El director de Prisa y Nacho Escolar dicen que el fiscal general "hizo bien en borrar todo"
Si se demuestra que García Ortiz borró información relevante para una investigación judicial, podría enfrentarse a acusaciones de ocultación de pruebas y obstrucción a la justicia
Una nueva polémica ha estallado en el ámbito mediático y judicial después de que el director de Prisa y el periodista Nacho Escolar respaldaran la decisión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, de borrar información de su teléfono móvil en medio de investigaciones judiciales sensibles.
Así lo han explicado este jueves dos figuras destacadas de las tertulias más a la izquierda: el director general de Prisa, José Miguel Contreras, y el director de El Diario, Ignacio Escolar, este jueves en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER
El testigo lo ha recogido la presentadora y directora del programa, Ángels Barceló, que ha recalcado lo malo que fue ya el registro en el despacho del fiscal general, pero que encima "ahora estamos hablando de diez meses de seguimiento de su vida –"así, impunemente", ha apuntado Escolar– ordenado por un juez del Supremo". -
Las declaraciones de ambos comunicadores han generado una fuerte reacción en el ámbito político y judicial, ya que el borrado de datos en dispositivos oficiales puede interpretarse como una obstrucción a la justicia, especialmente si está relacionado con casos en curso.
¿Qué Se Borró y Por Qué?
Según diversas fuentes, el Fiscal General habría eliminado mensajes, llamadas y documentos de su teléfono móvil antes de que pudiera ser requerido en investigaciones que afectan al Gobierno y a la Fiscalía.
Los sectores críticos con el Ejecutivo señalan que esta acción podría estar relacionada con los recientes escándalos de presunta politización de la Fiscalía, así como con los casos que involucran al novio de Isabel Díaz Ayuso y otros episodios donde la Fiscalía ha sido acusada de actuar con parcialidad.
Las Declaraciones de Escolar y el Director de Prisa
🔹 Nacho Escolar (El Diario):
Defendió al Fiscal General, asegurando que "hizo bien en borrar todo" para "proteger su privacidad".
Argumentó que los fiscales, como cualquier ciudadano, tienen derecho a eliminar información privada de sus dispositivos.
Restó importancia a las acusaciones de obstrucción a la justicia.
🔹 Director de Prisa (Grupo propietario de El País y la SER):
También respaldó la actuación de García Ortiz, señalando que "se ha exagerado la polémica".
Rechazó las acusaciones de manipulación de pruebas y denunció una campaña de la derecha contra la Fiscalía.
Reacciones Políticas
✅ Gobierno y PSOE:
Respaldan al Fiscal General y critican los intentos de la oposición de convertir el caso en un escándalo.
Insisten en que no hay pruebas de que se haya eliminado información relevante para ninguna investigación.
❌ Oposición (PP, Vox y otros partidos):
Exigen una investigación sobre el borrado de datos y acusan al Fiscal General de ocultar información comprometedora.
Consideran que estas acciones demuestran la falta de independencia de la Fiscalía respecto al Gobierno.
⚖️ Sector Judicial:
Algunos jueces y fiscales han mostrado su preocupación, recordando que borrar pruebas en medio de una investigación podría constituir un delito.
¿Puede Haber Consecuencias Legales?
Si se demuestra que García Ortiz borró información relevante para una investigación judicial, podría enfrentarse a acusaciones de ocultación de pruebas y obstrucción a la justicia.
Mientras tanto, la controversia sigue creciendo y aumenta la presión sobre el Gobierno y la Fiscalía, en un contexto donde la independencia judicial es un tema de debate recurrente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de 120 detenidos o investigados por provocar incendios pese a que Sánchez culpa al cambio climático
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 individuos y 93 más figuran como investigadas por su relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 junio
Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios
La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial
Manuela Bergerot "acusa a Ayuso de 'externalizar' los montes... recurriendo a la empresa pública Tragsa"
La realidad es que Tragsa es una empresa pública, integrada en al Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y cuyo objeto es el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza
De la celebración al conflicto: jóvenes musulmanes llaman “putos maricones” en el Punto Arcoíris
El momento más tenso llegó cuando dos jóvenes de origen árabe se acercaron al puesto. Según relató uno de los voluntarios, preguntaron si aquello “era de maricones” y, tras recibir confirmación, respondieron con un “putos maricones, dais asco”
Nuevo tropiezo del PSOE: usa una foto falsa para atacar a Rueda y Mañueco
La imagen empleada como “prueba” no tardó en ser desmentida. En realidad, correspondía a un acto del Partido Popular celebrado en Santiago de Compostela en agosto de 2024, un año antes del episodio actual
El Estado le da una paga de 1.727,36 euros mensuales por su adicción a la cocaína y al alcohol
Considera el juzgado que presenta un mal control de consumo de tóxicos. Se detecta persistencia actual en el consumo de alcohol