado con el músico en temas profesionales «desde mucho antes» de su incorporación a la Diputación de Badajoz.

La juez señala que hay emails de junio y julio de 2022 en los que se hace referencia al Proyecto Ópera Joven, «derivándose, además, de los mismos, una relación personal muy cercana entre ambos», ya que el asesor de Moncloa se dirige al músico como «querido hermanito».

¿Qué Se Investiga?
La investigación judicial se centra en presuntas irregularidades relacionadas con la actividad de David Sánchez, cuyo nombre ha aparecido en diversas informaciones sobre contratos y relaciones con empresas privadas. Aunque aún no se han revelado detalles concretos del caso, la instrucción se dirige a determinar si hubo tráfico de influencias, uso indebido de información privilegiada o favorecimiento en adjudicaciones públicas.

La orden de la jueza de enviar a la UCO, unidad especializada en la lucha contra la corrupción y el crimen económico, sugiere que la magistrada considera que existen indicios suficientes para profundizar en la investigación y que podría haber información clave en dependencias gubernamentales.

Reacciones Políticas y Jurídicas
La noticia ha provocado una inmediata reacción en el ámbito político:

Desde el Gobierno, fuentes de Moncloa han rechazado cualquier irregularidad y han calificado la investigación como un "ataque político sin fundamento" dirigido a desgastar la figura del presidente Sánchez.

El PP y Vox han exigido explicaciones inmediatas y han pedido la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso para aclarar el papel de su hermano y si ha existido algún tipo de beneficio ilegal.

Sumar y Podemos han adoptado una posición prudente, pidiendo respeto a la investigación judicial pero sin alinearse con la defensa del Gobierno.

La oposición en el Congreso ha anunciado que pedirá más detalles sobre la actuación de la UCO y que estudiará solicitar una comisión de investigación parlamentaria si se confirma que hubo irregularidades.

Pepe Álvarez: “Soy radicalmente contrario a la bajada de impuestos. No queremos que se bajen los impuestos”

Implicaciones del Caso
El hecho de que una jueza ordene a la UCO acudir a Moncloa es un hecho significativo que podría derivar en varios escenarios:

Si se encuentra documentación relevante, la investigación podría ampliarse y derivar en responsabilidades políticas o judiciales.

Si no se hallan pruebas contundentes, el caso podría quedar en una fase inicial sin grandes consecuencias.
Si la oposición mantiene la presión, el caso podría convertirse en un nuevo foco de tensión política que debilite al Gobierno.

La presencia de la UCO en la sede del Gobierno es un hecho poco habitual que aumenta la presión sobre Pedro Sánchez y su entorno. En los próximos días, se espera que se revelen más detalles sobre la documentación que pueda ser incautada y el posible impacto de esta investigación en la estabilidad del Ejecutivo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán

Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales

La jueza insta a la UCO a investigar el caso de la pareja de Ayuso

En el auto sobre la pieza separada que aborda un presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal, fechado este viernes , la jueza da cinco días para interponer recurso de apelación

La Audiencia de Madrid avala que se investigue a la asesora de Begoña

Los magistrados explican que la investigación debe centrarse en si Álvarez se excedió en sus funciones «para favorecer el plan delictivo» de Begoña Gómez «en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados»

El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por malversación en el ‘caso Begoña’

La contradicción entre el testimonio y prestado y la documentación aportada constituye, según el juez, un presunto delito de falso testimonio tipificado en el artículo 458 del Código Penal

José Luis Ábalos ante el Supremo: "No reconozco mi voz en las grabaciones; creo que están manipuladas"

Ábalos fue recibido con gritos de “¡corrupto!” a las puertas del tribunal, y compareció visiblemente tenso, acompañado por su abogado. Durante su declaración, que duró aproximadamente una hora y cuarto, negó de forma categórica todos los hechos que se le imputan

El Supremo imputa a Cerdán, le cita para el 30 de junio y autoriza a la UCO a investigar su patrimonio

Tras la comparecencia, el instructor evaluará «la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal» respecto al investigado, lo que abre la puerta a posibles restricciones de libertad de movimientos o incluso prisión provisional