El PP Europeo bloquea la investigación sobre el pago secreto a grupos ecologistas
Documentos recientes revelan que al menos 700.000 euros fueron destinados a campañas para restringir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, así como para imponer cuotas más rigurosas de emisiones de carbono
El Partido Popular Europeo (PPE) ha bloqueado la propuesta del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) de abrir una investigación parlamentaria sobre los contratos millonarios entre la Comisión Europea y organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas con el Pacto Verde.
Esta iniciativa, respaldada por Patriotas por Europa, pretendía esclarecer si se utilizaron fondos públicos para financiar a grupos ecologistas que presionaron a favor de esta agenda climática.
El líder del PPE emitió un comunicado interno a sus eurodiputados instándolos a rechazar la solicitud de la comisión de investigación, argumentando que ya se estaba llevando a cabo una auditoría interna sobre el uso de estos fondos. Sin embargo, varias voces críticas han advertido de que un análisis interno carece de la independencia y transparencia que garantizaría una investigación parlamentaria formal.
El escándalo tiene como eje central las acusaciones de que la Comisión Europea, durante la gestión de Frans Timmermans, habría canalizado dinero de los contribuyentes hacia ONG con el objetivo de impulsar regulaciones más estrictas en sectores clave como la agricultura y la industria.
Documentos recientes revelan que al menos 700.000 euros fueron destinados a campañas para restringir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, así como para imponer cuotas más rigurosas de emisiones de carbono, medidas que han generado un profundo malestar entre los agricultores europeos.
Más allá de esta cifra inicial, estimaciones indican que en los últimos años se han transferido más de 4.000 millones de euros a entidades ambientales alineadas con la estrategia del Pacto Verde.
Organizaciones como Greenpeace y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han recibido sumas millonarias en subvenciones, muchas sin un control claro sobre su destino y justificación.
Mientras tanto, desde la izquierda han planteado una respuesta alternativa: si se va a investigar la financiación de ONG ambientales, también deberían revisarse los fondos destinados a asociaciones industriales y empresariales, con el objetivo de evaluar la influencia del sector privado en la formulación de políticas de la Unión Europea.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Alarma por lo que ocurrirá entre 2030 y 2040: el Sol entrará en un ciclo de baja actividad magnética y llegará una mini-edad de hielo
Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor
Los soberanistas europeos rechazan el acuerdo climático de la UE para 2040, calificándolo de “suicidio económico”
“Europa está condenando su industria, su agricultura y su independencia energética para someterse a las directrices impuestas por burócratas sin contacto con la realidad”
La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera
La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras
Informe Cáritas: España atraviesa un proceso de fragmentación social
El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad
“Hay un intento de dominar al Poder Judicial…», le dice el juez Portillo, a la cara, a Bolaños
El intento de dominar al Poder Judicial no es un hecho aislado. Desde que Sánchez y su mano derecha, Bolaños, asumieron el control de las instituciones, la independencia judicial se encuentra bajo una presión constante. Intentos de manipular el Consejo General del Poder Judicial
Sánchez fue advertido en 2017 sobre Ábalos y la prostitución
“El consumo de la prostitución ha sido algo que he conocido y que me repugna, que rechazo y que la organización también rechaza”