Uno de los asesinos de Gregorio Ordóñez asegura ante el juez que no recuerda quién le dio la orden de acabar con su vida
Hace treinta años, y siguiendo el cobarde ‘modus operandi’ de la banda terrorista ETA, Valentín Lasarte, entró en el bar La Cepa de la Parte Vieja de San Sebastián para acabar con la vida de Gregorio Ordoñez
Hace treinta años, y siguiendo el cobarde ‘modus operandi’ de la banda terrorista ETA, Valentín Lasarte, entró en el bar La Cepa de la Parte Vieja de San Sebastián para acabar con la vida de Gregorio Ordoñez de un disparo a quemarropa. Lo hizo junto a otros dos etarras, el archiconocido Txapote y Juan Ramón Carasatorre, 'Zapata'.
En mayo de ese mismo año, Ordoñez, concejal del PP, iba a ser el candidato del PP a la alcaldía de San Sebastián. Los que le conocieron le definen como una persona comprometida, de firmes convicciones y muy involucrado en la lucha contra ETA, de la que ya había recibido alguna amenaza.
Se dice que este asesinato despertó muchas conciencias en España. “Mi hermano era un hombre de acuerdos, los logró con el PNV, luego con EA, y finalmente con el PSE. Eso es la política bien entendida, no lo que vemos ahora, que me resulta doloroso, porque conozco bien cómo era y cómo trabajaba”, menciono recientemente su hermana, la presidenta de Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez.
¿Quién estaba detrás?
Ahora, el juez Francisco de Jorge, de la Audiencia Nacional que investiga la presunta participación de la cúpula de ETA en este crimen, ha interrogado a Lasarte, con la intención de saber quién le ordenó disparar a bocajarro y en la nuca a Ordoñez.
El exetarra ha sido preguntado por la declaración de un testigo protegido que sostuvo que la orden de asesinar a Ordóñez la dio la cúpula de ETA y que señaló que Lasarte le explicó que recibió la orden de Francia y a través de una carta. Lasarte no ha aclarado si fueron los entonces líderes de la banda los que le encomendaron planificar el asesinato. Ha señalado que él se encargó de hacer los seguimientos al dirigente previos al atentado, pero sin detallar quién le encomendó que lo hiciera.
Actualmente, Lasarte lleva años fuera de la cárcel y ha mostrado en multitud de ocasiones arrepentimiento, rompió totalmente con el colectivo de presos de ETA y se acogió a la Vía Nanclares, un proceso de reinserción social y rehabilitación de presos pertenecientes a grupos terroristas, que se basa en la colaboración con la justicia y la desvinculación total de cualquier actividad relacionada con el terrorismo.
La investigación de este atentado se retomó en 2015, cuando los hechos estaban cerca de prescribir, a instancias de una querella presentada por la hermana del concejal asesinado para que se identificara y juzgara a los 'cerebros' de este crimen.
Los informes de inteligencia elaborados entonces por la Guardia Civil permitieron al anterior titular de dicho juzgado, Santiago Pedraz, atribuir la autoría intelectual a Ignacio Miguel Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería' y a Mikel Albisu, 'Mikel Antza', así como a los también miembros de la antigua cúpula etarra Julián Achurra Egurola, 'Pototo'; José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'; y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza'.
Reconocimientos
Hace pocos días, el 23 de enero, se cumplio el trigésimo aniversario de la muerte de Ordoñez, el cual fue conmemorado con el estreno de un documental que lleva por título "Gregorio Ordóñez, el asesinato que despertó la rebelión contra ETA". Varios dirigentes políticos acudieron a este estreno que tuvo lugar en los Cines Príncipe de Donostia y que se centra en la figura del concejal y en su lucha contra la violencia.
El documental aporta testimonios valiosos de quien más le conocieron como na Iribar, viuda de Ordóñez, su hijo Javier y su hermana. Estos testimonios personales son fundamentales para comprender el alcance del impacto de su asesinato en el ámbito personal y social.
El estreno ha servido para mantener viva su memoria, se trata de un documental que busca que las nuevas generaciones puedan conocer a la historia de un hombre que se enfrentó a la violencia con determinación. La producción busca no solo informar, sino también fomentar el diálogo, la reflexión y la memoria reciente de la sociedad vasca.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ribón dice que García Ortiz le afeó que el ICAM se enfrentara a la Fiscalía por la nota sobre el novio de Ayuso
El decano de la Abogacía de Madrid asegura que la reunión fue tensa porque no había posibilidad de acuerdo
El novio de Ayuso pide que las operadoras guarden las comunicaciones del fiscal general, Cerdán y excargos de Moncloa
Cabe recordar que el magistrado señaló, en una resolución del 14 de enero, que el correo electrónico filtrado tuvo "salida" de la Fiscalía y "destino" en "Presidencia del Gobierno", desde donde dice que se hicieron "gestiones" para que acabara publicado en la prensa
La jueza pregunta a Emergencias si fue alguna autoridad al Cecopi antes de enviar el ES-Alert
Requiere de nuevo a la CHJ para que aporte la información requerida sobre los caudales del barranco del Poyo y le da tres días de plazo
El TSJCV Descarta Indicios Suficientes para Investigar a Mazón por la Gestión de la DANA
La responsabilidad en la gestión de alertas meteorológicas no recae únicamente en la Generalitat, sino que también depende de organismos estatales como AEMET y Protección Civil
Íñigo Errejón rechaza obedecer al Juez y se niega a entregar su móvil para proteger “su privacidad”
La negativa de Errejón a entregar su móvil podría tener implicaciones legales, ya que desobedecer una orden judicial puede acarrear sanciones o incluso imputaciones por obstrucción a la justicia
La juez que investiga a David Sánchez ordena a la UCO que vaya a Moncloa a por información
El auto recuerda que, en los correos intervenidos a David Sánchez, puede apreciarse que Carrero ha colaborado con el músico en temas profesionales «desde mucho antes» de su incorporación a la Diputación de Badajoz