El Tonto del dia Por: Impacto España Noticias13 de febrero de 2025

El director de Prisa y Nacho Escolar dicen que el fiscal general "hizo bien en borrar todo"

Si se demuestra que García Ortiz borró información relevante para una investigación judicial, podría enfrentarse a acusaciones de ocultación de pruebas y obstrucción a la justicia

José Miguel Contreras, Nacho Escolar

Una nueva polémica ha estallado en el ámbito mediático y judicial después de que el director de Prisa y el periodista Nacho Escolar respaldaran la decisión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, de borrar información de su teléfono móvil en medio de investigaciones judiciales sensibles.

Así lo han explicado este jueves dos figuras destacadas de las tertulias más a la izquierda: el director general de Prisa, José Miguel Contreras, y el director de El Diario, Ignacio Escolar, este jueves en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER 

El testigo lo ha recogido la presentadora y directora del programa, Ángels Barceló, que ha recalcado lo malo que fue ya el registro en el despacho del fiscal general, pero que encima "ahora estamos hablando de diez meses de seguimiento de su vida –"así, impunemente", ha apuntado Escolar– ordenado por un juez del Supremo". - 

Las declaraciones de ambos comunicadores han generado una fuerte reacción en el ámbito político y judicial, ya que el borrado de datos en dispositivos oficiales puede interpretarse como una obstrucción a la justicia, especialmente si está relacionado con casos en curso.

 ¿Qué Se Borró y Por Qué?
Según diversas fuentes, el Fiscal General habría eliminado mensajes, llamadas y documentos de su teléfono móvil antes de que pudiera ser requerido en investigaciones que afectan al Gobierno y a la Fiscalía.

Los sectores críticos con el Ejecutivo señalan que esta acción podría estar relacionada con los recientes escándalos de presunta politización de la Fiscalía, así como con los casos que involucran al novio de Isabel Díaz Ayuso y otros episodios donde la Fiscalía ha sido acusada de actuar con parcialidad.

 Las Declaraciones de Escolar y el Director de Prisa
🔹 Nacho Escolar (El Diario):

Defendió al Fiscal General, asegurando que "hizo bien en borrar todo" para "proteger su privacidad".
Argumentó que los fiscales, como cualquier ciudadano, tienen derecho a eliminar información privada de sus dispositivos.

Restó importancia a las acusaciones de obstrucción a la justicia.
🔹 Director de Prisa (Grupo propietario de El País y la SER):

También respaldó la actuación de García Ortiz, señalando que "se ha exagerado la polémica".
Rechazó las acusaciones de manipulación de pruebas y denunció una campaña de la derecha contra la Fiscalía.
 
Reacciones Políticas
✅ Gobierno y PSOE:

Respaldan al Fiscal General y critican los intentos de la oposición de convertir el caso en un escándalo.
Insisten en que no hay pruebas de que se haya eliminado información relevante para ninguna investigación.
❌ Oposición (PP, Vox y otros partidos):

Exigen una investigación sobre el borrado de datos y acusan al Fiscal General de ocultar información comprometedora.
Consideran que estas acciones demuestran la falta de independencia de la Fiscalía respecto al Gobierno.

PSOE y PP pactan enviar ayuda a Gaza, controlada por los terroristas de Hamás



⚖️ Sector Judicial:

Algunos jueces y fiscales han mostrado su preocupación, recordando que borrar pruebas en medio de una investigación podría constituir un delito.
 
¿Puede Haber Consecuencias Legales?
Si se demuestra que García Ortiz borró información relevante para una investigación judicial, podría enfrentarse a acusaciones de ocultación de pruebas y obstrucción a la justicia.

Mientras tanto, la controversia sigue creciendo y aumenta la presión sobre el Gobierno y la Fiscalía, en un contexto donde la independencia judicial es un tema de debate recurrente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Inquietud en el PSOE ante la declaración de Santos Cerdán este lunes en el Tribunal Supremo

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, pidió este domingo al exnúmero tres del partido, Santos Cerdán, que colabore con la Justicia

Las trampas de la ley: los presos han pedido el cambio de sexo en España acogiéndose a la ‘ley trans’

Estas maniobras legales, amparadas por una legislación ideológica, ponen en riesgo la seguridad de las verdaderas mujeres en los módulos femeninos, donde pueden terminar siendo encerradas junto a delincuentes varones que ahora se amparan en un nuevo sexo registral ficticio

Sánchez, devorado por su hemeroteca: el trilero de la corrupción al descubierto

Pedro Sánchez ha demostrado ser un trilero político, un demagogo profesional, un mentiroso compulsivo. Un hombre capaz de utilizar la bandera de la ejemplaridad como disfraz, mientras su gobierno se pudre por dentro

Sánchez «se aísla» en la finca de Quintos de Mora a la espera del próximo escándalo que le afectará a el

Su aislamiento no es estratégico ni vacacional. Es forzado por la descomposición total de su estructura de poder. Recuerda al aislamiento del Hitler en su bunker antes de su suicidio

Sánchez, a pesar de los escándalos, sigue avanzando con su golpe de estado de la judicatura

Sánchez continúa su ofensiva con la Ley Bolaños y las enmiendas a la totalidad de la ley no han prosperado, por lo que sigue su tramitación parlamentaria

La periodista de El País Inma Carretero se confunde y lee en directo en la Cadena SER sus mensajes con María Jesús Montero pidiéndole el informe sobre Santos Cerdán

Que sea la ministra quien pida el informe —y que la periodista se preste a enviarlo— nos lleva a un terreno completamente distinto: el del colaboracionismo editorial