Los enfermos de ELA expresan su descontento por la falta de asignación económica y el estancamiento de leyes clave
El pasado octubre, todos aplaudieron la aprobación de una ley que ofrecía garantías a los enfermos de ELA y prometía mejorar su situación
El pasado octubre, todos aplaudieron la aprobación de una ley que ofrecía garantías a los enfermos de ELA y prometía mejorar su situación.
Sin embargo, cuatro meses después, aún no se ha realizado la asignación económica, al igual que otras leyes clave siguen estancadas a pesar del respaldo parlamentario, lo que ha generado «descontento y frustración» entre los enfermos y sus familias.
La vicepresidenta de adEla, Pilar Fernández Aponte, ha señalado que «la ley tiene aspectos positivos, pero es necesario ponerlos en marcha».
Añadió que «la atención integral de los enfermos requiere un esfuerzo económico, y esos fondos deben provenir a nivel estatal para garantizar la equidad entre todos los pacientes, sin importar dónde residan».
Además de la falta de presupuesto, casi ninguno de los puntos de la Ley se ha implementado. A pesar de que algunas competencias han sido delegadas a las Comunidades Autónomas, como el reconocimiento de la dependencia o la discapacidad, apenas se ha avanzado en el desarrollo de las acciones previstas en el texto impulsado por el PP, PSOE, Sumar y Junts.
En este sentido, la vicepresidenta de adEla explicó que, «como nuestra sede está en Madrid, nos hemos dirigido a la Comunidad para ver cómo podemos agilizar e implementar las previsiones de la Ley y si se está trabajando en la reducción de los plazos para la valoración de la dependencia y la discapacidad».
En esta línea, Fernández Aponte comentó que han compartido con otras asociaciones de diversas CCAA con las que tienen convenio cómo han llevado a cabo este procedimiento para que también pueda aplicarse en sus regiones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios