Internacional Por: Impacto España Noticias11 de febrero de 2025

Los suizos rechazan en referéndum que el planeta tenga límites

El domingo los suizos rechazaron por referéndum incorporar a la Constitución la obligación de respetar los “límites naturales del planeta”. Casi el 70 por cien de los votantes se opuso al proyecto

El domingo los suizos rechazaron por referéndum incorporar a la Constitución la obligación de respetar los “límites naturales del planeta”. Casi el 70 por cien de los votantes se opuso al proyecto, que consideraron restrictivo para la economía del país. En la votación, en la que participó el 38 por cien del censo electoral, el texto fue rechazado en los 26 cantones.

La iniciativa suscitó una fuerte oposición porque pretendía transformar la economía del país. Encabezada por el partido Jóvenes Verdes y apoyado por la izquierda domesticada, el proyecto proponía dirigir la política económica teniendo en cuenta los “límites del planeta”, para restringir el consumo de recursos naturales y la producción de contaminantes a proporciones consideradas “sostenibles para el medio ambiente”. El objetivo declarado era reducir drásticamente la huella ecológica del país en diez años.

El rechazo supone un nuevo revés para los ambientalistas suizos, tras el rechazo a otras medidas en el pasado. Llega unos meses después de que Suiza fuera condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por su inacción climática, una primicia mundial.

A pesar del resultado, el gobierno suizo quiso tranquilizar a la población sobre su compromiso medioambiental. El ministro de Medio Ambiente, Albert Rösti, recordó que “Suiza continúa sus esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global” y que la votación no ponía en duda la participación del país en los Acuerdos de París.

En una rueda de prensa Rösti aclaró que “no es un rechazo a la protección del medio ambiente, sino un rechazo a una transformación total del modo de vida suizo”.

El régimen venezolano contrató a las hijas de Zapatero tras una reunión del expresidente con Maduro

El resultado de la votación no ha sorprendido a nadie. Antes de la votación, los opositores al proyecto advirtieron de las consecuencias económicas de tal compromiso. La implementación de esta iniciativa habría provocado un fuerte aumento de los precios y una drástica reducción de la oferta en sectores clave como la alimentación, la vivienda y la movilidad.

Algunos cargos electos afirmaron que Suiza podría haber experimentado un grave declive económico comparable al de países como Madagascar.

Varios medios de comunicación suizos analizaron el resultado del referéndum como un rechazo a unas restricciones medioambientales percibidas como impuestas “por la fuerza”. El periódico en lengua alemana Tages Anzeiger destacó que la iniciativa habría requerido severos recortes en la economía. Otro periódico, La Liberté, consideró que “la población no está preparada para cuestionar tan radicalmente su modo de vida”.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

La ley Sharia ya es legal en Austria: ¿qué le depara el futuro a Europa?

Un contrato redactado explícitamente bajo la ley islámica entre dos socios comerciales se consideró válido y ejecutable dentro del marco legal austriaco

El globalista Bill Gates reconoció que las vacunas fueron el negocio de su vida

Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos

Portugal estrena la Policía para Extranjeros con poderes para detener y deportar inmigrantes ilegales

Según el Ministerio de Administración Interna, el objetivo principal será reforzar el control en puertos y aeropuertos, si bien los policías tendrán capacidad para efectuar inspecciones en transportes públicos o en plena vía urbana

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque

Trump anuncia que ha comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski

Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz