Noticias Por: Impacto España Noticias24 de febrero de 2025

Preocupación en Ceuta y Melilla ante la posibilidad de una nueva Marcha Verde con apoyo de Trump

La reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado inquietud en Ceuta y Melilla ante la posibilidad de que Marruecos, respaldado por Washington, adopte medidas para reclamar la soberanía sobre ambas ciudades autónomas

Mohamed VI, Donald Trump

La reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado inquietud en Ceuta y Melilla ante la posibilidad de que Marruecos, respaldado por Washington, adopte medidas para reclamar la soberanía sobre ambas ciudades autónomas.

Este temor se fundamenta en la posibilidad de que Trump emita una declaración similar a la que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental en 2020.

La relación estratégica entre Marruecos y Estados Unidos ha sido históricamente sólida, y el enfoque pragmático de la administración Trump ha llevado a algunos expertos a considerar la hipótesis de una nueva Marcha Verde.

En 1975, Marruecos utilizó esta táctica para ocupar el Sáhara Occidental mediante la movilización de miles de civiles. Un movimiento similar en Ceuta y Melilla, aunque teórico, preocupa a analistas y autoridades españolas.

A esto se suma la reciente creación en Marruecos del "Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla", un organismo interpretado por algunos como un instrumento de presión política y diplomática sobre España. Este contexto ha llevado a sectores políticos y sociales españoles a exigir un refuerzo en las capacidades defensivas y diplomáticas para asegurar la integridad territorial de los enclaves.

"En Melilla estamos expectantes con las repercusiones que pueda tener esa alianza, aunque se producen en un contexto en el que las relaciones entre España y Marruecos pasan por un buen momento", explica Amin Azmani de Somos Melilla.

En Ceuta, la sintonía de Trump con la monarquía alauita se ve "con desconfianza y con algo de resquemor", asegura un dirigente político ceutí. Los ataques del presidente de EEUU a Volodímir Zelenski y su posición en la guerra de Ucrania hacen ahora verosímil cualquier escenario en política internacional.

 Los políticos y las instituciones de las dos ciudades autónomas españolas son reacios a pronunciarse públicamente sobre este asunto y prefieren centrarse en cuestiones más inmediatas, como la apertura de las aduanas comerciales.

MANOS LIMPIAS denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial al juez, Santiago Pedraz Gómez

Un punto clave en el debate es la protección que España podría recibir de la OTAN en caso de una escalada. Aunque el país es miembro de la Alianza Atlántica, la defensa de Ceuta y Melilla no está explícitamente garantizada por el tratado.

Esta ambigüedad ha impulsado llamados a duplicar el gasto en defensa y a establecer pactos de Estado que refuercen la posición española frente a cualquier intento de desestabilización en la región.

La creciente percepción de amenaza ha calado en la opinión pública, y el Gobierno español se enfrenta al reto de abordar esta cuestión con medidas preventivas que garanticen la estabilidad y seguridad de Ceuta y Melilla en un escenario geopolítico cada vez más complejo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking