Noticias Por: Impacto España Noticias16 de febrero de 2025

La UE canalizó 132 millones de euros a medios de comunicación antes de las elecciones y oculta a los medios subvencionados

Roberta Metsola y Ursula von der Leyen canalizaron el dinero a través de una agencia de publicidad privada, Havas Media France, evitando las licitaciones competitivas y manteniendo los pagos ocultos

Ursula von der Leyen

Un enorme fondo secreto de la UE de 132 millones de € fue entregado silenciosamente a los medios de comunicación antes de las elecciones europeas, sin ninguna transparencia sobre quién recibió el pago y por qué.

Roberta Metsola y Ursula von der Leyen canalizaron el dinero a través de una agencia de publicidad privada, Havas Media France, evitando las licitaciones competitivas y manteniendo los pagos ocultos.

En Italia, medios como Repubblica recibieron pagos directos para publicar cobertura electoral favorable a la UE, sin revelar nada al público.

La reciente revelación de que la Unión Europea destinó 132,8 millones de euros a diversos medios de comunicación antes de las elecciones europeas ha generado controversia y debates sobre la transparencia en el uso de fondos públicos.

La distribución de estos recursos ha sido interpretada por algunos sectores como un intento de influir en la cobertura mediática y evitar críticas a la coalición de socialistas y populares.

Destino de los fondos
Según informes del diario italiano Il Fatto Quotidiano, el dinero fue canalizado a importantes medios como Mediaset, Sky, Corriere della Sera y La Repubblica. Se destaca que La Repubblica recibió 62.000 euros de la Comisión y el Parlamento Europeos para publicar artículos relacionados con las elecciones, sin un proceso de licitación pública, a pesar de que la normativa exige licitación para importes superiores a 14.000 euros.

Reacciones y críticas
Este financiamiento ha suscitado críticas respecto a la imparcialidad de los medios beneficiados y la posible influencia en la independencia editorial. Diversos analistas han expresado su preocupación por la falta de transparencia en la asignación de estos fondos y el potencial impacto en la percepción pública de las instituciones europeas.

En respuesta a las críticas, un grupo de 16 países de la UE, liderados por Francia, Alemania y Polonia, ha solicitado el incremento de los fondos destinados a la creación de una "plataforma de medios" para combatir la desinformación y evitar ataques a la democracia europea. No obstante, esta iniciativa también ha sido objeto de debate sobre su posible utilización como un mecanismo de control informativo.

Feijóo se lanza a por el voto joven ofreciendo rebajas fiscales en vivienda

Conclusión
El caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de establecer mecanismos más claros y transparentes en la asignación de recursos públicos a los medios de comunicación.

En un contexto electoral, la financiación de los medios por parte de instituciones públicas debe garantizar la independencia periodística y reforzar la confianza de los ciudadanos en la información que reciben. La polémica sobre estos 132 millones de euros podría marcar un precedente en la regulación de la financiación de medios dentro de la Unión Europea.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico

Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo

La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación

El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»

En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado

El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Manos Limpias denuncia a Sánchez ante el Supremo por falso testimonio

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio