El juez Peinado pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración
El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa que investiga a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha pedido a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno todos los correos electrónicos de la imputada por cinco delitos desde 2018
El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa que investiga a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha pedido a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno todos los correos electrónicos de la imputada por cinco delitos desde 2018, cuando comenzó el mandato de Sánchez como presidente del Gobierno, para que los investigue la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El magistrado ha aprobado también el cambio del 11 al 10 de septiembre de la declaración de Begoña Gómez en calidad de imputada por un delito de malversación de caudales públicos. Así, queda admitida la petición del abogado de la mujer de Sánchez, que tiene el 11 de septiembre, fecha inicial de la declaración, un señalamiento en Canarias.
Con la modificación y adelanto de un día, el PSOE, que había pedido la suspensión del primer pleno del Congreso de los Diputados el 11 de septiembre, con motivo de la Diada de Cataluña, se queda sin estrategia para la aparición de Sánchez en la Cámara Baja el mismo día que comparece Begoña como imputada.
En la providencia, se solicita la remisión «copia de los correos electrónicos recibidos y enviados desde dicha cuenta» asignada a Begoña Gómez, «desde el día 11 de julio de 2018 hasta el día de la fecha». Además el juez Peinado exige el envío de dichos correos «a la UCO para su análisis e informe al Juzgado».
El juez Peinado solicita a Moncloa que se indique «el nombre completo de las distintas personas que han venido desempeñando el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno» desde el 11 de julio de 2018. Esta es la fecha del nombramiento de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, como directora de Programas del Gabinete de Presidencia del Gobierno.
Asimismo, se requiere a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno conocer qué personas han venido «autorizando, aprobando y/o ordenando el pago de las retribuciones percibidas» por Cristina Álvarez desde su nombramiento y hasta el día de la fecha.
Begoña Gómez, pentaimputada
Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, tomó el pasado 18 de agosto la decisión de imputar a Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación de caudales o efectos públicos, por la contratación de Cristina Álvarez en relación con su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
El magistrado fijó en primera instancia la citación para el 11 de septiembre a las 10:30 horas, si bien la defensa de Begoña Gómez pidió un adelanto al 10 de septiembre aprobado por el juez Peinado. El motivo acreditado es que el abogado de la mujer de Pedro Sánchez tiene el día 11 un señalamiento en Canarias.
Begoña Gómez ya figuraba como imputada por cuatro delitos previamente: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. A estos se suma el de malversación de caudales públicos, por el que el juez Peinado ya había empezado a investigar, pero hasta el 18 de agosto no había imputado a la esposa del líder del PSOE.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez
El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"
Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial