El PP Europeo bloquea la investigación sobre el pago secreto a grupos ecologistas
Documentos recientes revelan que al menos 700.000 euros fueron destinados a campañas para restringir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, así como para imponer cuotas más rigurosas de emisiones de carbono
El Partido Popular Europeo (PPE) ha bloqueado la propuesta del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) de abrir una investigación parlamentaria sobre los contratos millonarios entre la Comisión Europea y organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas con el Pacto Verde.
Esta iniciativa, respaldada por Patriotas por Europa, pretendía esclarecer si se utilizaron fondos públicos para financiar a grupos ecologistas que presionaron a favor de esta agenda climática.
El líder del PPE emitió un comunicado interno a sus eurodiputados instándolos a rechazar la solicitud de la comisión de investigación, argumentando que ya se estaba llevando a cabo una auditoría interna sobre el uso de estos fondos. Sin embargo, varias voces críticas han advertido de que un análisis interno carece de la independencia y transparencia que garantizaría una investigación parlamentaria formal.
El escándalo tiene como eje central las acusaciones de que la Comisión Europea, durante la gestión de Frans Timmermans, habría canalizado dinero de los contribuyentes hacia ONG con el objetivo de impulsar regulaciones más estrictas en sectores clave como la agricultura y la industria.
Documentos recientes revelan que al menos 700.000 euros fueron destinados a campañas para restringir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, así como para imponer cuotas más rigurosas de emisiones de carbono, medidas que han generado un profundo malestar entre los agricultores europeos.
Más allá de esta cifra inicial, estimaciones indican que en los últimos años se han transferido más de 4.000 millones de euros a entidades ambientales alineadas con la estrategia del Pacto Verde.
Organizaciones como Greenpeace y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han recibido sumas millonarias en subvenciones, muchas sin un control claro sobre su destino y justificación.
Mientras tanto, desde la izquierda han planteado una respuesta alternativa: si se va a investigar la financiación de ONG ambientales, también deberían revisarse los fondos destinados a asociaciones industriales y empresariales, con el objetivo de evaluar la influencia del sector privado en la formulación de políticas de la Unión Europea.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Comunidad de Madrid anuncia acciones legales contra los propalestinos que boicotearon la Vuelta Ciclista
Según manifiestan desde la capital, "cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados"
El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
Sombra de vínculos islamistas sobre la flotilla de Colau que zarpó desde Barcelona rumbo a Gaza
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
La sucesión de Sánchez: se mueven las fichas
El sanchismo muestra síntomas de final de etapa y el PSOE empieza a mirar hacia un relevo inevitable. A Sánchez ya no le quieren ni los suyos
“Censurar la nacionalidad de delincuentes erosiona la confianza en los medios”
El documento, fechado el 10 de septiembre, subraya que cuando se evita dar datos básicos en un crimen —como la nacionalidad de los responsables—, se genera un vacío que rápidamente es cubierto en redes sociales con vídeos manipulados
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en España
Ryanair lanza otro órdago al Gobierno español. Su director ejecutivo se plantea recortar un millón de asientos adicionales en los vuelos a España el próximo verano, tras haber eliminado ya dos millones entre este verano y el próximo invierno