Noticias Por: Impacto España Noticias12 de febrero de 2025

El Supremo confirma la condena a Borrás por prevaricación y rechaza que se le aplique la amnistía

Además, el alto tribunal ha rechazado la posibilidad de que Borràs pueda acogerse a la Ley de Amnistía, argumentando que su caso no está relacionado con el procés independentista, sino con corrupción

Laura Borràs

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena contra Laura Borràs, expresidenta del Parlament de Cataluña, por un delito de prevaricación y falsedad documental, derivado de la adjudicación irregular de contratos públicos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC).

Además, el alto tribunal ha rechazado la posibilidad de que Borràs pueda acogerse a la Ley de Amnistía, argumentando que su caso no está relacionado con el procés independentista, sino con corrupción.

Esta decisión supone un duro golpe para la dirigente independentista, que ha denunciado en reiteradas ocasiones ser víctima de una persecución política.

 La Condena Ratificada por el Supremo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya condenó a Borràs en 2023 a 4 años y medio de prisión y 13 años de inhabilitación por fragmentar contratos públicos para beneficiar a un conocido suyo, evitando así los concursos públicos. Sin embargo, la pena de prisión fue suspendida con la condición de que no reincidiera en delitos similares.

Ahora, con la decisión del Supremo de ratificar la condena, su inhabilitación sigue en pie, lo que impide su regreso a un cargo público en los próximos años.

 El Rechazo a la Amnistía
Borràs y su partido, Junts, han intentado enmarcar su caso dentro de los beneficiados por la Ley de Amnistía, aprobada recientemente en el Congreso. Sin embargo, el Supremo ha sido contundente al afirmar que su condena no tiene relación con el independentismo, sino con corrupción administrativa, lo que la excluye de la medida de gracia.

La negativa del Supremo a incluirla en la amnistía refuerza la postura de la Fiscalía y de sectores judiciales que han advertido de los límites de la ley, que no está diseñada para casos de malversación o prevaricación ajenos al procés.

 Reacciones Políticas
Laura Borràs ha calificado la sentencia como una "caza de brujas" contra el independentismo y ha insistido en que se trata de una condena con motivaciones políticas.

Junts per Catalunya ha expresado su rechazo a la decisión y ha acusado al Supremo de "criminalizar a los líderes soberanistas".

El PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez han evitado pronunciarse directamente, pero han recordado que la amnistía no es aplicable a delitos de corrupción.

El PP y Vox han celebrado la sentencia como una prueba de que la amnistía no puede ser utilizada para blanquear la corrupción en el independentismo.

Marruecos reta a España sobre Ceuta y permite la entrada de pesqueros a aguas españolas

Consecuencias para Borràs y el Independentismo
Con esta decisión, Borràs queda apartada de la política institucional durante más de una década, lo que merma la capacidad de liderazgo de Junts y podría reconfigurar el escenario independentista en Cataluña.

Además, el rechazo de la amnistía en su caso marca un precedente importante sobre los límites de esta ley y refuerza la tesis de que la Justicia española no permitirá su aplicación en casos de corrupción.

En definitiva, el Supremo cierra la puerta a la impunidad para Borràs, lo que supone un revés para el independentismo en su intento de utilizar la amnistía como una herramienta para exonerar a sus líderes más polémicos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada