El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Ursula von der Leyen

El Parlamento Europeo debatirá y votará la próxima semana sobre una “moción de censura”, un voto de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y su Colegio de Comisarios.

El eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del partido AUR, afirma haber recogido 73 firmas para su moción, una más del umbral mínimo de uno de cada diez parlamentarios (72) necesario para iniciar el proceso.

Según la oficina de Piperea, 32 miembros de su grupo político, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), han respaldado la solicitud. Las firmas restantes provienen de los grupos Patriotas por Europa (6), Europa de las Naciones Soberanas (26) y de eurodiputados no inscritos.

Las firmas de los eurodiputados están siendo verificadas y validadas por los servicios del Parlamento, según fuentes internas.

Una vez completado el proceso de validación, la presidenta Roberta Metsola informará formalmente a los eurodiputados que se ha presentado una moción de censura.

El debate plenario sobre la solicitud de dimisión deberá entonces programarse al menos 24 horas después del anuncio, y la votación sobre el asunto deberá tener lugar al menos 48 horas después del inicio del debate.

Fuentes parlamentarias indicaron que el debate podría celebrarse el martes 8 de julio y la votación el jueves 10 de julio, siempre que el presidente Metsola anuncie la moción a finales de esta semana.

Sin embargo, cualquier eurodiputado firmante puede retirar su apoyo a la moción en cualquier momento. Si no se alcanza el umbral de una décima parte, el proceso se detiene.

Para que la moción de censura sea adoptada, se necesitarían al menos dos tercios de los votos emitidos que representen la mayoría de los diputados al Parlamento Europeo para respaldarla.

Una moción de censura con pocas posibilidades
Esta moción en particular tiene muy pocas posibilidades de ser aprobada, como incluso el eurodiputado que la propone ha reconocido en una entrevista

“Habrá una votación en contra de la moción: estoy seguro de ello, porque la mayoría sigue apoyando a von der Leyen. Y aunque en esta mayoría hay mucho descontento contra von der Leyen, por el momento no la obligarán a dimitir”, dijo Piperea.

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Sin embargo, el eurodiputado rumano espera que la iniciativa abra la caja de Pandora y fomente nuevas mociones de censura en los próximos meses.Es importante que tengamos este proceso democrático para impulsar este tipo de debate. Aunque mi moción no prospere, probablemente habrá otras en el futuro que sí lo logren, afirmó.

La moción de censura se basa en tres acusaciones principales, la primera se relaciona con los mensajes de texto intercambiados entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el director general de Pfizer, Albert Bourla, durante las negociaciones de la vacuna COVID-19.

El Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo declaró que la Comisión Europea debía divulgar esos SMS . La Comisión Europea rechazó la solicitud. Se trata de la separación de poderes en una democracia: si no se puede aceptar una decisión de la justicia, se está violando el Estado de derecho, afirma Piperea

Otras acusaciones incluyen un supuesto mal uso de los fondos post-COVID y un supuesto intento de la Comisión Europea de promover sus políticas verdes financiando a ONG para presionar a los eurodiputados, ambas negadas por la Comisión.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque

Trump anuncia que ha comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski

Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Donald Trump, aseguró este lunes que firmará una orden ejecutiva para poner fin al voto por correo y las máquinas de votación con el objetivo de «aportar honestidad» a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026

Trump elimina a casi 300.000 inmigrantes ilegales de la lista de receptores de prestaciones sociales

Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social

Trump y Putin exhiben sintonía tras una reunión crucial para el futuro de la guerra en Ucrania

El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó

Grecia implantará pulseras electrónicas para vigilar a los inmigrantes ilegales

«La seguridad y la soberanía de Grecia no son negociables». En paralelo, el plan incluye hasta 2.000 euros para quienes opten por regresar voluntariamente a su país de origen en un plazo acordado