Nacional Por: Impacto España Noticias18 de febrero de 2025

La ‘policía del catalán’ de la Generalitat pide reconducir al niño que hable español

Según la AEB, los centros educativos adheridos al proyecto ULAE buscan fiscalizar el uso del idioma por parte de docentes, alumnos y familias, promoviendo el catalán incluso en momentos no lectivos

Policía del catalán

La Generalitat de Cataluña ha implementado el proyecto Usos Lingüísticos en el Ámbito Educativo (ULAE), conocido popularmente como la 'policía del catalán', con el objetivo de fomentar el uso del catalán en los centros educativos.

Este programa busca "reconducir sutilmente" a los estudiantes que hablen en castellano en espacios como el patio o los pasillos, promoviendo así el uso del catalán en todas las áreas del entorno escolar.

La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha expresado su preocupación por este enfoque, argumentando que podría aumentar la presión lingüística sobre los alumnos y excluir aún más el uso del castellano en las escuelas.

Según la AEB, los centros educativos adheridos al proyecto ULAE buscan fiscalizar el uso del idioma por parte de docentes, alumnos y familias, promoviendo el catalán incluso en momentos no lectivos.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la Generalitat por revertir la disminución del uso del catalán entre los estudiantes. Informes previos han señalado que solo el 14,6% de los niños utilizan el catalán en sus conversaciones durante el recreo, lo que ha generado alarma entre las autoridades educativas catalanas.

Delatar o señalar a otros compañeros
Respecto a los profesores, la asociación denuncia que se realizan encuestas en las que se pide «delatar o señalar a otros compañeros por no utilizar el catalán».

En ese sentido, se recoge un documento aportado por un centro en el que la inspección instaba a «recordar que no hay libertad de cátedra» e incluso «se ofrecía a tener algún encuentro con los docentes» que usen el español con el objetivo de que utilizan el catalán.

Sobre los alumnos, tal y como indica AEB, se les anima a no cambiar el catalán «en un entorno castellanoparlante». «Si siempre le hablas en castellano, [otro alumno] nunca tendrá la oportunidad de aprender ni practicar catalán.

El ministro Torres presenta certificados de vuelo como prueba para desmentir las últimas acusaciones de Aldama

Es importante darle esta oportunidad», reza uno de los planes de un colegio catalán, para justificar la preferencia de la lengua cooficial sobre el español. Esos escritos también instan a que los alumnos consuman cultura en catalán

Además, se han reportado casos en los que se implementan estrategias para monitorear y controlar el uso del idioma en entornos escolares. Por ejemplo, en algunos centros se ha llegado a preguntar a los estudiantes si han hablado en castellano durante el recreo o en los pasillos, y se aplican medidas en función de sus respuestas.

Estas acciones han generado un debate sobre la libertad lingüística en los entornos educativos y la presión que podrían sentir los estudiantes para utilizar exclusivamente el catalán, incluso en espacios informales como el patio o durante actividades extraescolares.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores

Un calor insoportable

La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor

Sánchez sigue adelante con su golpe judicial con la reforma de que sean los fiscales quienes instruyan las causas

Dice Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”, ¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal?

Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España

Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario

Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria

Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad