La Aemet admite que dijo que la dana se iba a la serranía de Cuenca
El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, uno de los interlocutores en las llamadas a Emergencias con ese dato y que la Generalitat ha remitido ahora al juzgado de Catarroja que investiga la dana
José Ángel Núñez, Aemet. A las 18 horas acaban las lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha admitido, tras hacerse público un informe de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que informó sobre la posible evolución de la dana hacia "la serranía de Cuenca" el pasado 29 de octubre.
La mención a esta área geográfica ha sido objeto de una intensa polémica desde que la mañana del 29 de octubre el president de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurase en una comparecencia pública que la dana se desplazaba hacia este punto, y posteriormente borrase el mensaje de su perfil de X.
El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, uno de los interlocutores en las llamadas a Emergencias con ese dato y que la Generalitat ha remitido ahora al juzgado de Catarroja que investiga la dana, afirmó tras comparecer como testigo ante la jueza instructora de la causa que "eso no lo dijo la Aemet en ningún momento".
La Generalitat aporta a la jueza tres conversaciones en las que Aemet le dijo que la dana se iba a la serranía de Cuenca
En un comunicado, Aemet ha explicado este miércoles que "se habla de la serranía de Cuenca como una referencia geográfica y en ningún caso se dice que eso signifique que remite el temporal en la Comunitat Valenciana".
Se insiste desde este organismo estatal en que Núñez ofreció en sus conversaciones con el personal de Emergencias "una detallada descripción de la situación en la que menciona que la mayor adversidad está en el interior de la Comunitat Valenciana, que por la tarde se desplazará hacia el norte de la provincia de Valencia y a Castellón, sin mencionar en ningún momento la serranía de Cuenca, algo que tampoco hizo en ninguna de sus declaraciones a los medios de comunicación como portavoz de Aemet".
Por lo tanto, concluye Aemet, "la mención a la serranía de Cuenca se realizó fundamentalmente como una referencia geográfica para informar de que el temporal iba a ser más intenso en zonas del interior que de costa y en ningún caso, por parte de Aemet, se menciona que ello suponga una remisión del temporal durante la tarde del 29 de octubre".
El comunicado de Aemet llega tras conocerse este martes el contenido de un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat, aportado al juzgado que investiga la gestión de la dana, que sostiene, mediante la transcripción de llamadas telefónicas, que la Aemet indicó en tres ocasiones que la máxima intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia Cuenca la jornada de la dana.
Según consta en este informe, hubo una primera llamada de Aemet a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas en la que desde este organismo estatal se informa de que la tormenta "tira más hacia el interior" hacia la medianoche, concretamente "hacia la serranía de Cuenca".
A las 11:26 es el departamento de Emergencias el que telefonea a la Aemet (según el referido informe, es José Ángel Núñez el que habla) para confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que el interlocutor de Aemet responde: "Eso, sí".
A las 16:16 horas se produce una tercera llamada desde Emergencias de nuevo a Aemet, que indica que entre las 15 y las 18 horas el modelo meteorológico muestra un desplazamiento de máximo de la precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18 y las 21 el máximo de intensidad estaría ya en la serranía de Cuenca.
El organismo estatal expresa como predicción que el temporal se iba a desplazar a la serranía de Cuenca y que el momento álgido podía ser a las 18 horas en el interior de la Comunitat.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, transmitió en una rueda de prensa a las 12.00 de la mañana del día 29 que la dana podría comenzar a remitir a partir de las 18.00, cuando se desplazaría a la Serranía de Cuenca.
Sus palabras provocaron mucha polémica, pues la riada que azotó a la provincia de Valencia acabó provocando 228 personas fallecidas por el desbordamiento de los barrancos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad
Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos
El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE
Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado
Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez
El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"
Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar