Politica Por: Impacto España Noticias27 de febrero de 2025

Junts y PSOE acercan posturas sobre el traspaso de inmigración

Junts y PSOE han acercado posturas en las negociaciones para la transferencia a la Generalitat de las competencias en materia de inmigración tras la decisión de los de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza

Carles Puigdemont

Junts y PSOE han acercado posturas en las negociaciones para la transferencia a la Generalitat de las competencias en materia de inmigración tras la decisión de los de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pedirlo el mediador internacional Francisco Galindo.
 
Así lo han explicado fuentes consultadas, con lo que el último gesto del mediador –que fue la primera vez que se pronunció desde que empezaron las conversaciones– parece haber dado el empujón definitivo a una negociación que en el Gobierno veían avanzada desde hace semanas.

AVANCES SIGNIFICATIVOS
De hecho, las citadas fuentes aseguran que se han producido avances significativos que podrían propiciar novedades al respecto a finales de esta semana o a principios de la siguiente, mientras que otras apuntan que faltaría el visto bueno del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, y otras incluso hablan de ‘principio de acuerdo’ entre los partidos, sin dar más detalles al respecto.

Cabe recordar que, en su comunicado, Galindo constataba que no se habían materializado algunos de los puntos en los que existe acuerdo político entre las dos partes, y pedía a Junts que considerara retirar la cuestión de confianza ante el escenario que se abría «en las próximas semanas en relación a los temas más sensibles» que habían trabajado hasta la fecha.

 «Una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances, que mi función de verificador me impide de revelar pero no de conocer», añadía.

La realidad es que la negociación para el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración lleva encallada desde hace meses, y los principales obstáculos se han centrado en tres puntos: control de fronteras, expedición de los NIE y la apertura de expedientes de expulsión.

El Ejecutivo central siempre ha defendido que el control de fronteras es una competencia estatal, aunque se ha mostrado abierto a incorporar algunos retoques, como por ejemplo aumentar la presencia de Mossos d’Esquadra en puertos y aeropuertos.

En este sentido, las fuentes consultadas apuntan a la presencia tanto de Policía Nacional y de Guardia Civil como de los Mossos d’Esquadra en las tareas mencionadas pero «cada uno dentro de sus competencias», según remarcan.

NEGOCIACIONES «DIFÍCILES»
Ambas partes reconocen que las negociaciones han sido «difíciles», y lo demuestra el hecho de que, aunque PSOE y Junts acordaron hace un año la cesión de competencias sobre inmigración a cambio del apoyo al decreto anticrisis, todavía no es una realidad.

El calendario en el que se trabajaba era el de lograr un acuerdo a finales del año pasado, pero desde Junts siempre se ha puesto énfasis en que debía ser un traspaso integral de las competencias en esta materia, algo que no veían reflejado en el avance de las negociaciones.

La confusión mental y la disfunción inmunitaria posvacunación se relacionan con la proteína Spike

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró el pasado 4 de febrero que las negociaciones con Junts estaban bastante avanzadas -textualmente– y que el compromiso del Ejecutivo central era «respetar siempre el paraguas de la Constitución».

Una vez el pacto quede sellado, debería quedar allanado el camino para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), señalan fuentes del Gobierno, que esperan que un acuerdo en estos términos ayude a convencer a Puigdemont para que respalde unas nuevas Cuentas Generales.

Sin embargo, los de Junts siempre han mantenido que no negociarán los PGE sin que se cumpla antes con los actuales, por lo que niegan que se den las circunstancias para entrar en una negociación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo pide a Tellado llamar a los socios del PSOE para ver si siguen apoyando a Sánchez tras envío a prisión de Cerdán

Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado en X que ha dado orden a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, para iniciar una ronda de contactos con los grupos de cara a una posible moción de censura

Feijóo exige la dimisión de Sánchez y elecciones tras el ingreso en prisión de Cerdán

“Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad”

Page retrata a Sánchez: El victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente

Page ha advertido que el intento de presentarse como víctima por parte de quienes han estado directamente vinculados a figuras como Santos Cerdán o José Luis Ábalos no será creíble, ya que fueron determinantes para sus trayectorias políticas

María Jesús Montero anuncia que dejará el Gobierno antes de las elecciones

"A la militancia socialista le duelen más los casos de corrupción que protagoniza su partido que a la militancia del PP"

Santiago Abascal reivindica a VOX como única alternativa frente a la traición del PSOE y la estafa del PP

El problema no es sólo Sánchez como algunos nos quieren hacer creer (…). El problema es el sistema que ha hecho posible a Sánchez, que hizo posible a Zapatero. El problema es el sistema del bipartidismo que nos ha conducido a la ruina

El alcalde de León cuenta cómo Cerdán intentó amañar sus primarias

El ambiente en el PSOE es de estalinismo duro”, afirmó Díez en un testimonio que ha sacudido a las bases y cuadros intermedios. “Lo que ha hecho Santos Cerdán para tratar de controlar las primarias en León es un atropello democrático