Politica AE 19 de febrero de 2025

La casta política quiere más privilegios: El PP pretende que los senadores no tengan que explicar para qué usan el Taxi gratis

La secretaria segunda del Senado, la popular Marimar Blanco, solicitó la eliminación del requisito de comunicar el destino al utilizar el servicio de taxi gratis del Senado, argumentando que dicha información no debería ser necesaria

La casta política

En un nuevo episodio de la casta política española, el Partido Popular ha propuesto una medida que incrementaría los privilegios de sus parlamentarios.

La secretaria segunda del Senado, la popular Marimar Blanco, solicitó la eliminación del requisito de comunicar el destino al utilizar el servicio de taxi gratis del Senado, argumentando que dicha información no debería ser necesaria.

Obviamente, esta propuesta ha sido rechazada por los letrados de la Cámara Alta, quienes advierten que ocultar el destino implicaría una pérdida de control para verificar los costos y el trabajo realizado por la empresa de transporte, y enfatizando que mantener la transparencia en los desplazamientos es esencial para garantizar un uso adecuado de los recursos públicos.

Tarjeta-Taxi gratis: un privilegio de 3.000 euros anuales
Actualmente, los senadores disponen de una ‘Tarjeta-Taxi’ gratis con un crédito máximo anual de 3.000 euros para servicios de transporte en taxi, tanto urbanos como interurbanos, dentro de la Comunidad de Madrid.

Este beneficio no es único, y se suma a la cobertura de gastos en medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria y otras actividades de naturaleza política o institucional.

Recientemente, el Senado renovó el contrato para este servicio por un importe que puede alcanzar hasta los 2,5 millones de euros. Una cifra, obviamente desorbitada, que indigna a la población, especialmente en un contexto donde se demandan recortes y austeridad en el gasto público.

Opacidad y falta de rendición de cuentas
La intención del PP de eliminar la obligación de informar sobre los destinos en los desplazamientos en taxi no solo refleja un intento de aumentar los privilegios de la clase política, sino también una preocupante tendencia hacia la opacidad y la falta de rendición de cuentas.

En una democracia saludable, es imperativo que los representantes públicos sean transparentes en el uso de los recursos asignados para garantizar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

La propuesta de Marimar Blanco es una burla a la ciudadanía, especialmente cuando los parlamentarios ya disfrutan de unos sueldos muy suculentos y de unos beneficios que están lejos del alcance del ciudadano promedio. La posibilidad de gastar hasta 3.000 euros anuales en taxis, sin necesidad de justificar los destinos, podría abrir la puerta a abusos y malversación de fondos públicos.

Compromiso y postureo

La desconexión de la clase política
Este episodio pone de manifiesto la desconexión existente entre la clase política y las realidades cotidianas de los ciudadanos. Mientras muchas familias enfrentan dificultades económicas y se les exige austeridad, la casta política está más enfocada en ampliar sus propios beneficios y en evitar la supervisión de sus gastos.

La confianza en las instituciones se construye a través de la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de los fondos asignados. Intentos de ocultar información o de evadir responsabilidades solo sirven para erosionar aún más la credibilidad de las instituciones y aumentar el desencanto ciudadano.

La propuesta del PP de eliminar la obligación de informar sobre los destinos en los desplazamientos en taxi de los senadores es otro claro ejemplo de cómo funciona la casta política que busca aumentar sus prebendas y privilegios.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vox quiere que el Congreso rechace el tratado hispanofrancés que permite que un ministro galo se siente en Moncloa

Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para que los grupos parlamentarios rechacen el tratado bilateral firmado con Francia que permite que un ministro galo pueda sentarse en Moncloa en un Consejo de Ministros

Elon Musk muestra su apoyo a VOX: Ganará las próximas elecciones

Abascal manifestó que tuvo la oportunidad de agradecer a Elon Musk «el haber devuelto la libertad a esta red social». «El fin de la censura ‘woke’ es una reconquista histórica de libertades»

El PP salta contra la “barbaridad “ de Sánchez tras compararlo con los nazis

La dirección nacional del PP ha replicado recordando que el gas que España compra a Rusia sirve para que Vladímir Putin siga financiando la invasión de Ucrania

Donald Trump, reconoce desde la CPAC el liderazgo de Santiago Abascal

"Qué gran tipo el líder del partido Vox de España, Santiago Abascal. Gracias, Santiago. Gran trabajo el que estás haciendo", declara el republicano

Vox avisa que el "teatrillo" de Junts sobre la cuestión de confianza acabará con más cesiones al "separatismo"

Millán ha recordado que la cuestión de confianza es una prerrogativa que solo le compete al jefe del Ejecutivo y por tanto los de Carles Puigdemont, lo único que buscan con esto, a su juicio, es "un juego de artificio" para estar en el "candelero constantemente"

Proetarras acosan a miembros de VOX durante una mesa informativa en Lasarte

«Gracias al dispositivo destrozado Policía Nacional no se ha tenido que lamentar más incidentes», agregó la formación. La concentración de los batasunos se mantuvo dos horas que ha durado la mesa informativa